Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas

Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es la primera causa de cáncer a nivel mundial, aunque el tabaquismo es considerado el mayor factor de riesgo para su desarrollo, la proporción de este en no fumadores se ha incrementado paulatinamente, estudios recientes ya han demostrado la presencia de VPH y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Gutiérrez, Adriana
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20475/1/Frecuencia%20de%20VPH%20y%20su%20influencia%20en%20el%20microambiente%20tumoral%20en%20c%C3%A1ncer%20de%20pulm%C3%B3n%20de%20c%C3%A9lulas%20no%20peque%C3%B1as.pdf
_version_ 1824415851405639680
author González Gutiérrez, Adriana
author_facet González Gutiérrez, Adriana
author_sort González Gutiérrez, Adriana
collection Repositorio Institucional
description Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es la primera causa de cáncer a nivel mundial, aunque el tabaquismo es considerado el mayor factor de riesgo para su desarrollo, la proporción de este en no fumadores se ha incrementado paulatinamente, estudios recientes ya han demostrado la presencia de VPH y sus oncoproteínas en tejido tumoral pulmonar. Objetivo: determinar la frecuencia de VPH en CPCNP en la población del Noreste de México. Materiales y métodos: estudio transversal de casos con CPCNP en un período de 5 años tratados en el CUCC. Del departamento Patológica del Hospital Universitario, se obtuvieron los bloques de parafina con biopsias de pulmón correspondientes a CPCNP con más de 90% de tejido tumoral; estas fueron analizadas en LIBAC. Para la detección de VPH se realizó PCR punto final y para la genotipificación a las muestras positivas para VPH se realizó secuenciación de Sanger. Los datos demográficos, clínicos y patológicos de los 36 casos de CPCNP fueron obtenidos del SIH de la base de datos del CUCC. Resultados: Se obtuvieron 36 muestras de DNA viable de CPCNP, procedentes en un 70% del genero masculino, la edad de 63 años, el tabaquismo se documentó en el 61% de los casos. El adenocarcinoma es la histología más frecuente con 64%, así como la enfermedad metastásica el diagnóstico con 66.7%. Las mutaciones en EGFR en el 41%, siendo más frecuente en el género femenino con 75% de los casos positivos.. Se documentó un 11% de VPH (4 de 36 casos), el 100% pertenecían al género masculino y el 75% eran adenocarcinoma, todos tenían antecedente de tabaquismo. Conclusiones: la relación entre el virus del papiloma humano con CPCNP es inconsistente, en nuestro estudio se documenta una prevalencia relativamente baja en comparación a los estudios antes descritos, se requiere de estudios prospectivos metacéntricos para dilucidar la verdadera relación infecciosa viral por VPH así como su significancia pronóstica en CPCNP.
format Tesis
id eprints-20475
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-204752020-12-28T01:01:02Z http://eprints.uanl.mx/20475/ Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas González Gutiérrez, Adriana RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es la primera causa de cáncer a nivel mundial, aunque el tabaquismo es considerado el mayor factor de riesgo para su desarrollo, la proporción de este en no fumadores se ha incrementado paulatinamente, estudios recientes ya han demostrado la presencia de VPH y sus oncoproteínas en tejido tumoral pulmonar. Objetivo: determinar la frecuencia de VPH en CPCNP en la población del Noreste de México. Materiales y métodos: estudio transversal de casos con CPCNP en un período de 5 años tratados en el CUCC. Del departamento Patológica del Hospital Universitario, se obtuvieron los bloques de parafina con biopsias de pulmón correspondientes a CPCNP con más de 90% de tejido tumoral; estas fueron analizadas en LIBAC. Para la detección de VPH se realizó PCR punto final y para la genotipificación a las muestras positivas para VPH se realizó secuenciación de Sanger. Los datos demográficos, clínicos y patológicos de los 36 casos de CPCNP fueron obtenidos del SIH de la base de datos del CUCC. Resultados: Se obtuvieron 36 muestras de DNA viable de CPCNP, procedentes en un 70% del genero masculino, la edad de 63 años, el tabaquismo se documentó en el 61% de los casos. El adenocarcinoma es la histología más frecuente con 64%, así como la enfermedad metastásica el diagnóstico con 66.7%. Las mutaciones en EGFR en el 41%, siendo más frecuente en el género femenino con 75% de los casos positivos.. Se documentó un 11% de VPH (4 de 36 casos), el 100% pertenecían al género masculino y el 75% eran adenocarcinoma, todos tenían antecedente de tabaquismo. Conclusiones: la relación entre el virus del papiloma humano con CPCNP es inconsistente, en nuestro estudio se documenta una prevalencia relativamente baja en comparación a los estudios antes descritos, se requiere de estudios prospectivos metacéntricos para dilucidar la verdadera relación infecciosa viral por VPH así como su significancia pronóstica en CPCNP. 2020-12-15 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20475/1/Frecuencia%20de%20VPH%20y%20su%20influencia%20en%20el%20microambiente%20tumoral%20en%20c%C3%A1ncer%20de%20pulm%C3%B3n%20de%20c%C3%A9lulas%20no%20peque%C3%B1as.pdf http://eprints.uanl.mx/20475/1.haspreviewThumbnailVersion/Frecuencia%20de%20VPH%20y%20su%20influencia%20en%20el%20microambiente%20tumoral%20en%20c%C3%A1ncer%20de%20pulm%C3%B3n%20de%20c%C3%A9lulas%20no%20peque%C3%B1as.pdf González Gutiérrez, Adriana (2020) Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
González Gutiérrez, Adriana
Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
title_full Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
title_fullStr Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
title_full_unstemmed Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
title_short Frecuencia de VPH y su influencia en el microambiente tumoral en cáncer de pulmón de células no pequeñas
title_sort frecuencia de vph y su influencia en el microambiente tumoral en cancer de pulmon de celulas no pequenas
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/20475/1/Frecuencia%20de%20VPH%20y%20su%20influencia%20en%20el%20microambiente%20tumoral%20en%20c%C3%A1ncer%20de%20pulm%C3%B3n%20de%20c%C3%A9lulas%20no%20peque%C3%B1as.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezgutierrezadriana frecuenciadevphysuinfluenciaenelmicroambientetumoralencancerdepulmondecelulasnopequenas