Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano

El experimento presentado en este trabajo, fue uno de nueve realizados por un grupo de estudiantes del Diplomado de Tesis de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante el semestre de agosto-diciembre de 2006. El tema de la investigación fue Identidad del Arte Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Treviño, Mario
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20392/1/1020155978.pdf
_version_ 1824415839957286912
author Martínez Treviño, Mario
author_facet Martínez Treviño, Mario
author_sort Martínez Treviño, Mario
collection Repositorio Institucional
description El experimento presentado en este trabajo, fue uno de nueve realizados por un grupo de estudiantes del Diplomado de Tesis de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante el semestre de agosto-diciembre de 2006. El tema de la investigación fue Identidad del Arte Regiomontano. En el caso de esta tesis, el proyecto buscó encontrar si era posible identificar el arte fotográfico regiomontano; para ello se aplicó un experimento que involucró variables de percepción o identidad local, nacional e internacional, así como elementos formales y no formales (tema, composición y género fotográfico) que pudieran ayudar a distinguir dicho arte, para lo cual se mostraron 20 imágenes de fotógrafos regiomontanos a los participantes. El experimento se aplicó en circunstancias ambientales similares a 20 individuos entre 25 y 40 años, de ambos sexos (10 hombres y 10 mujeres), todos con estudios profesionales y no especialistas en arte. Los resultados obtenidos indicaron que en general el arte fotográfico regiomontano fue percibido por la mayoría de los participantes como internacional, en segundo lugar resultó la identidad nacional, y la local en ultimo lugar. En el análisis por género, las mujeres influyeron más que los hombres para el alto resultado de identidad internacional dado a las obras. En cuanto a la época en que fueron realizadas las fotografías, las producidas antes de 1970 fueron identificadas mayormente como nacionales, y las posteriores a 1970 como internacionales. Se encontró también que el nivel de educación no influyó en los resultados, pero sí el grado de exposición al arte de los participantes (entre más exposición al arte, mayor facilidad para identificar el arte local). En cuanto a los elementos que influyeron en la percepción de identidad de las obras, el tema fue el de mayor peso, seguido por composición y género fotográfico con promedios prácticamente iguales para estos dos últimos; cabe destacar que la diferencia entre los valores de tema y los otros dos elementos no fue muy significativa, y que los valores de las desviaciones estándar de los tres elementos fue muy pequeña, lo que indica un criterio altamente unificado entre los distintos participantes. Finalmente se encontró que el resultado de identidad de los experimentos realizados por otros compañeros del grupo (de arte pictórico en su mayoría) fue distinto al de este trabajo, resultando en la mayoría de ellos la identidad nacional como más alta, sin embargo en cuanto a los elementos evaluados, el tema fue el que prevaleció en casi todos los experimentos, independientemente del género artístico estudiado.
format Tesis
id eprints-20392
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eprints-203922020-12-16T01:50:03Z http://eprints.uanl.mx/20392/ Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano Martínez Treviño, Mario NX Artes en General TR Fotografía El experimento presentado en este trabajo, fue uno de nueve realizados por un grupo de estudiantes del Diplomado de Tesis de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante el semestre de agosto-diciembre de 2006. El tema de la investigación fue Identidad del Arte Regiomontano. En el caso de esta tesis, el proyecto buscó encontrar si era posible identificar el arte fotográfico regiomontano; para ello se aplicó un experimento que involucró variables de percepción o identidad local, nacional e internacional, así como elementos formales y no formales (tema, composición y género fotográfico) que pudieran ayudar a distinguir dicho arte, para lo cual se mostraron 20 imágenes de fotógrafos regiomontanos a los participantes. El experimento se aplicó en circunstancias ambientales similares a 20 individuos entre 25 y 40 años, de ambos sexos (10 hombres y 10 mujeres), todos con estudios profesionales y no especialistas en arte. Los resultados obtenidos indicaron que en general el arte fotográfico regiomontano fue percibido por la mayoría de los participantes como internacional, en segundo lugar resultó la identidad nacional, y la local en ultimo lugar. En el análisis por género, las mujeres influyeron más que los hombres para el alto resultado de identidad internacional dado a las obras. En cuanto a la época en que fueron realizadas las fotografías, las producidas antes de 1970 fueron identificadas mayormente como nacionales, y las posteriores a 1970 como internacionales. Se encontró también que el nivel de educación no influyó en los resultados, pero sí el grado de exposición al arte de los participantes (entre más exposición al arte, mayor facilidad para identificar el arte local). En cuanto a los elementos que influyeron en la percepción de identidad de las obras, el tema fue el de mayor peso, seguido por composición y género fotográfico con promedios prácticamente iguales para estos dos últimos; cabe destacar que la diferencia entre los valores de tema y los otros dos elementos no fue muy significativa, y que los valores de las desviaciones estándar de los tres elementos fue muy pequeña, lo que indica un criterio altamente unificado entre los distintos participantes. Finalmente se encontró que el resultado de identidad de los experimentos realizados por otros compañeros del grupo (de arte pictórico en su mayoría) fue distinto al de este trabajo, resultando en la mayoría de ellos la identidad nacional como más alta, sin embargo en cuanto a los elementos evaluados, el tema fue el que prevaleció en casi todos los experimentos, independientemente del género artístico estudiado. 2007-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20392/1/1020155978.pdf http://eprints.uanl.mx/20392/1.haspreviewThumbnailVersion/1020155978.pdf Martínez Treviño, Mario (2007) Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle NX Artes en General
TR Fotografía
Martínez Treviño, Mario
Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
title_full Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
title_fullStr Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
title_full_unstemmed Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
title_short Identidad y arte regiomontano. Experimento sobre percepción de identidad en el arte fotográfico regiomontano
title_sort identidad y arte regiomontano experimento sobre percepcion de identidad en el arte fotografico regiomontano
topic NX Artes en General
TR Fotografía
url http://eprints.uanl.mx/20392/1/1020155978.pdf
work_keys_str_mv AT martineztrevinomario identidadyarteregiomontanoexperimentosobrepercepciondeidentidadenelartefotograficoregiomontano