IFRS adopción en México, aspectos básicos
Debido a la globalización, los tratados, los acuerdos entre países, las transacciones internacionales, han impactado la vida diaria, las empresas buscan sobresalir a las grandes competencias. Los grandes grupos han traspasado fronteras generando una serie de oportunidades para operaciones interna...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20300/1/1020167110.pdf |
_version_ | 1824415809380810752 |
---|---|
author | Garza Vargas, Eunice Lidice |
author_facet | Garza Vargas, Eunice Lidice |
author_sort | Garza Vargas, Eunice Lidice |
collection | Repositorio Institucional |
description | Debido a la globalización, los tratados, los acuerdos entre países, las transacciones internacionales, han impactado la vida diaria, las empresas buscan sobresalir a las grandes competencias.
Los grandes grupos han traspasado fronteras generando una serie de oportunidades para operaciones internacionales, esto también genera afectaciones a las empresas, por ejemplo en la presentación de su información financiera, pues se vuelven complejos los registros contables, sobre todo cuando sus operaciones están vinculadas con empresas del extranjero, filiales, y subsidiarias; más aún si las empresas que cotizan en bolsa, pues están obligadas a presentar su información financiera de acuerdo a USGAAP.
En la actualidad para las empresas en México la CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha solicitado que se unifiquen criterios y para el año 2012 deberán de presentar la información financiera de acuerdo a las IFRS, Normas Internacionales de Información Financiera.
Los especialistas reconocen que existe poco material sobre cómo establecer y adoptar las IFRS en México, existe desinformación y poco interés por el tema, lamentablemente el tiempo avanza muy rápido y cuando menos lo esperemos ya será una realidad en nuestro país.
Esta situación me ha llevado a involucrarme en este tema, las IFRS y el proceso de adopción, espero sea de utilidad la información que aquí se plasma. Se identificaran los beneficios y desventajas que se adquieren antes, durante y posteriormente al proceso de adopción de las IFRS en México.
Será necesario abarcar temas sobre los organismos que emiten las normas, cuando se originaron, y cuáles son los objetivos de estos organismos, así como también profundizaré en tema de la armonización internacional; unificar criterios para presentar la información financiera de acuerdo a una sola base de normas,
adopción de IFRS; todo esto con el fin de ampliar la perspectiva de cada uno de los conceptos y así poder diferenciar o definir a que nos enfrentamos en México al
adoptar las IFRS, podremos ver a grandes rasgos el panorama que les depara a las empresas y confirmar si están preparadas para este cambio, y cuales son sus principales afectaciones.
Examinaremos algunas diferencias entre los actuales Boletines y Nifs, en comparación de las IFRS. |
format | Tesis |
id | eprints-20300 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2010 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-203002020-12-02T03:27:14Z http://eprints.uanl.mx/20300/ IFRS adopción en México, aspectos básicos Garza Vargas, Eunice Lidice HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo Debido a la globalización, los tratados, los acuerdos entre países, las transacciones internacionales, han impactado la vida diaria, las empresas buscan sobresalir a las grandes competencias. Los grandes grupos han traspasado fronteras generando una serie de oportunidades para operaciones internacionales, esto también genera afectaciones a las empresas, por ejemplo en la presentación de su información financiera, pues se vuelven complejos los registros contables, sobre todo cuando sus operaciones están vinculadas con empresas del extranjero, filiales, y subsidiarias; más aún si las empresas que cotizan en bolsa, pues están obligadas a presentar su información financiera de acuerdo a USGAAP. En la actualidad para las empresas en México la CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha solicitado que se unifiquen criterios y para el año 2012 deberán de presentar la información financiera de acuerdo a las IFRS, Normas Internacionales de Información Financiera. Los especialistas reconocen que existe poco material sobre cómo establecer y adoptar las IFRS en México, existe desinformación y poco interés por el tema, lamentablemente el tiempo avanza muy rápido y cuando menos lo esperemos ya será una realidad en nuestro país. Esta situación me ha llevado a involucrarme en este tema, las IFRS y el proceso de adopción, espero sea de utilidad la información que aquí se plasma. Se identificaran los beneficios y desventajas que se adquieren antes, durante y posteriormente al proceso de adopción de las IFRS en México. Será necesario abarcar temas sobre los organismos que emiten las normas, cuando se originaron, y cuáles son los objetivos de estos organismos, así como también profundizaré en tema de la armonización internacional; unificar criterios para presentar la información financiera de acuerdo a una sola base de normas, adopción de IFRS; todo esto con el fin de ampliar la perspectiva de cada uno de los conceptos y así poder diferenciar o definir a que nos enfrentamos en México al adoptar las IFRS, podremos ver a grandes rasgos el panorama que les depara a las empresas y confirmar si están preparadas para este cambio, y cuales son sus principales afectaciones. Examinaremos algunas diferencias entre los actuales Boletines y Nifs, en comparación de las IFRS. 2010-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20300/1/1020167110.pdf http://eprints.uanl.mx/20300/1.haspreviewThumbnailVersion/1020167110.pdf Garza Vargas, Eunice Lidice (2010) IFRS adopción en México, aspectos básicos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo Garza Vargas, Eunice Lidice IFRS adopción en México, aspectos básicos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | IFRS adopción en México, aspectos básicos |
title_full | IFRS adopción en México, aspectos básicos |
title_fullStr | IFRS adopción en México, aspectos básicos |
title_full_unstemmed | IFRS adopción en México, aspectos básicos |
title_short | IFRS adopción en México, aspectos básicos |
title_sort | ifrs adopcion en mexico aspectos basicos |
topic | HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo |
url | http://eprints.uanl.mx/20300/1/1020167110.pdf |
work_keys_str_mv | AT garzavargaseunicelidice ifrsadopcionenmexicoaspectosbasicos |