Determinación de serotonina y factor plaquetario-4 en plaquetas de pacientes con trastorno depresivo mayor
| Autor principal: | Sepúlveda Sepúlveda, Rosalinda |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2009
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2024/1/1080127250.pdf |
Ejemplares similares
Determinación de serotonina y factor plaquetario-4 en plaquetas de pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Sepúlveda Sepúlveda, Rosalinda
Publicado: (2009)
por: Sepúlveda Sepúlveda, Rosalinda
Publicado: (2009)
Valor pronóstico del volumen plaquetario medio en pacientes con tuberculosis
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017)
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017)
Valor pronóstico del volumen plaquetario medio en pacientes con tuberculosis
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017)
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017)
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020)
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020)
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020)
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020)
Volumetría del hipocampo en pacientes con trastorno depresivo mayor y su correlación con la respuesta clínica a tratamiento estándar
por: Zarate Garza, Pablo Patricio
Publicado: (2021)
por: Zarate Garza, Pablo Patricio
Publicado: (2021)
Volumetría del hipocampo en pacientes con trastorno depresivo mayor y su correlación con la respuesta clínica a tratamiento estándar
por: Zarate Garza, Pablo Patricio
Publicado: (2021)
por: Zarate Garza, Pablo Patricio
Publicado: (2021)
Impacto de los niveles de ansiedad y trastornos de ansiedad comórbidos en la severidad, evolución, suicidalidad y
respuesta al tratamiento antidepresivo en pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Cantú Escamilla, Daniela
Publicado: (2024)
por: Cantú Escamilla, Daniela
Publicado: (2024)
Impacto de los niveles de ansiedad y trastornos de ansiedad comórbidos en la severidad, evolución, suicidalidad y
respuesta al tratamiento antidepresivo en pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Cantú Escamilla, Daniela
Publicado: (2024)
por: Cantú Escamilla, Daniela
Publicado: (2024)
Eficacia de intervención de control de peso en línea en trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia, revisión sistemática
por: Ochoa Alderete, Lucero
Publicado: (2023)
por: Ochoa Alderete, Lucero
Publicado: (2023)
Eficacia de intervención de control de peso en línea en trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia, revisión sistemática
por: Ochoa Alderete, Lucero
Publicado: (2023)
por: Ochoa Alderete, Lucero
Publicado: (2023)
Relación entre epilepsia focal y trastorno depresivo en pacientes escolares y adolescentes.
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
Relación entre epilepsia focal y trastorno depresivo en pacientes escolares y adolescentes.
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto.
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto.
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
por: Santos Valdez, Susana de los
Publicado: (2019)
La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Vélez Márquez, Jorge
Publicado: (2022)
por: Vélez Márquez, Jorge
Publicado: (2022)
La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Vélez Márquez, Jorge
Publicado: (2022)
por: Vélez Márquez, Jorge
Publicado: (2022)
Efectos del plasma rico en plaquetas en la velocidad del movimiento para la retracción de caninos.
por: Sepúlveda García, Consuelo Alejandra
Publicado: (2016)
por: Sepúlveda García, Consuelo Alejandra
Publicado: (2016)
Efectos del plasma rico en plaquetas en la velocidad del movimiento para la retracción de caninos.
por: Sepúlveda García, Consuelo Alejandra
Publicado: (2016)
por: Sepúlveda García, Consuelo Alejandra
Publicado: (2016)
Estudio sobre la relación existente de los síntomas ansiosos en pacientes con trastorno depresivo mayor con el volumen del hipocampo, metabolitos cerebrales, cortisol y proteína C reactiva
por: Vales Rodríguez, Ana Lucila
Publicado: (2022)
por: Vales Rodríguez, Ana Lucila
Publicado: (2022)
Estudio sobre la relación existente de los síntomas ansiosos en pacientes con trastorno depresivo mayor con el volumen del hipocampo, metabolitos cerebrales, cortisol y proteína C reactiva
por: Vales Rodríguez, Ana Lucila
Publicado: (2022)
por: Vales Rodríguez, Ana Lucila
Publicado: (2022)
Evaluación de biomarcadores genómicos asociados a suicidio en pacientes con síndrome depresivo mayor
por: Rea Carrillo, Jesús Antonio
Publicado: (2022)
por: Rea Carrillo, Jesús Antonio
Publicado: (2022)
Evaluación de biomarcadores genómicos asociados a suicidio en pacientes con síndrome depresivo mayor
por: Rea Carrillo, Jesús Antonio
Publicado: (2022)
por: Rea Carrillo, Jesús Antonio
Publicado: (2022)
Control de calidad de concentrados plaquetarios de banco de sangre como factor predictor de dosis administrada
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
Control de calidad de concentrados plaquetarios de banco de sangre como factor predictor de dosis administrada
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
Estado nutricional y síntomas depresivos en el adulto mayor
por: Vázquez Contreras, Selene Aracely
Publicado: (2012)
por: Vázquez Contreras, Selene Aracely
Publicado: (2012)
Estado nutricional y síntomas depresivos en el adulto mayor
por: Vázquez Contreras, Selene Aracely
Publicado: (2012)
por: Vázquez Contreras, Selene Aracely
Publicado: (2012)
Búsqueda de biomarcadores genómicos asociados al suicidio en pacientes mexicanos con síndrome depresivo mayor.
por: Serna Rodríguez, María Fernanda
Publicado: (2019)
por: Serna Rodríguez, María Fernanda
Publicado: (2019)
Búsqueda de biomarcadores genómicos asociados al suicidio en pacientes mexicanos con síndrome depresivo mayor.
por: Serna Rodríguez, María Fernanda
Publicado: (2019)
por: Serna Rodríguez, María Fernanda
Publicado: (2019)
Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo.
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo.
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Pérez Campa, María Eugenia
Publicado: (2016)
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
por: Treviño Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores
por: Aranda Uribe, Yajaira Judith
Publicado: (2015)
por: Aranda Uribe, Yajaira Judith
Publicado: (2015)
Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores
por: Aranda Uribe, Yajaira Judith
Publicado: (2015)
por: Aranda Uribe, Yajaira Judith
Publicado: (2015)
Prevalecía de episodios depresivos y maníacos del trastorno bipolar y su correlación con patrón estacional, en pacientes internados en psiquiatría durante el periodo 2014-2018
por: Morales Martínez, Adriana
Publicado: (2020)
por: Morales Martínez, Adriana
Publicado: (2020)
Prevalecía de episodios depresivos y maníacos del trastorno bipolar y su correlación con patrón estacional, en pacientes internados en psiquiatría durante el periodo 2014-2018
por: Morales Martínez, Adriana
Publicado: (2020)
por: Morales Martínez, Adriana
Publicado: (2020)
Respuesta a antidepresivos serotoninérgicos y noradrenérgicos: estudio cruzado con fluoxetina y desipramina en pacientes con un primer episodio depresivo mayor
por: Ontiveros Sánchez de la Barquera, José Alfonso
Publicado: (2017)
por: Ontiveros Sánchez de la Barquera, José Alfonso
Publicado: (2017)
Efectividad de la terapia con plasma rico en plaquetas en pacientes con síndrome miofascial de piso pélvico
por: Herrera Morales, Juan Carlos
Publicado: (2025)
por: Herrera Morales, Juan Carlos
Publicado: (2025)
Efectividad de la terapia con plasma rico en plaquetas en pacientes con síndrome miofascial de piso pélvico
por: Herrera Morales, Juan Carlos
Publicado: (2025)
por: Herrera Morales, Juan Carlos
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Determinación de serotonina y factor plaquetario-4 en plaquetas de pacientes con trastorno depresivo mayor
por: Sepúlveda Sepúlveda, Rosalinda
Publicado: (2009) -
Valor pronóstico del volumen plaquetario medio en pacientes con tuberculosis
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017) -
Valor pronóstico del volumen plaquetario medio en pacientes con tuberculosis
por: Sanchéz Salazar, Sergio Saúl
Publicado: (2017) -
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020) -
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
por: Atilano Díaz, Alexandro
Publicado: (2020)