Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar

Propósito y Método del Estudio: El objetivo general fue comparar las dimensiones y puntuación total de crianza consciente (CC) de acuerdo al estilo materno de alimentación infantil (EMAI) y correlacionar los puntajes de las dimensiones y puntuación total de CC con el índice de masa corporal (IMC) de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Casco Ojeda, Rubi Chantal
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20198/1/1080313989.pdf
_version_ 1824415774681333760
author Casco Ojeda, Rubi Chantal
author_facet Casco Ojeda, Rubi Chantal
author_sort Casco Ojeda, Rubi Chantal
collection Repositorio Institucional
description Propósito y Método del Estudio: El objetivo general fue comparar las dimensiones y puntuación total de crianza consciente (CC) de acuerdo al estilo materno de alimentación infantil (EMAI) y correlacionar los puntajes de las dimensiones y puntuación total de CC con el índice de masa corporal (IMC) del hijo. Objetivos específicos: 1) Describir las dimensiones y puntuación total de CC, 2) Identificar el EMAI, 3) Identificar el EMAI con la puntuación promedio más alta del IMC y verificar si existen diferencias significativas, 4) Identificar predictores de la CC y 5) Identificar predictores de la responsabilidad. La muestra se determinó para un modelo de regresión lineal múltiple con ocho variables, significancia de .05, potencia de prueba 90%, tamaño de efecto de .07. Participaron 344 diadas madre-hijo preescolar que asistían a 10 escuelas públicas de Monterrey N. L. Las madres contestaron la Escala de Atención Plena Interpersonal en la Crianza y el Cuestionario Estilos de Alimentación del Cuidador. Se midió peso y talla del preescolar. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial. Resultados y Conclusiones: La consistencia interna de los cuestionarios fue aceptable. La dimensión de CC que presentó la media más alta fue consciencia emocional de uno mismo y del hijo (Media = 74.14, DE = 14.90), la media de la puntuación total de CC fue 69.48 (DE = 10.60). El EMAI indulgente fue el más frecuente 33.7% (n = 116). El EMAI indulgente presentó el rango promedio más alto de IMC del hijo (121.70) al compararlo con el EMAI autoritario (102.62) se identificó diferencia significativa (U = 5197.00, p < .05). La edad materna, demanda y responsabilidad son predictores de la CC (R2 = .201) y las dimensiones de CC, escucha con total atención y aceptación sin prejuicios, así como el IMC del hijo determinaron la responsabilidad del EMAI (R2 = .147, F = 19.556, p < .001). El EMAI con autoridad presentó la puntuación más alta de CC (H = 27.068, p = .001). La CC se correlacionó con la responsabilidad del EMAI (rs = .372, p = .001). La práctica de CC se relaciona con un EMAI con autoridad lo que favorece un IMC del hijo saludable. El EMAI indulgente tiene relación con puntajes más altos de IMC del hijo. Se recomienda la promoción del EMAI con autoridad, el cual presentó el valor más alto de CC.
format Tesis
id eprints-20198
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-201982020-11-12T14:58:28Z http://eprints.uanl.mx/20198/ Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar Casco Ojeda, Rubi Chantal HQ Familia, Matrimonio, Hogar RJ Pediatría Propósito y Método del Estudio: El objetivo general fue comparar las dimensiones y puntuación total de crianza consciente (CC) de acuerdo al estilo materno de alimentación infantil (EMAI) y correlacionar los puntajes de las dimensiones y puntuación total de CC con el índice de masa corporal (IMC) del hijo. Objetivos específicos: 1) Describir las dimensiones y puntuación total de CC, 2) Identificar el EMAI, 3) Identificar el EMAI con la puntuación promedio más alta del IMC y verificar si existen diferencias significativas, 4) Identificar predictores de la CC y 5) Identificar predictores de la responsabilidad. La muestra se determinó para un modelo de regresión lineal múltiple con ocho variables, significancia de .05, potencia de prueba 90%, tamaño de efecto de .07. Participaron 344 diadas madre-hijo preescolar que asistían a 10 escuelas públicas de Monterrey N. L. Las madres contestaron la Escala de Atención Plena Interpersonal en la Crianza y el Cuestionario Estilos de Alimentación del Cuidador. Se midió peso y talla del preescolar. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial. Resultados y Conclusiones: La consistencia interna de los cuestionarios fue aceptable. La dimensión de CC que presentó la media más alta fue consciencia emocional de uno mismo y del hijo (Media = 74.14, DE = 14.90), la media de la puntuación total de CC fue 69.48 (DE = 10.60). El EMAI indulgente fue el más frecuente 33.7% (n = 116). El EMAI indulgente presentó el rango promedio más alto de IMC del hijo (121.70) al compararlo con el EMAI autoritario (102.62) se identificó diferencia significativa (U = 5197.00, p < .05). La edad materna, demanda y responsabilidad son predictores de la CC (R2 = .201) y las dimensiones de CC, escucha con total atención y aceptación sin prejuicios, así como el IMC del hijo determinaron la responsabilidad del EMAI (R2 = .147, F = 19.556, p < .001). El EMAI con autoridad presentó la puntuación más alta de CC (H = 27.068, p = .001). La CC se correlacionó con la responsabilidad del EMAI (rs = .372, p = .001). La práctica de CC se relaciona con un EMAI con autoridad lo que favorece un IMC del hijo saludable. El EMAI indulgente tiene relación con puntajes más altos de IMC del hijo. Se recomienda la promoción del EMAI con autoridad, el cual presentó el valor más alto de CC. 2020-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20198/1/1080313989.pdf http://eprints.uanl.mx/20198/1.haspreviewThumbnailVersion/1080313989.pdf Casco Ojeda, Rubi Chantal (2020) Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HQ Familia, Matrimonio, Hogar
RJ Pediatría
Casco Ojeda, Rubi Chantal
Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
title_full Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
title_fullStr Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
title_full_unstemmed Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
title_short Crianza consciente, estilos maternos de alimentación infantil e índice de masa corporal del preescolar
title_sort crianza consciente estilos maternos de alimentacion infantil e indice de masa corporal del preescolar
topic HQ Familia, Matrimonio, Hogar
RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/20198/1/1080313989.pdf
work_keys_str_mv AT cascoojedarubichantal crianzaconscienteestilosmaternosdealimentacioninfantileindicedemasacorporaldelpreescolar