Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco
Dolor torácico no cardíaco (DTNC) se define como un síndrome clínico caracterizado por dolor retroesternal semejante a la angina de pecho, pero de origen no cardiaco y generado por enfermedades esofágicas, osteomusculares, pulmonares o psiquiátricas.Objetivo: Presentar una revisión consensuada basad...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Mexicana de Gastroenterología
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/20158/1/1-s2.0-S0375090619300977-main.pdf |
_version_ | 1824415767223861248 |
---|---|
author | Gómez Escudero, O. Coss Adame, E. Amieva Balmori, M. Carmona Sánchez, R.I. Remes Troche, José M. Abreu Abreu, A.T. Cerda Contreras, E. Gómez Castaños, P.C. González Martínez, M.A. Huerta Iga, F.M. Ibarra Palomino, J. Icaza Chávez, M. E. Lopéz Colombo, A. Márquez Murillo, M.F. Mejía Rivas, M. Morales Arámbula, M. Rodríguez Chávez, José Luis Torres Barrera, G. Valdovinos García, L.R. Valdovinos Díaz, M. A. Vázquez Elizondo, Genaro Villar Chávez, A.S. Zavala Solares, M. Achem, S.R. |
author_facet | Gómez Escudero, O. Coss Adame, E. Amieva Balmori, M. Carmona Sánchez, R.I. Remes Troche, José M. Abreu Abreu, A.T. Cerda Contreras, E. Gómez Castaños, P.C. González Martínez, M.A. Huerta Iga, F.M. Ibarra Palomino, J. Icaza Chávez, M. E. Lopéz Colombo, A. Márquez Murillo, M.F. Mejía Rivas, M. Morales Arámbula, M. Rodríguez Chávez, José Luis Torres Barrera, G. Valdovinos García, L.R. Valdovinos Díaz, M. A. Vázquez Elizondo, Genaro Villar Chávez, A.S. Zavala Solares, M. Achem, S.R. |
author_sort | Gómez Escudero, O. |
collection | Repositorio Institucional |
description | Dolor torácico no cardíaco (DTNC) se define como un síndrome clínico caracterizado por dolor retroesternal semejante a la angina de pecho, pero de origen no cardiaco y generado por enfermedades esofágicas, osteomusculares, pulmonares o psiquiátricas.Objetivo: Presentar una revisión consensuada basada en evidencias sobre definición, epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y opciones terapéuticas para pacientes con DTNC.Métodos: Tres coordinadores generales realizaron una revisión bibliográfica de todas las publicaciones en inglés y espa˜nol sobre el tema y elaboraron 38 enunciados iniciales divididos en tres categorías principales: 1) definiciones, epidemiología y fisiopatología; 2) diagnóstico,y 3) tratamiento. Los enunciados fueron votados (3 rondas) utilizando el sistema Delphi, y los que alcanzaron un acuerdo > 75% fueron considerados y calificados de acuerdo con el sistema GRADE.
Resultados y conclusiones: El consenso final incluyó 29 enunciados Todo paciente que debuta con dolor torácico debe ser inicialmente evaluado por un cardiólogo. La causa más común de DTNC es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Como abordaje inicial, si no existen síntomas de alarma, se puede dar una prueba terapéutica con inhibidor de bomba de pro-tones (IBP) por 2-4 semanas. Si hay disfagia o síntomas de alarma, se recomienda hacer una endoscopia. La manometría de alta resolución es el mejor método para descartar trastornos motores espásticos y acalasia. La pHmetría ayuda a demostrar exposición esofágica anormal al ácido. El tratamiento debe ser dirigido al mecanismo fisiopatológico, y puede incluir IBP, neuromoduladores y/o relajantes de músculo liso, intervención psicológica y/o terapia cognitiva,y ocasionalmente cirugía o terapia endoscópica. |
format | Article |
id | eprints-20158 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
publisher | Asociación Mexicana de Gastroenterología |
record_format | eprints |
spelling | eprints-201582024-02-16T16:08:59Z http://eprints.uanl.mx/20158/ Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco Gómez Escudero, O. Coss Adame, E. Amieva Balmori, M. Carmona Sánchez, R.I. Remes Troche, José M. Abreu Abreu, A.T. Cerda Contreras, E. Gómez Castaños, P.C. González Martínez, M.A. Huerta Iga, F.M. Ibarra Palomino, J. Icaza Chávez, M. E. Lopéz Colombo, A. Márquez Murillo, M.F. Mejía Rivas, M. Morales Arámbula, M. Rodríguez Chávez, José Luis Torres Barrera, G. Valdovinos García, L.R. Valdovinos Díaz, M. A. Vázquez Elizondo, Genaro Villar Chávez, A.S. Zavala Solares, M. Achem, S.R. RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Dolor torácico no cardíaco (DTNC) se define como un síndrome clínico caracterizado por dolor retroesternal semejante a la angina de pecho, pero de origen no cardiaco y generado por enfermedades esofágicas, osteomusculares, pulmonares o psiquiátricas.Objetivo: Presentar una revisión consensuada basada en evidencias sobre definición, epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y opciones terapéuticas para pacientes con DTNC.Métodos: Tres coordinadores generales realizaron una revisión bibliográfica de todas las publicaciones en inglés y espa˜nol sobre el tema y elaboraron 38 enunciados iniciales divididos en tres categorías principales: 1) definiciones, epidemiología y fisiopatología; 2) diagnóstico,y 3) tratamiento. Los enunciados fueron votados (3 rondas) utilizando el sistema Delphi, y los que alcanzaron un acuerdo > 75% fueron considerados y calificados de acuerdo con el sistema GRADE. Resultados y conclusiones: El consenso final incluyó 29 enunciados Todo paciente que debuta con dolor torácico debe ser inicialmente evaluado por un cardiólogo. La causa más común de DTNC es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Como abordaje inicial, si no existen síntomas de alarma, se puede dar una prueba terapéutica con inhibidor de bomba de pro-tones (IBP) por 2-4 semanas. Si hay disfagia o síntomas de alarma, se recomienda hacer una endoscopia. La manometría de alta resolución es el mejor método para descartar trastornos motores espásticos y acalasia. La pHmetría ayuda a demostrar exposición esofágica anormal al ácido. El tratamiento debe ser dirigido al mecanismo fisiopatológico, y puede incluir IBP, neuromoduladores y/o relajantes de músculo liso, intervención psicológica y/o terapia cognitiva,y ocasionalmente cirugía o terapia endoscópica. Asociación Mexicana de Gastroenterología 2019 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20158/1/1-s2.0-S0375090619300977-main.pdf http://eprints.uanl.mx/20158/1.haspreviewThumbnailVersion/1-s2.0-S0375090619300977-main.pdf Gómez Escudero, O. y Coss Adame, E. y Amieva Balmori, M. y Carmona Sánchez, R.I. y Remes Troche, José M. y Abreu Abreu, A.T. y Cerda Contreras, E. y Gómez Castaños, P.C. y González Martínez, M.A. y Huerta Iga, F.M. y Ibarra Palomino, J. y Icaza Chávez, M. E. y Lopéz Colombo, A. y Márquez Murillo, M.F. y Mejía Rivas, M. y Morales Arámbula, M. y Rodríguez Chávez, José Luis y Torres Barrera, G. y Valdovinos García, L.R. y Valdovinos Díaz, M. A. y Vázquez Elizondo, Genaro y Villar Chávez, A.S. y Zavala Solares, M. y Achem, S.R. (2019) Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco. Revista de Gastroenterología de México, 84 (3). pp. 372-397. ISSN 0375-0906 http://doi.org/10.1016/j.rgmx.2019.05.002 doi:10.1016/j.rgmx.2019.05.002 |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Gómez Escudero, O. Coss Adame, E. Amieva Balmori, M. Carmona Sánchez, R.I. Remes Troche, José M. Abreu Abreu, A.T. Cerda Contreras, E. Gómez Castaños, P.C. González Martínez, M.A. Huerta Iga, F.M. Ibarra Palomino, J. Icaza Chávez, M. E. Lopéz Colombo, A. Márquez Murillo, M.F. Mejía Rivas, M. Morales Arámbula, M. Rodríguez Chávez, José Luis Torres Barrera, G. Valdovinos García, L.R. Valdovinos Díaz, M. A. Vázquez Elizondo, Genaro Villar Chávez, A.S. Zavala Solares, M. Achem, S.R. Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
title_full | Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
title_fullStr | Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
title_full_unstemmed | Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
title_short | Consenso mexicano sobre dolor torácico no cardiaco |
title_sort | consenso mexicano sobre dolor toracico no cardiaco |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/20158/1/1-s2.0-S0375090619300977-main.pdf |
work_keys_str_mv | AT gomezescuderoo consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT cossadamee consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT amievabalmorim consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT carmonasanchezri consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT remestrochejosem consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT abreuabreuat consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT cerdacontrerase consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT gomezcastanospc consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT gonzalezmartinezma consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT huertaigafm consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT ibarrapalominoj consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT icazachavezme consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT lopezcolomboa consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT marquezmurillomf consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT mejiarivasm consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT moralesarambulam consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT rodriguezchavezjoseluis consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT torresbarrerag consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT valdovinosgarcialr consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT valdovinosdiazma consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT vazquezelizondogenaro consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT villarchavezas consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT zavalasolaresm consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco AT achemsr consensomexicanosobredolortoraciconocardiaco |