La mediación como vía irenológica

La mediación es considerada una de las vías irenológicas que facilitan el fortalecimiento de una cultura de la paz, al permitir que las sociedades sean cada vez más pacífi cas, participativas, equitativas y solidarias. Para el logro de este cambio cultural se requiere la inclusión de valores en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabello Tijerina, Paris Alejandro
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Plaza y Valdés 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20152/1/La%20mediaci%C3%B3n%20como%20v%C3%ADa%20irenol%C3%B3gica.pdf
_version_ 1824415766078816256
author Cabello Tijerina, Paris Alejandro
author2 Cabello Tijerina, Paris Alejandro
author_facet Cabello Tijerina, Paris Alejandro
Cabello Tijerina, Paris Alejandro
author_sort Cabello Tijerina, Paris Alejandro
collection Repositorio Institucional
description La mediación es considerada una de las vías irenológicas que facilitan el fortalecimiento de una cultura de la paz, al permitir que las sociedades sean cada vez más pacífi cas, participativas, equitativas y solidarias. Para el logro de este cambio cultural se requiere la inclusión de valores en las estructuras de las sociedades como el respeto, la justicia, la equidad, la comunicación, la colaboración, la empatía, la cooperación, entre otros, que sirvan como reductores o anuladores de la violencia. Por tanto la mediación se erige como una estrategia efi caz para la transformación pacífi ca de los confl ictos del siglo XXI, priorizando el diálogo y la razón en lugar de la denuncia y la violencia.
format Sección de libro.
id eprints-20152
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher Plaza y Valdés
record_format eprints
spelling eprints-201522020-10-23T17:29:50Z http://eprints.uanl.mx/20152/ La mediación como vía irenológica Cabello Tijerina, Paris Alejandro H Ciencias Sociales en General K Leyes en General La mediación es considerada una de las vías irenológicas que facilitan el fortalecimiento de una cultura de la paz, al permitir que las sociedades sean cada vez más pacífi cas, participativas, equitativas y solidarias. Para el logro de este cambio cultural se requiere la inclusión de valores en las estructuras de las sociedades como el respeto, la justicia, la equidad, la comunicación, la colaboración, la empatía, la cooperación, entre otros, que sirvan como reductores o anuladores de la violencia. Por tanto la mediación se erige como una estrategia efi caz para la transformación pacífi ca de los confl ictos del siglo XXI, priorizando el diálogo y la razón en lugar de la denuncia y la violencia. Plaza y Valdés Cabello Tijerina, Paris Alejandro Moreno Aragón, Jorge 2015-11 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20152/1/La%20mediaci%C3%B3n%20como%20v%C3%ADa%20irenol%C3%B3gica.pdf http://eprints.uanl.mx/20152/1.haspreviewThumbnailVersion/La%20mediaci%C3%B3n%20como%20v%C3%ADa%20irenol%C3%B3gica.pdf Cabello Tijerina, Paris Alejandro (2015) La mediación como vía irenológica. In: Diversas miradas. Un mismo sentir: Comunicación, Ciudadanía y Paz como retos del siglo XXI. Plaza y Valdés, México, pp. 31-48. ISBN 9786074028423
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
K Leyes en General
Cabello Tijerina, Paris Alejandro
La mediación como vía irenológica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La mediación como vía irenológica
title_full La mediación como vía irenológica
title_fullStr La mediación como vía irenológica
title_full_unstemmed La mediación como vía irenológica
title_short La mediación como vía irenológica
title_sort la mediacion como via irenologica
topic H Ciencias Sociales en General
K Leyes en General
url http://eprints.uanl.mx/20152/1/La%20mediaci%C3%B3n%20como%20v%C3%ADa%20irenol%C3%B3gica.pdf
work_keys_str_mv AT cabellotijerinaparisalejandro lamediacioncomoviairenologica