Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México
Introducción: Clostridioides difficile (CD) es la primera causa de diarrea asociada al cuidado de salud en los países desarrollados. En los últimos años, la incidencia de la infección asociada a CD (ICD) ha aumentado en el ámbito mundial. En México, la información al respecto es escasa y se conoce p...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20090/1/1-s2.0-S0375090619301004-main.pdf |
_version_ | 1824415745604321280 |
---|---|
author | Morfín Otero, Rayo Petersen Morfin, Santiago Aguirre Diaz, Sara Alejandra Pérez Gómez, Héctor Raúl Garza González, E. Gonzalez Diaz, Esteban E. Esparza Ahumada, Sergio Velarde Ruiz Velasco, José Antonio León Garnica, Gerardo Escobedo Sanchez, Rodrigo Rodríguez Noriega, Eduardo |
author_facet | Morfín Otero, Rayo Petersen Morfin, Santiago Aguirre Diaz, Sara Alejandra Pérez Gómez, Héctor Raúl Garza González, E. Gonzalez Diaz, Esteban E. Esparza Ahumada, Sergio Velarde Ruiz Velasco, José Antonio León Garnica, Gerardo Escobedo Sanchez, Rodrigo Rodríguez Noriega, Eduardo |
author_sort | Morfín Otero, Rayo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: Clostridioides difficile (CD) es la primera causa de diarrea asociada al cuidado de salud en los países desarrollados. En los últimos años, la incidencia de la infección asociada a CD (ICD) ha aumentado en el ámbito mundial. En México, la información al respecto es escasa y se conoce poco sobre los factores de riesgo para esta enfermedad en pacientes hospitalizados en servicios quirúrgicos Material y métodos: Estudio de casos y controles. Se compararon hallazgos epidemiológicos y factores de riesgo entre pacientes quirúrgicos con ICD confirmada por PCR contra pacientes quirúrgicos con diarrea PCR negativa y contra pacientes quirúrgicos sin diarrea. Se realizó análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS versión 22.0.Resultados: La mayoría de los pacientes quirúrgicos con ICD correspondían a las áreas de neu-rocirugía, cardiocirugía, ortopedia y cirugía general. El 53% de los casos de ICD se asociaron a lacepa hipervirulenta de CD NAP1/027. La presencia de moco en heces (RM 1.5, p = 0.001), fiebre(RM 1.4, p = 0.011), leucocitos en heces (RM 3.2, p = < 0.001), hospitalización en las últimas12 semanas (RM 2.0, p = < 0.001), uso de antibióticos (RM 1.3, p = 0.023) y uso de ceftriaxona(RM 1.4, p = 0.01) constituyeron factores de riesgo independientes para el desarrollo de ICD. |
format | Article |
id | eprints-20090 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-200902024-03-05T17:32:25Z http://eprints.uanl.mx/20090/ Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México Morfín Otero, Rayo Petersen Morfin, Santiago Aguirre Diaz, Sara Alejandra Pérez Gómez, Héctor Raúl Garza González, E. Gonzalez Diaz, Esteban E. Esparza Ahumada, Sergio Velarde Ruiz Velasco, José Antonio León Garnica, Gerardo Escobedo Sanchez, Rodrigo Rodríguez Noriega, Eduardo RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: Clostridioides difficile (CD) es la primera causa de diarrea asociada al cuidado de salud en los países desarrollados. En los últimos años, la incidencia de la infección asociada a CD (ICD) ha aumentado en el ámbito mundial. En México, la información al respecto es escasa y se conoce poco sobre los factores de riesgo para esta enfermedad en pacientes hospitalizados en servicios quirúrgicos Material y métodos: Estudio de casos y controles. Se compararon hallazgos epidemiológicos y factores de riesgo entre pacientes quirúrgicos con ICD confirmada por PCR contra pacientes quirúrgicos con diarrea PCR negativa y contra pacientes quirúrgicos sin diarrea. Se realizó análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS versión 22.0.Resultados: La mayoría de los pacientes quirúrgicos con ICD correspondían a las áreas de neu-rocirugía, cardiocirugía, ortopedia y cirugía general. El 53% de los casos de ICD se asociaron a lacepa hipervirulenta de CD NAP1/027. La presencia de moco en heces (RM 1.5, p = 0.001), fiebre(RM 1.4, p = 0.011), leucocitos en heces (RM 3.2, p = < 0.001), hospitalización en las últimas12 semanas (RM 2.0, p = < 0.001), uso de antibióticos (RM 1.3, p = 0.023) y uso de ceftriaxona(RM 1.4, p = 0.01) constituyeron factores de riesgo independientes para el desarrollo de ICD. 2020 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20090/1/1-s2.0-S0375090619301004-main.pdf http://eprints.uanl.mx/20090/1.haspreviewThumbnailVersion/1-s2.0-S0375090619301004-main.pdf Morfín Otero, Rayo y Petersen Morfin, Santiago y Aguirre Diaz, Sara Alejandra y Pérez Gómez, Héctor Raúl y Garza González, E. y Gonzalez Diaz, Esteban E. y Esparza Ahumada, Sergio y Velarde Ruiz Velasco, José Antonio y León Garnica, Gerardo y Escobedo Sanchez, Rodrigo y Rodríguez Noriega, Eduardo (2020) Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México. Revista de Gastroenterología de México, 85 (3). pp. 227-234. ISSN 0375-0906 http://doi.org/10.1016/j.rgmx.2019.05.003 doi:10.1016/j.rgmx.2019.05.003 |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Morfín Otero, Rayo Petersen Morfin, Santiago Aguirre Diaz, Sara Alejandra Pérez Gómez, Héctor Raúl Garza González, E. Gonzalez Diaz, Esteban E. Esparza Ahumada, Sergio Velarde Ruiz Velasco, José Antonio León Garnica, Gerardo Escobedo Sanchez, Rodrigo Rodríguez Noriega, Eduardo Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
title_full | Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
title_fullStr | Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
title_full_unstemmed | Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
title_short | Diarrea asociada a Clostridioides difficile en pacientes de servicios quirúrgicos en México |
title_sort | diarrea asociada a clostridioides difficile en pacientes de servicios quirurgicos en mexico |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/20090/1/1-s2.0-S0375090619301004-main.pdf |
work_keys_str_mv | AT morfinoterorayo diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT petersenmorfinsantiago diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT aguirrediazsaraalejandra diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT perezgomezhectorraul diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT garzagonzaleze diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT gonzalezdiazestebane diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT esparzaahumadasergio diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT velarderuizvelascojoseantonio diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT leongarnicagerardo diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT escobedosanchezrodrigo diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico AT rodrigueznoriegaeduardo diarreaasociadaaclostridioidesdifficileenpacientesdeserviciosquirurgicosenmexico |