Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva

Considerando que el rango social es uno de los factores que puede afectar la conducta sexual en machos cabríos, la presente investigación tuvo como objetivo determinar si el cambio en la posición jerárquica de machos cabríos jóvenes luego de ser reagrupados de acuerdo con su posición de dominancia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Muñoz, Gerardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19986/1/1080314469.pdf
_version_ 1824415713529430016
author Pérez Muñoz, Gerardo
author_facet Pérez Muñoz, Gerardo
author_sort Pérez Muñoz, Gerardo
collection Repositorio Institucional
description Considerando que el rango social es uno de los factores que puede afectar la conducta sexual en machos cabríos, la presente investigación tuvo como objetivo determinar si el cambio en la posición jerárquica de machos cabríos jóvenes luego de ser reagrupados de acuerdo con su posición de dominancia, influye en su estatus reproductivo. Se utilizaron 24 machos de las razas Saanen, Alpina y Nubia (edad inicial promedio de 3.0 ± 0.1 meses y peso inicial promedio de 35.3 ± 2.9 kg), agrupados en parejas de acuerdo con su peso durante 7 semanas. La posición de dominancia (PD) fue determinada con una prueba de competencia alimenticia. Posteriormente fueron reagrupados en parejas de dominantes (DOM) y subordinados (SUB) durante 7 semanas. Semanalmente fueron registradas las variables: peso vivo, circunferencia escrotal, calidad seminal, perfil hematológico y comportamiento sexual con una hembra en estro. Las variables de peso vivo, circunferencia escrotal, calidad seminal y el perfil hematológico no fueron afectados por la PD. En las diadas DOM, los machos que permanecieron siendo dominantes realizaron más comportamientos de flehmen, intentos de montas y montas con eyaculado (P˂0.0001). La concentración de testosterona después del reagrupamiento fue afectada por la PD en diadas de machos DOM (P=0.001). En las diadas SUB, los machos de mayor jerarquía realizaron más acercamientos laterales (P=0.0003), intentos de monta (P=0.02) y montas sin eyaculado (P˂0.0001). En conclusión, el reacomodo en la posición jerárquica al reagrupar machos jóvenes en parejas incrementó los niveles de estrés en los animales y junto con ello, modificó su comportamiento sexual, siendo más intenso en diadas de machos dominantes de forma independiente a su posición jerárquica previa.
format Tesis
id eprints-19986
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-199862022-02-02T20:39:13Z http://eprints.uanl.mx/19986/ Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva Pérez Muñoz, Gerardo QL Zoología Considerando que el rango social es uno de los factores que puede afectar la conducta sexual en machos cabríos, la presente investigación tuvo como objetivo determinar si el cambio en la posición jerárquica de machos cabríos jóvenes luego de ser reagrupados de acuerdo con su posición de dominancia, influye en su estatus reproductivo. Se utilizaron 24 machos de las razas Saanen, Alpina y Nubia (edad inicial promedio de 3.0 ± 0.1 meses y peso inicial promedio de 35.3 ± 2.9 kg), agrupados en parejas de acuerdo con su peso durante 7 semanas. La posición de dominancia (PD) fue determinada con una prueba de competencia alimenticia. Posteriormente fueron reagrupados en parejas de dominantes (DOM) y subordinados (SUB) durante 7 semanas. Semanalmente fueron registradas las variables: peso vivo, circunferencia escrotal, calidad seminal, perfil hematológico y comportamiento sexual con una hembra en estro. Las variables de peso vivo, circunferencia escrotal, calidad seminal y el perfil hematológico no fueron afectados por la PD. En las diadas DOM, los machos que permanecieron siendo dominantes realizaron más comportamientos de flehmen, intentos de montas y montas con eyaculado (P˂0.0001). La concentración de testosterona después del reagrupamiento fue afectada por la PD en diadas de machos DOM (P=0.001). En las diadas SUB, los machos de mayor jerarquía realizaron más acercamientos laterales (P=0.0003), intentos de monta (P=0.02) y montas sin eyaculado (P˂0.0001). En conclusión, el reacomodo en la posición jerárquica al reagrupar machos jóvenes en parejas incrementó los niveles de estrés en los animales y junto con ello, modificó su comportamiento sexual, siendo más intenso en diadas de machos dominantes de forma independiente a su posición jerárquica previa. 2020 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19986/1/1080314469.pdf http://eprints.uanl.mx/19986/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314469.pdf Pérez Muñoz, Gerardo (2020) Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QL Zoología
Pérez Muñoz, Gerardo
Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
title_full Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
title_fullStr Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
title_full_unstemmed Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
title_short Efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual, calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabríos jóvenes criados en parejas durante la estación reproductiva
title_sort efecto de dominancia social sobre comportamiento sexual calidad seminal y variaciones hormonales en machos cabrios jovenes criados en parejas durante la estacion reproductiva
topic QL Zoología
url http://eprints.uanl.mx/19986/1/1080314469.pdf
work_keys_str_mv AT perezmunozgerardo efectodedominanciasocialsobrecomportamientosexualcalidadseminalyvariacioneshormonalesenmachoscabriosjovenescriadosenparejasdurantelaestacionreproductiva