Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita

En los últimos años los refractarios libres de cromo se han venido estudiando para el revestimiento de los hornos rotatorios en la producción del clínker de cemento. Para este tipo de hornos rotatorios para lo producción de cemento, el material refractario base es seleccionado teniendo en cuenta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Tato, Leonel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19961/1/1080314225.pdf
_version_ 1824415706127532032
author Díaz Tato, Leonel
author_facet Díaz Tato, Leonel
author_sort Díaz Tato, Leonel
collection Repositorio Institucional
description En los últimos años los refractarios libres de cromo se han venido estudiando para el revestimiento de los hornos rotatorios en la producción del clínker de cemento. Para este tipo de hornos rotatorios para lo producción de cemento, el material refractario base es seleccionado teniendo en cuenta el perfil de temperatura y la carga química con respeto a la característica química de la alimentación del horno. Debido a la alta refractariedad altos puntos de fusión y el bajo potencial de reacción química con el clínker de cemento altamente básico, la magnesia (MgO) y la cal (CaO) proporcionada por la dolomita son materias primas bases muy apropiadas para áreas de alta carga térmica en hornos rotatorios para la producción de cemento. Sin embargo, la alta fragilidad y porosidad de la magnesia y la susceptibilidad de la dolomita a la hidratación son grandes problemas que se presentan a la hora de utilizar estos ladrillos en la industria. Los investigadores han dirigido sus estudios hacia la incorporación de nano y micropartículas de diferentes composiciones refractarias para darle una solución a estos inconvenientes. La presente investigación va dirigida hacia la obtención de mejoras en estas cuestiones mencionadas. Se desarrollaron ocho combinaciones refractarias, a nivel laboratorio, basadas en matrices de MgO y dolomita. A dos de las combinaciones no le fue adicionado el espinel hercinita (FeAl2O4), y fueron nombradas como bases. Para la elaboración de sus composiciones se tomaron como referencias las formulaciones más comúnmente utilizadas en la industria. La idea de tener dos formulaciones bases nos permite comparar si hay mejoras en los resultados obtenidos. Para las restantes 6 muestras se les fue aumentando el porcentaje de hercinita desde 1 hasta 15%. Por medio de una prensa hidráulica fueron compactados 8 probetas cilíndricas de las 8 combinaciones diferentes, para obtener un total de 64 muestras. Posteriormente, fueron secadas y sinterizados a 1600°C en un horno de laboratorio de alta temperatura. Las probetas cilíndricas fueron caracterizadas mediante técnicas de DRX, MEB y espectroscopia Raman, las cuales nos sirvieron para identificar fases y obtener características de morfología microestructural. Se realizaron tres pruebas físicas y dos pruebas mecánicas a las probetas experimentales, teniendo como referencia los estándares de la ASTM. Las pruebas físicas realizadas fueron importantes para anticipar el desempeño de las probetas experimentales. Porosidad, densidad y resistencia a la hidratación fueron evaluados. Las pruebas mecánicas corroboraron las mejoras obtenidas mediante la adición de hercinita, y estas fueron: resistencia a la compresión en frío y microdureza. Los resultados obtenidos, indican que el sistema refractario, magnesia-dolomita con micropartículas de la espinela hercinita, son candidatos prometedores para la elaboración de ladrillos para la zona de sinterización de hornos rotatorios de cemento.
format Tesis
id eprints-19961
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-199612020-09-24T14:05:35Z http://eprints.uanl.mx/19961/ Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita Díaz Tato, Leonel TJ Ingeniería Mecánica TP Tecnología Química En los últimos años los refractarios libres de cromo se han venido estudiando para el revestimiento de los hornos rotatorios en la producción del clínker de cemento. Para este tipo de hornos rotatorios para lo producción de cemento, el material refractario base es seleccionado teniendo en cuenta el perfil de temperatura y la carga química con respeto a la característica química de la alimentación del horno. Debido a la alta refractariedad altos puntos de fusión y el bajo potencial de reacción química con el clínker de cemento altamente básico, la magnesia (MgO) y la cal (CaO) proporcionada por la dolomita son materias primas bases muy apropiadas para áreas de alta carga térmica en hornos rotatorios para la producción de cemento. Sin embargo, la alta fragilidad y porosidad de la magnesia y la susceptibilidad de la dolomita a la hidratación son grandes problemas que se presentan a la hora de utilizar estos ladrillos en la industria. Los investigadores han dirigido sus estudios hacia la incorporación de nano y micropartículas de diferentes composiciones refractarias para darle una solución a estos inconvenientes. La presente investigación va dirigida hacia la obtención de mejoras en estas cuestiones mencionadas. Se desarrollaron ocho combinaciones refractarias, a nivel laboratorio, basadas en matrices de MgO y dolomita. A dos de las combinaciones no le fue adicionado el espinel hercinita (FeAl2O4), y fueron nombradas como bases. Para la elaboración de sus composiciones se tomaron como referencias las formulaciones más comúnmente utilizadas en la industria. La idea de tener dos formulaciones bases nos permite comparar si hay mejoras en los resultados obtenidos. Para las restantes 6 muestras se les fue aumentando el porcentaje de hercinita desde 1 hasta 15%. Por medio de una prensa hidráulica fueron compactados 8 probetas cilíndricas de las 8 combinaciones diferentes, para obtener un total de 64 muestras. Posteriormente, fueron secadas y sinterizados a 1600°C en un horno de laboratorio de alta temperatura. Las probetas cilíndricas fueron caracterizadas mediante técnicas de DRX, MEB y espectroscopia Raman, las cuales nos sirvieron para identificar fases y obtener características de morfología microestructural. Se realizaron tres pruebas físicas y dos pruebas mecánicas a las probetas experimentales, teniendo como referencia los estándares de la ASTM. Las pruebas físicas realizadas fueron importantes para anticipar el desempeño de las probetas experimentales. Porosidad, densidad y resistencia a la hidratación fueron evaluados. Las pruebas mecánicas corroboraron las mejoras obtenidas mediante la adición de hercinita, y estas fueron: resistencia a la compresión en frío y microdureza. Los resultados obtenidos, indican que el sistema refractario, magnesia-dolomita con micropartículas de la espinela hercinita, son candidatos prometedores para la elaboración de ladrillos para la zona de sinterización de hornos rotatorios de cemento. 2020-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19961/1/1080314225.pdf http://eprints.uanl.mx/19961/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314225.pdf Díaz Tato, Leonel (2020) Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TJ Ingeniería Mecánica
TP Tecnología Química
Díaz Tato, Leonel
Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
title_full Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
title_fullStr Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
title_full_unstemmed Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
title_short Efecto de la adición de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia - dolomita
title_sort efecto de la adicion de la espinela hercinita sobre las propiedades de un refractario magnesia dolomita
topic TJ Ingeniería Mecánica
TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/19961/1/1080314225.pdf
work_keys_str_mv AT diaztatoleonel efectodelaadiciondelaespinelahercinitasobrelaspropiedadesdeunrefractariomagnesiadolomita