Diseño y evaluación de sustitutos óseos basados en hidroxiapatita, nanopartículas de plata e immunepotent-CRP.

La reconstrucción de defectos del complejo craneomaxilofacial es un desafío clínico actual en odontología. Las técnicas comúnmente empleadas para regenerar y reparar el tejido óseo dañado presentan grandes limitaciones cuando su capacidad de auto regeneración es superada por el grado de lesión. Esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Sanmiguel, Juan José
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19904/1/1080314401.pdf
Description
Summary:La reconstrucción de defectos del complejo craneomaxilofacial es un desafío clínico actual en odontología. Las técnicas comúnmente empleadas para regenerar y reparar el tejido óseo dañado presentan grandes limitaciones cuando su capacidad de auto regeneración es superada por el grado de lesión. Esta problemática se puede relacionar con diferentes parámetros: el rechazo inmunológico, las complicaciones de una intervención quirúrgica, incapacidad del injerto de proporcionar una recuperación total de la funcionalidad del tejido y un elevado costo económico. La ingeniería tisular, busca complementar esas técnicas y solucionar sus inconvenientes empleando biomateriales híbridos como soportes celulares. Los biomateriales híbridos están formados por la combinación de dos o más materiales de distinta naturaleza, buscan incrementar las propiedades que cada uno de estos posee de manera individual, que se traduce en una mayor actividad. La hidroxiapatita (HA) es un mineral formado por fosfato de calcio, su composición química es similar a la matriz inorgánica del hueso y exhibe alta afinidad por los tejidos duros del huésped a través de unión química. La HA se caracteriza por ser biocompatible, bioactiva, osteoconductiva, no inflamatoria, no inmunogénica y no tóxica. Al añadir un componente antimicrobiano a los biomateriales como las nanopartículas de plata con reportes de actividad osteogénica hace posible extender su funcionalidad principalmente en aquellas zonas que son susceptibles a infecciones. El sistema inmunológico juega un rol importante en la regeneración ósea, se ha demostrado que extractos dializados de leucocitos de bazo bovinos (IMMUNEPOTEN-CRP) puede disminuir la producción de TNF-a e IL-6, muestra propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. El equilibrio homeostático del sistema inmunológico favorece la diferenciación y activación de la osteoblastogenesis. En el presente trabajo se desarrolló un hidrogel como biomaterial inyectable para cavidades óseas cargados con partículas bioactivas de HA, nanopartículas de plata e IMMUNEPOTENT-CRP para regular una reacción inmunológica que induzca la diferenciación y proliferación osteoblástica favoreciendo la regeneración del tejido óseo dañado.