Summary: | El cáncer es una de las principales causantes de decesos en la población infantil Mexicana. La enfermedad suele impactar tanto al menor, como a los familiares, especialmente en el cuidador primario, quien suele ser pieza clave para la salud emocional y física del menor. A su vez surgirán cambios psicológicos y emocionales; por consecuente, las emociones negativas suelen estar más presentes. Por tanto, esta investigación con abordaje descriptivo correlacional, tiene como objetivo conocer las estrategias de afrontamiento y las emociones que emplea el menor con cáncer y su cuidador primario. Para
conocer las estrategias y emociones que emplean los pacientes ante esta situación se empleó en las cuidadoras la adaptación de la Batería de Evaluación Psicosocial del Suceso de Enfermedad Crónica (Cantú-Guzmán, 2012, 2013, en prensa). En cuanto a los menores, se usó la adaptación de la Batería de Evaluación Psicosocial del Suceso de Enfermedad Crónica (CantúGuzmán, 2012, 2013, en prensa). Los resultados obtenidos en esta investigación demuestran que los menores de edad utilizaron estrategias de afrontamiento de tipo instrumental, afectivo y religioso, mientras que las emociones que predominaron en ellos fueron positivas. En relación a las cuidadoras primarias, recurrieron también a la estrategia instrumental; sin
embargo, las emociones que predominaron en ellas fueron negativas, esto pudiera estar relacionado con la falta de expresión emocional y por tener la percepción de no contar con el apoyo suficiente y necesario.
|