Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y estado nutricio en diadas madre e hijo.

Propósito y métodos de estudio: El propósito fue determinar la influencia de la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y el estado nutricional materno sobre la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y el estado nutricional del hijo escolar. El diseño fue descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Flores, Jesús Melchor
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19760/1/1080314331.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y métodos de estudio: El propósito fue determinar la influencia de la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y el estado nutricional materno sobre la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y el estado nutricional del hijo escolar. El diseño fue descriptivo correlacional. El tamaño de la muestra fue de 703 diadas, calculada a través del paquete nQuery Advisor® versión V7.0, se estimó a partir de un Modelo de Regresión Lineal Múltiple con un nivel de significancia de .05, una potencia del .90 y un Coeficiente de Determinación R2 de .08. El muestreo fue probabílistico por conglomerados unietápico realizado en una institución educativa de Cienega de Flores, Nuevo León. Para medir las variables se aplicaron los instrumentos de lápiz y papel: cédula de datos sociodemográficos, la Escala del Sistema de Activación Conductual, la Escala del Sistema de Activación Conductual versión para padres, la Escala de Adicción a la Comida de Yale y la Escala de Adicción a la Comida de Yale para Niños y se realizó medición de peso y talla mediante una báscula SECA 750 y un estadímetro portátil SECA 213. Contribución y conclusiones: Se identificó una alta SR, un porcentaje prevalente de AC y SP/OB en madres e hijos. No hay diferencia entre la SR y la AC según edad de la madre, tampoco por edad y sexo del hijo. La SR y la AC se relacionaron positivamente con el IMC y SP/OB de la madre e hijo. Las variables de la madre (SR, AC e IMC) que influyen en la SR del hijo fue la SR de la madre, en la AC del hijo fueron la SR y la AC de la madre y en el IMC del hijo fueron la SR, la AC y el IMC de la madre. Las madres con SP/OB presentaron alta SR y AC, así mismo los hijos con SP/OB presentaron alta SR y AC. Los hijos con madres que presentaron alta SR presentaban el mismo puntaje de SR, de igual manera los hijos con madres que presentaron AC presentaban el mismo nivel de adicción.