Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.

A lo largo de los años, las enfermedades infecciosas han representado un grave problema de salud pública, por lo que es importante un diagnóstico oportuno de estas. La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae y se divide en tres tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa Lerma, Daniel Omar
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19750/1/1080314324.pdf
_version_ 1824415645354164224
author Espinosa Lerma, Daniel Omar
author_facet Espinosa Lerma, Daniel Omar
author_sort Espinosa Lerma, Daniel Omar
collection Repositorio Institucional
description A lo largo de los años, las enfermedades infecciosas han representado un grave problema de salud pública, por lo que es importante un diagnóstico oportuno de estas. La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae y se divide en tres tipos; A, B y C; siendo el tipo A el que más afecta a los seres humanos. Los virus influenza se componen de varias proteínas destacando la hemaglutinina (H) y la neuroanimidasa (N). Es importante mencionar que existen diferentes tipos de estas proteínas superficiales que se combinan entre sí dando como resultado diferentes subtipos de virus influenza tipo A, de los cuales se hizo enfoque en el virus influenza A H1N1. De los diferentes métodos de detección de agentes virales se encuentran los biosensores que son dispositivos analíticos basados en la afinidad, en los cuales un elemento biológico inmovilizado se une selectivamente a la molécula de interés, provocando una respuesta medible, ya sea en la conductividad, en el pH, etc. La metodología consistió en la inmovilización del anticuerpo anti-H1 en la superficie de un electrodo de oro, para posteriormente llevar a cabo la reacción antígeno-anticuerpo primero con la proteína pura y luego en suero humano; además de tener controles de cada paso del proceso. Finalmente se procedió a evaluar dicha reacción en el biosensor por voltamperometría, sumergiendo al electrodo en una solución con un par redox y conectándolo a un potenciostato. Los resultados indican conforme se va modificando la superficie del electrodo, la transferencia de electrones entere la solución y el electrodo se perturba, lo que se manifiesta con la reducción de los picos en los voltamperogramas, además de que dicha respuesta es dependiente a la concentración del antígeno. Con base en los resultados obtenidos se concluye que el biosensor desarrollado es capaz de detectar H1, así como discriminar entre el antígeno y otras proteínas presentes en la matriz.
format Tesis
id eprints-19750
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-197502022-05-16T20:40:59Z http://eprints.uanl.mx/19750/ Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico. Espinosa Lerma, Daniel Omar QR Microbiología A lo largo de los años, las enfermedades infecciosas han representado un grave problema de salud pública, por lo que es importante un diagnóstico oportuno de estas. La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae y se divide en tres tipos; A, B y C; siendo el tipo A el que más afecta a los seres humanos. Los virus influenza se componen de varias proteínas destacando la hemaglutinina (H) y la neuroanimidasa (N). Es importante mencionar que existen diferentes tipos de estas proteínas superficiales que se combinan entre sí dando como resultado diferentes subtipos de virus influenza tipo A, de los cuales se hizo enfoque en el virus influenza A H1N1. De los diferentes métodos de detección de agentes virales se encuentran los biosensores que son dispositivos analíticos basados en la afinidad, en los cuales un elemento biológico inmovilizado se une selectivamente a la molécula de interés, provocando una respuesta medible, ya sea en la conductividad, en el pH, etc. La metodología consistió en la inmovilización del anticuerpo anti-H1 en la superficie de un electrodo de oro, para posteriormente llevar a cabo la reacción antígeno-anticuerpo primero con la proteína pura y luego en suero humano; además de tener controles de cada paso del proceso. Finalmente se procedió a evaluar dicha reacción en el biosensor por voltamperometría, sumergiendo al electrodo en una solución con un par redox y conectándolo a un potenciostato. Los resultados indican conforme se va modificando la superficie del electrodo, la transferencia de electrones entere la solución y el electrodo se perturba, lo que se manifiesta con la reducción de los picos en los voltamperogramas, además de que dicha respuesta es dependiente a la concentración del antígeno. Con base en los resultados obtenidos se concluye que el biosensor desarrollado es capaz de detectar H1, así como discriminar entre el antígeno y otras proteínas presentes en la matriz. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19750/1/1080314324.pdf http://eprints.uanl.mx/19750/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314324.pdf Espinosa Lerma, Daniel Omar (2019) Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QR Microbiología
Espinosa Lerma, Daniel Omar
Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
title_full Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
title_fullStr Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
title_full_unstemmed Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
title_short Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico.
title_sort deteccion de proteinas del virus de la influenza a h1n1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquimico
topic QR Microbiología
url http://eprints.uanl.mx/19750/1/1080314324.pdf
work_keys_str_mv AT espinosalermadanielomar detecciondeproteinasdelvirusdelainfluenzaah1n1medianteeldesarrollodeuninmunobiosensorelectroquimico