Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México

El Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil (ANJ) es un tumor nasofaríngeo benigno altamente vascularizado que representa del 0.05% al 0.5% de los tumores de la cabeza y el cuello, se presenta típicamente en varones de entre los 10 y 24 años. A pesar de ser una neoplasia benigna, conlleva una alta morbimor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escalante Cortes, Juan Alonso
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19738/1/1080314431.pdf
_version_ 1824415641418858496
author Escalante Cortes, Juan Alonso
author_facet Escalante Cortes, Juan Alonso
author_sort Escalante Cortes, Juan Alonso
collection Repositorio Institucional
description El Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil (ANJ) es un tumor nasofaríngeo benigno altamente vascularizado que representa del 0.05% al 0.5% de los tumores de la cabeza y el cuello, se presenta típicamente en varones de entre los 10 y 24 años. A pesar de ser una neoplasia benigna, conlleva una alta morbimortalidad por su patrón de crecimiento invasivo y la epistaxis que provoca. Existen múltiples teorías sobre la génesis de esta patología, sin embargo, aún es motivo de controversia. En los últimos años se ha identificado la participación del Virus del Papiloma Humano (VPH) y del Virus de Epstein-Barr (VEB) en diversos tumores de la cabeza y el cuello, y a sus oncoproteínas se les ha reportado alterando la función de las proteínas p16INK4a y pRb, que son importantes efectoras del ciclo celular. En este estudio se evaluó la prevalencia y los genotipos del VPH, la infección por VEB, así como la expresión de p16INK4a y pRb en ANJ de pacientes de una unidad médica de tercer nivel de atención del noreste de México. Se incluyeron especímenes fijados en formalina y embebidos en parafina (FFyEP) de ANJ diagnosticados en el periodo del 1 de enero del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2017 por el Departamento de Otorrinolaringología y Anatomía Patológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se eliminaron muestras con necrosis extensa, con tejido histológicamente no viable en más del 50% de la laminilla, con material no útil por inadecuado procesamiento histológico, y muestras de pacientes con expediente clínico no disponible. La presencia y el genotipo del VPH fue analizada mediante el INNO-LiPA HPV Genotyping Extra II (Innogenetics, Bélgica) y la detección del ADN del VEB mediante ensayos de qPCR. Para la detección de los niveles de expresión de las proteínas de supresión tumoral p16INK4a y pRb se realizó mediante inmunohistoquímica con anticuerpos AntiCDKN2A/p16INK4a y Anti-Rb (Abcam, Cambridge, UK) con el apoyo especializado de dos médicos patólogos. La información sobre las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes incluidos fue obtenida mediante indagatoria en sus expedientes clínicos. Como grupo control se incluyeron especímenes de glándulas adenoides FFyEP del banco de tumores que fueron extirpadas a pacientes por condiciones distintas a ANJ.
format Tesis
id eprints-19738
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-197382020-08-11T21:18:06Z http://eprints.uanl.mx/19738/ Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México Escalante Cortes, Juan Alonso QH Historia Natural, Biología El Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil (ANJ) es un tumor nasofaríngeo benigno altamente vascularizado que representa del 0.05% al 0.5% de los tumores de la cabeza y el cuello, se presenta típicamente en varones de entre los 10 y 24 años. A pesar de ser una neoplasia benigna, conlleva una alta morbimortalidad por su patrón de crecimiento invasivo y la epistaxis que provoca. Existen múltiples teorías sobre la génesis de esta patología, sin embargo, aún es motivo de controversia. En los últimos años se ha identificado la participación del Virus del Papiloma Humano (VPH) y del Virus de Epstein-Barr (VEB) en diversos tumores de la cabeza y el cuello, y a sus oncoproteínas se les ha reportado alterando la función de las proteínas p16INK4a y pRb, que son importantes efectoras del ciclo celular. En este estudio se evaluó la prevalencia y los genotipos del VPH, la infección por VEB, así como la expresión de p16INK4a y pRb en ANJ de pacientes de una unidad médica de tercer nivel de atención del noreste de México. Se incluyeron especímenes fijados en formalina y embebidos en parafina (FFyEP) de ANJ diagnosticados en el periodo del 1 de enero del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2017 por el Departamento de Otorrinolaringología y Anatomía Patológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se eliminaron muestras con necrosis extensa, con tejido histológicamente no viable en más del 50% de la laminilla, con material no útil por inadecuado procesamiento histológico, y muestras de pacientes con expediente clínico no disponible. La presencia y el genotipo del VPH fue analizada mediante el INNO-LiPA HPV Genotyping Extra II (Innogenetics, Bélgica) y la detección del ADN del VEB mediante ensayos de qPCR. Para la detección de los niveles de expresión de las proteínas de supresión tumoral p16INK4a y pRb se realizó mediante inmunohistoquímica con anticuerpos AntiCDKN2A/p16INK4a y Anti-Rb (Abcam, Cambridge, UK) con el apoyo especializado de dos médicos patólogos. La información sobre las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes incluidos fue obtenida mediante indagatoria en sus expedientes clínicos. Como grupo control se incluyeron especímenes de glándulas adenoides FFyEP del banco de tumores que fueron extirpadas a pacientes por condiciones distintas a ANJ. 2020-01 Tesis NonPeerReviewed text es http://eprints.uanl.mx/19738/1/1080314431.pdf http://eprints.uanl.mx/19738/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314431.pdf Escalante Cortes, Juan Alonso (2020) Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QH Historia Natural, Biología
Escalante Cortes, Juan Alonso
Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
title_full Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
title_fullStr Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
title_full_unstemmed Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
title_short Prevalencia y genotipos del virus del Papiloma Humano, infección por Virus de Epstein-Barr y expresión de p16 INK4a y pRb en Angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil de pacientes de una unidad médica de tercer nivel del noreste de México
title_sort prevalencia y genotipos del virus del papiloma humano infeccion por virus de epstein barr y expresion de p16 ink4a y prb en angiofibroma nasofaringeo juvenil de pacientes de una unidad medica de tercer nivel del noreste de mexico
topic QH Historia Natural, Biología
url http://eprints.uanl.mx/19738/1/1080314431.pdf
work_keys_str_mv AT escalantecortesjuanalonso prevalenciaygenotiposdelvirusdelpapilomahumanoinfeccionporvirusdeepsteinbarryexpresiondep16ink4ayprbenangiofibromanasofaringeojuvenildepacientesdeunaunidadmedicadetercerniveldelnorestedemexico