Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero

La malta es la materia prima en el proceso de producción de cerveza, en ella coexisten una mezcla de sustratos, proteínas y las enzimas necesarias para su transformación para la elaboración de cerveza. La concentración y tipo de cada uno de estos componentes influye directamente en el proceso cervec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Alvarado, Claudia Berenice
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19737/1/1080314430.pdf
_version_ 1824415641032982528
author López Alvarado, Claudia Berenice
author_facet López Alvarado, Claudia Berenice
author_sort López Alvarado, Claudia Berenice
collection Repositorio Institucional
description La malta es la materia prima en el proceso de producción de cerveza, en ella coexisten una mezcla de sustratos, proteínas y las enzimas necesarias para su transformación para la elaboración de cerveza. La concentración y tipo de cada uno de estos componentes influye directamente en el proceso cervecero y calidad del producto. En este trabajo muestra los resultados de comparación proteómica de ocho diferentes variedades de malta. Primero fueron obtenidos los perfiles de proteínas y observamos que sus patrones son muy distintos, de las proteínas del endospermo (hordeínas), la M1 tiene mayor contenido del tipo B, mientras que la M2 es la única que tiene del tipo gamma. Las enzimas hidrolíticas tipo proteasas presentaron un pH óptimo entre 5.0-9.0, mientras que para las diastasas fue 5.0- 7.0. Mediante zimografía determinamos los perfiles enzimáticos de las hidrolasas e identificamos las señales proteicas con diferencias significativas que pudieran ser utilizadas como marcadores de calidad. La identidad de las señales fue obtenida mediante las técnicas de MALDI-TOF/TOF y Nano LC-MS/MS, donde encontramos que la M1 y D3 tienen una proteína idéntica, esto es de gran relevancia ya que estas dos maltas son diferente variedad y de distinta procedencia. Además, con este estudio fueron detectadas varias proteínas que se relacionan con el desempeño de la fermentación y con la calidad de la cerveza. Debido a su importancia en el proceso cervecero, se estudió la actividad enzimática general y específica. Entre las proteasas, en D1 sobresale una metaloproteinasa ca. 150 kDa y una amilasa ca. 20 kDa. Mientras que D3 presentó una cisteinil proteasa ca. 37 kDa y dos amilasas de ca. 30-35 kDa. En cuanto a la termoestabilidad de las enzimas de las maltas, todas mostraron ser termoestables a temperaturas superiores de 80 °C. El análisis de los mostos arrojó que las tres maltas evaluadas (D1, D2 y D3) dan perfiles óptimos para una buena fermentación, sin embargo, la malta D3 proporciona mejores características para la producción de cerveza.
format Tesis
id eprints-19737
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-197372020-08-11T21:15:44Z http://eprints.uanl.mx/19737/ Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero López Alvarado, Claudia Berenice QH Historia Natural, Biología La malta es la materia prima en el proceso de producción de cerveza, en ella coexisten una mezcla de sustratos, proteínas y las enzimas necesarias para su transformación para la elaboración de cerveza. La concentración y tipo de cada uno de estos componentes influye directamente en el proceso cervecero y calidad del producto. En este trabajo muestra los resultados de comparación proteómica de ocho diferentes variedades de malta. Primero fueron obtenidos los perfiles de proteínas y observamos que sus patrones son muy distintos, de las proteínas del endospermo (hordeínas), la M1 tiene mayor contenido del tipo B, mientras que la M2 es la única que tiene del tipo gamma. Las enzimas hidrolíticas tipo proteasas presentaron un pH óptimo entre 5.0-9.0, mientras que para las diastasas fue 5.0- 7.0. Mediante zimografía determinamos los perfiles enzimáticos de las hidrolasas e identificamos las señales proteicas con diferencias significativas que pudieran ser utilizadas como marcadores de calidad. La identidad de las señales fue obtenida mediante las técnicas de MALDI-TOF/TOF y Nano LC-MS/MS, donde encontramos que la M1 y D3 tienen una proteína idéntica, esto es de gran relevancia ya que estas dos maltas son diferente variedad y de distinta procedencia. Además, con este estudio fueron detectadas varias proteínas que se relacionan con el desempeño de la fermentación y con la calidad de la cerveza. Debido a su importancia en el proceso cervecero, se estudió la actividad enzimática general y específica. Entre las proteasas, en D1 sobresale una metaloproteinasa ca. 150 kDa y una amilasa ca. 20 kDa. Mientras que D3 presentó una cisteinil proteasa ca. 37 kDa y dos amilasas de ca. 30-35 kDa. En cuanto a la termoestabilidad de las enzimas de las maltas, todas mostraron ser termoestables a temperaturas superiores de 80 °C. El análisis de los mostos arrojó que las tres maltas evaluadas (D1, D2 y D3) dan perfiles óptimos para una buena fermentación, sin embargo, la malta D3 proporciona mejores características para la producción de cerveza. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es http://eprints.uanl.mx/19737/1/1080314430.pdf http://eprints.uanl.mx/19737/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314430.pdf López Alvarado, Claudia Berenice (2019) Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QH Historia Natural, Biología
López Alvarado, Claudia Berenice
Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
title_full Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
title_fullStr Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
title_full_unstemmed Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
title_short Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
title_sort deteccion y seleccion de metabolitos bioquimicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero
topic QH Historia Natural, Biología
url http://eprints.uanl.mx/19737/1/1080314430.pdf
work_keys_str_mv AT lopezalvaradoclaudiaberenice deteccionyselecciondemetabolitosbioquimicoscomomarcadoresdecalidadenelprocesocervecero