Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC)
La inflamación crónica del hígado puede conllevar a una cirrosis hepática. Ésta condición limita la capacidad regenerativa del hígado. En estos casos, el tratamiento habitual es el trasplante de hígado. Sin embargo se ha demostado que el trasplante de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adip...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19735/1/1080314428.pdf |
_version_ | 1824415640241307648 |
---|---|
author | Luna Saldívar, Marcela Magdalena de |
author_facet | Luna Saldívar, Marcela Magdalena de |
author_sort | Luna Saldívar, Marcela Magdalena de |
collection | Repositorio Institucional |
description | La inflamación crónica del hígado puede conllevar a una cirrosis hepática. Ésta condición limita la capacidad regenerativa del hígado. En estos casos, el tratamiento habitual es el trasplante de hígado. Sin embargo se ha demostado que el trasplante de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adiposo (AT) y la movilización de células madre hematopoyéticas (HSC) mediante el uso de factor de estimulación de colonias de granulocitos (G-CSF) reparan el daño hepático en modelos de cirrosis. Nosotros proponemos inducir la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) y / o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) para disminuir la fibrosis hepática en una modelo experimental. Encontramos que al administrar los tratamientos de forma independiente MSC y G-CSF los niveles de alanino amino transferasa (ALT) disminuyeron y en el caso de la aspartato aminotransferasa (AST) en los tres grupos tratados. El factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) y la interleucina- 10 (IL-10) se encontraron incrementados en el grupo tratado con MSC seguido por el grupo G-CSF + MSC y G-CSF. El factor transformante beta (TGF-β) se encontró dismuido en el grupo MSC. La interleucina 1 beta (IL-1β) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) se encontraron disminuidos en todos los grupos tratados. El análisis histológico mostró una disminución de la fibrosis en todos los grupos tratados. Sin embargo, al analizar la expresión en tejido del antígeno de proliferación celular (PCNA) se observó un incremento en el grupo tratado con MSC seguido por el grupo G-CSF y por último el tratado con G-CSF + MSC. El factor derivado de estroma 1 (SDF-1) se encontró disminuido en los grupos tratados con terapia independiente MSC y G-CSF. Al evaluar el reclutamiento de las MSC marcadas con proteína verde fluorescente (GFP) 3 días post-trasplante de MSC, se observaron en el tejido hepático. A los 2 meses de seguimiento post-trasplante rastreamos el cromosoma Y mediante hibridación in situ (FISH) y se encontró presencia de las células en el tejido hepático en mayor presencia en el grupo MSC seguido por el grupo G-CSF + MSC. Con nuestros resultados concluimos que el tratamiento con MSC mostró un mayor potencial de disminuir enzimas hepáticas, citocinas pro-inflamatorias (IL-1β, TNF-α), TGF-β, fibrosis e incrementó el HGF, IL-10 y expresión de PCNA; seguido por el tratamiento con G-CSF XII y por último G-CSF + MSC. |
format | Tesis |
id | eprints-19735 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-197352020-08-11T21:09:04Z http://eprints.uanl.mx/19735/ Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) Luna Saldívar, Marcela Magdalena de QH Historia Natural, Biología La inflamación crónica del hígado puede conllevar a una cirrosis hepática. Ésta condición limita la capacidad regenerativa del hígado. En estos casos, el tratamiento habitual es el trasplante de hígado. Sin embargo se ha demostado que el trasplante de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adiposo (AT) y la movilización de células madre hematopoyéticas (HSC) mediante el uso de factor de estimulación de colonias de granulocitos (G-CSF) reparan el daño hepático en modelos de cirrosis. Nosotros proponemos inducir la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) y / o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) para disminuir la fibrosis hepática en una modelo experimental. Encontramos que al administrar los tratamientos de forma independiente MSC y G-CSF los niveles de alanino amino transferasa (ALT) disminuyeron y en el caso de la aspartato aminotransferasa (AST) en los tres grupos tratados. El factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) y la interleucina- 10 (IL-10) se encontraron incrementados en el grupo tratado con MSC seguido por el grupo G-CSF + MSC y G-CSF. El factor transformante beta (TGF-β) se encontró dismuido en el grupo MSC. La interleucina 1 beta (IL-1β) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) se encontraron disminuidos en todos los grupos tratados. El análisis histológico mostró una disminución de la fibrosis en todos los grupos tratados. Sin embargo, al analizar la expresión en tejido del antígeno de proliferación celular (PCNA) se observó un incremento en el grupo tratado con MSC seguido por el grupo G-CSF y por último el tratado con G-CSF + MSC. El factor derivado de estroma 1 (SDF-1) se encontró disminuido en los grupos tratados con terapia independiente MSC y G-CSF. Al evaluar el reclutamiento de las MSC marcadas con proteína verde fluorescente (GFP) 3 días post-trasplante de MSC, se observaron en el tejido hepático. A los 2 meses de seguimiento post-trasplante rastreamos el cromosoma Y mediante hibridación in situ (FISH) y se encontró presencia de las células en el tejido hepático en mayor presencia en el grupo MSC seguido por el grupo G-CSF + MSC. Con nuestros resultados concluimos que el tratamiento con MSC mostró un mayor potencial de disminuir enzimas hepáticas, citocinas pro-inflamatorias (IL-1β, TNF-α), TGF-β, fibrosis e incrementó el HGF, IL-10 y expresión de PCNA; seguido por el tratamiento con G-CSF XII y por último G-CSF + MSC. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es http://eprints.uanl.mx/19735/1/1080314428.pdf http://eprints.uanl.mx/19735/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314428.pdf Luna Saldívar, Marcela Magdalena de (2019) Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC). Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QH Historia Natural, Biología Luna Saldívar, Marcela Magdalena de Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
title_full | Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
title_fullStr | Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
title_full_unstemmed | Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
title_short | Evaluar disminución de la fibrosis hepática en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilización de células madre hematopoyéticas endógenas (HSC) inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos (G-CSF) y/o administración intravenosa de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (MSC) |
title_sort | evaluar disminucion de la fibrosis hepatica en un modelo con cirrosis experimental mediante la movilizacion de celulas madre hematopoyeticas endogenas hsc inducida con factor estimulante de colonia de granulocitos g csf y o administracion intravenosa de celulas madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo msc |
topic | QH Historia Natural, Biología |
url | http://eprints.uanl.mx/19735/1/1080314428.pdf |
work_keys_str_mv | AT lunasaldivarmarcelamagdalenade evaluardisminuciondelafibrosishepaticaenunmodeloconcirrosisexperimentalmediantelamovilizaciondecelulasmadrehematopoyeticasendogenashscinducidaconfactorestimulantedecoloniadegranulocitosgcsfyoadministracionintravenosadecelulasmadremesenquimalesderivadasdet |