Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón.
Las enfermedades en el cultivo de camarón, generan pérdidas debido a las mortalidades causadas por diversos patógenos ya sea bacteriano o de tipo viral. En el noroeste del México las perdidas hasta el 2012 fueron ocasionadas mayormente por el virus del síndrome de mancha blanca (WSSV=White spot s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19631/1/1080314181.pdf |
_version_ | 1824415600695312384 |
---|---|
author | Robles Valdez, Ariel |
author_facet | Robles Valdez, Ariel |
author_sort | Robles Valdez, Ariel |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las enfermedades en el cultivo de camarón, generan pérdidas debido a las mortalidades
causadas por diversos patógenos ya sea bacteriano o de tipo viral. En el noroeste del
México las perdidas hasta el 2012 fueron ocasionadas mayormente por el virus del
síndrome de mancha blanca (WSSV=White spot syndrome virus). A partir del 2013 se
han presentado nuevas epizootias asociadas al síndrome de la mortalidad temprana
(EMS=Early mortality syndrome) o enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda
(AHPND=Acute hepatopancreatic necrosis disease) causada por cepas de Vibrio
parahaemolyticus infectadas por fagos. Esta nueva cepa surgió en Asia desde el 2009 y
ha ocasionado pérdidas de más de 1 billón de dólares. Los objetivos del presente estudio
fueron (1) caracterizar los aislados bacterianos colectados de distintas granjas de cultivo
de camarón del estado de Sonora en 2013 y 2014 para identificar si el agente causal fue
el del EMS/AHPND;(2) comparar la región ribosomal 16S rDNA para determinar el tipo
de cepas involucradas donde se presentaron mortalidades atípicas por lo que se
realizaron métodos moleculares y desafíos en camarones de granja;(3) también se evaluó
un nutracéutico para estimular las defensas del camarón. Se muestrearon 11 Juntas
Locales de Sanidad Acuícola (JLSA) de Sonora y se realizaron análisis bacteriológicos
de camarón, agua y sedimento. Se aislaron las colonias color verde que crecieron en el
medio de cultivo TCBS y las colonias color malva que crecieron en CHROMagar®
Vibrio; se les extrajo el DNA y se realizaron PCR para identificar AHPND. Fueron
positivas 18 cepas para AHPND. Los productos de PCR del gen 16S rDNA fueron
secuenciados y comparados con los genomas que están en el Gen Bank. Con los
resultados de secuenciación y de pruebas bioquímicas se identificó y se confirmó que las
mortalidades masivas en Sonora en los ciclos2013 – 2014 fueron causado por Vibrio
parahaemolyticus AHPND+. Se evaluaron los nutracéuticos a base de fucoidan de alga
café Ecklonia arborea con características inmunoestimulantes y prebióticas, se agregó
en el alimento harina del alga al 2% y fucoidan (2 g/Kg) extracto del alga. El fucoidan
promovió el aumento de los hemocitos hialinos y granulosos a los días 6 y 15 de
alimentación. Al día 15 de alimentación presenta mayor conteo total de hemocitos para
las dietas que contienen Ecklonia arborea (harina y fucoidan), y se incrementa la
fenoloxidasa total y estallido respiratorio. |
format | Tesis |
id | eprints-19631 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-196312020-08-01T01:10:33Z http://eprints.uanl.mx/19631/ Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. Robles Valdez, Ariel Las enfermedades en el cultivo de camarón, generan pérdidas debido a las mortalidades causadas por diversos patógenos ya sea bacteriano o de tipo viral. En el noroeste del México las perdidas hasta el 2012 fueron ocasionadas mayormente por el virus del síndrome de mancha blanca (WSSV=White spot syndrome virus). A partir del 2013 se han presentado nuevas epizootias asociadas al síndrome de la mortalidad temprana (EMS=Early mortality syndrome) o enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND=Acute hepatopancreatic necrosis disease) causada por cepas de Vibrio parahaemolyticus infectadas por fagos. Esta nueva cepa surgió en Asia desde el 2009 y ha ocasionado pérdidas de más de 1 billón de dólares. Los objetivos del presente estudio fueron (1) caracterizar los aislados bacterianos colectados de distintas granjas de cultivo de camarón del estado de Sonora en 2013 y 2014 para identificar si el agente causal fue el del EMS/AHPND;(2) comparar la región ribosomal 16S rDNA para determinar el tipo de cepas involucradas donde se presentaron mortalidades atípicas por lo que se realizaron métodos moleculares y desafíos en camarones de granja;(3) también se evaluó un nutracéutico para estimular las defensas del camarón. Se muestrearon 11 Juntas Locales de Sanidad Acuícola (JLSA) de Sonora y se realizaron análisis bacteriológicos de camarón, agua y sedimento. Se aislaron las colonias color verde que crecieron en el medio de cultivo TCBS y las colonias color malva que crecieron en CHROMagar® Vibrio; se les extrajo el DNA y se realizaron PCR para identificar AHPND. Fueron positivas 18 cepas para AHPND. Los productos de PCR del gen 16S rDNA fueron secuenciados y comparados con los genomas que están en el Gen Bank. Con los resultados de secuenciación y de pruebas bioquímicas se identificó y se confirmó que las mortalidades masivas en Sonora en los ciclos2013 – 2014 fueron causado por Vibrio parahaemolyticus AHPND+. Se evaluaron los nutracéuticos a base de fucoidan de alga café Ecklonia arborea con características inmunoestimulantes y prebióticas, se agregó en el alimento harina del alga al 2% y fucoidan (2 g/Kg) extracto del alga. El fucoidan promovió el aumento de los hemocitos hialinos y granulosos a los días 6 y 15 de alimentación. Al día 15 de alimentación presenta mayor conteo total de hemocitos para las dietas que contienen Ecklonia arborea (harina y fucoidan), y se incrementa la fenoloxidasa total y estallido respiratorio. 2018-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19631/1/1080314181.pdf http://eprints.uanl.mx/19631/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314181.pdf Robles Valdez, Ariel (2018) Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Robles Valdez, Ariel Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
title_full | Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
title_fullStr | Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
title_full_unstemmed | Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
title_short | Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a base de extractos fitogénicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camarón. |
title_sort | caracterizacion del agente causal de las mortalidades atipicas en camaron blanco litopenaeus vannamei boone 1931 en sonora ciclos 2013 2014 y evaluacion de nutraceuticos a base de extractos fitogenicos en alimentos para reforzar la inmunidad del camaron |
url | http://eprints.uanl.mx/19631/1/1080314181.pdf |
work_keys_str_mv | AT roblesvaldezariel caracterizaciondelagentecausaldelasmortalidadesatipicasencamaronblancolitopenaeusvannameiboone1931ensonoraciclos20132014yevaluaciondenutraceuticosabasedeextractosfitogenicosenalimentosparareforzarlainmunidaddelcamaron |