El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la habilidad oral en inglés como lengua extranjera en cursos infantiles

Este trabajo de investigación surge de la necesidad de desarrollar y mejorar la habilidad oral del idioma inglés como lengua extranjera en cursos infantiles de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dicha investigación se basa en la implementación del enfoque...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hinojosa Espinosa, Dalia Thairy
Format: Otro
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19558/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20DALIA%20THAIRY%20HINOJOSA%20ESPINOSA.pdf
Description
Summary:Este trabajo de investigación surge de la necesidad de desarrollar y mejorar la habilidad oral del idioma inglés como lengua extranjera en cursos infantiles de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dicha investigación se basa en la implementación del enfoque aprendizaje cooperativo para la disminución del impacto de los factores emocionales (ansiedad, autoestima, motivación) sobre los alumnos que inhiben y obstaculizan la producción oral del idioma. El objetivo general de este proyecto es elaborar una propuesta didáctica que consta de un plan de clase basado en el aprendizaje cooperativo enfocado al desarrollo de la habilidad oral en los primeros niveles de los cursos infantiles. Lo anterior, sin dejar de lado la práctica de las otras tres habilidades del idioma (leer, escuchar, escribir). En cuanto a los objetivos específicos son describir y evaluar las estrategias que los docentes utilizan; realizar un análisis de necesidades, e identificar los roles tanto del docente como el del alumnado. Por consiguiente, se presenta el sustento teórico y la metodología con enfoque cualitativo: Investigación-Acción, el cual es un proceso cíclico en donde los resultados son usados para el análisis de la situación y realizar una mejora en la práctica educativa. Finalmente, esta investigación presenta reflexiones de su implementación y aportaciones sobre los hallazgos, con la finalidad de proporcionar información para futuras investigaciones tanto en la enseñanza del inglés, como en otros campos de carácter educativo.