Sumario: | El estilo de vida de la población en los últimos es cada vez más sedentario, ocasionando grandes problemas en la salud pública. El ambiente laboral propicia el
sedentarismo, por lo tanto, urge brindar opciones para evitar consecuencias en la salud.
En el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, Jalisco, a través de datos proporcionados por la oficina de personal, se encontró que la mayoría de las actividades de los empleados son sedentarias. El presente trabajo, describe
el diseño del programa “Actívate en tu Oficina”, programa educativo de pausas activas con duración de seis meses, dirigido a empleados administrativos del ITESO, cuyo
objetivo es disminuir el sedentarismo a través de estrategias de cambio conductual, centradas en la actitud. Cuenta con siete estrategias basadas en modelos de cambio conductual y responde al diagnóstico realizado durante las prácticas profesionales a través de sondeo, análisis de factores socioculturales, revisión de información basada en evidencia, caracterizaciones, análisis de motivaciones y barreras, entre otras actividades.
Se concluyó que la futura aplicación del programa puede generar tres beneficios: reducción del nivel de sedentarismo; cambios actitudinales respecto al mismo y, ser una estrategia de salud laboral dentro de la institución.
|