Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.

Las prácticas profesionales que realicé a lo largo de la maestría fueron en el equipo representativo de la UANL de fútbol rápido femenil, donde el principal objetivo y para lo que se trabaja siempre es para la Universidad Nacional de cada año, se tiene aproximadamente 10 meses de preparación para ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso Vega, Amayrani
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19520/1/ALONSO%20VEGA%20AMAYRANI.pdf
_version_ 1824415569405804544
author Alonso Vega, Amayrani
author_facet Alonso Vega, Amayrani
author_sort Alonso Vega, Amayrani
collection Repositorio Institucional
description Las prácticas profesionales que realicé a lo largo de la maestría fueron en el equipo representativo de la UANL de fútbol rápido femenil, donde el principal objetivo y para lo que se trabaja siempre es para la Universidad Nacional de cada año, se tiene aproximadamente 10 meses de preparación para llevar al equipo en su óptimo desarrollo a esta competencia, que aunque no es la única a la que asisten es sin duda la principal, el apoyo que tiene el equipo en cuanto a instalaciones, material, viajes y uniformes, es lo mejor que puede existir a nivel nacional, por lo tanto permite trabajar con el conjunto de buena manera sin ningún inconveniente. El tener control sobre las pruebas físicas que se realizan durante la preparación es para saber en primer instante lo que requiere mayor atención y así poder trabajar sobre eso, pero dentro de estas pruebas hay algo que no lograba satisfacer mi inquietud sobre la forma de calificar el desarrollo del atleta y es el lado técnico, en todo momento se habla sobre pruebas físicas, pero ¿qué pasa con la técnica? Dentro del fútbol rápido no hay específicamente una forma de medir estos fundamentos, lo cual es algo que nos serviría demasiado, así que en este trabajo establezco una propuesta de batería de pruebas técnicas para fútbol rápido femenil universitario y la aplicación de las pruebas físicas que se realizaron en este semestre.
format Tesis
id eprints-19520
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-195202020-07-20T18:04:04Z http://eprints.uanl.mx/19520/ Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil. Alonso Vega, Amayrani GV Deportes y Recreación Las prácticas profesionales que realicé a lo largo de la maestría fueron en el equipo representativo de la UANL de fútbol rápido femenil, donde el principal objetivo y para lo que se trabaja siempre es para la Universidad Nacional de cada año, se tiene aproximadamente 10 meses de preparación para llevar al equipo en su óptimo desarrollo a esta competencia, que aunque no es la única a la que asisten es sin duda la principal, el apoyo que tiene el equipo en cuanto a instalaciones, material, viajes y uniformes, es lo mejor que puede existir a nivel nacional, por lo tanto permite trabajar con el conjunto de buena manera sin ningún inconveniente. El tener control sobre las pruebas físicas que se realizan durante la preparación es para saber en primer instante lo que requiere mayor atención y así poder trabajar sobre eso, pero dentro de estas pruebas hay algo que no lograba satisfacer mi inquietud sobre la forma de calificar el desarrollo del atleta y es el lado técnico, en todo momento se habla sobre pruebas físicas, pero ¿qué pasa con la técnica? Dentro del fútbol rápido no hay específicamente una forma de medir estos fundamentos, lo cual es algo que nos serviría demasiado, así que en este trabajo establezco una propuesta de batería de pruebas técnicas para fútbol rápido femenil universitario y la aplicación de las pruebas físicas que se realizaron en este semestre. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19520/1/ALONSO%20VEGA%20AMAYRANI.pdf http://eprints.uanl.mx/19520/1.haspreviewThumbnailVersion/ALONSO%20VEGA%20AMAYRANI.pdf Alonso Vega, Amayrani (2019) Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Alonso Vega, Amayrani
Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
title_full Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
title_fullStr Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
title_full_unstemmed Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
title_short Pruebas físicas aplicadas y propuesta de batería de pruebas técnicas en el fútbol rápido universitario femenil.
title_sort pruebas fisicas aplicadas y propuesta de bateria de pruebas tecnicas en el futbol rapido universitario femenil
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/19520/1/ALONSO%20VEGA%20AMAYRANI.pdf
work_keys_str_mv AT alonsovegaamayrani pruebasfisicasaplicadasypropuestadebateriadepruebastecnicasenelfutbolrapidouniversitariofemenil