Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional.
Antecedentes La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) es el tipo de intolerancia a la glucosa que se reconoce por primera vez durante el embarazo. De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes (ADA), es aquella que aparece en el segundo a tercer trimestre del embarazo, por lo que la detección en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19506/1/2018_2020_Dra_Carolina_Castillo_Castro.pdf |
_version_ | 1824415564621152256 |
---|---|
author | Castillo Castro, Carolina |
author_facet | Castillo Castro, Carolina |
author_sort | Castillo Castro, Carolina |
collection | Repositorio Institucional |
description | Antecedentes
La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) es el tipo de intolerancia a la glucosa que se reconoce por primera vez durante el embarazo. De acuerdo a la Asociación
Americana de Diabetes (ADA), es aquella que aparece en el segundo a tercer trimestre del embarazo, por lo que la detección en el primer trimestre sugiere diabetes mellitus preexistente.
La curva de tolerancia a la glucosa (CTG) se considera el estándar de oro para el diagnóstico de DMG, sin embargo puede resultar inconveniente y costosa. Así mismo, el diagnóstico es complejo y controversial, ya que ctualmente no se cuenta con criterios diagnósticos unificados por las diferentes asociaciones, ni se
ha demostrado que algún abordaje sea superior a otro.
Por este motivo, existe una clara necesidad de investigación, ya que es una patología de elevada prevalencia, y son múltiples las complicaciones maternas y fetales que se pueden desarrollar a corto y largo plazo.
Material y Sujetos
Se realizó un estudio transversal, observacional y comparativo, en el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Se
incluyeron 140 mujeres embarazadas con un producto único vivo, con edad gestacional de 24 a 28 semanas, que no presentaran diagnóstico previo de diabetes mellitus ni usaran medicamentos que pudieran alterar los niveles de
glucosa. Se les realizó una CTG para tamizaje de DMG según los criterios de la IADPSG, y simultáneamente a la glucosa basal se tomó una muestra de triglicéridos. Se calculó el índice TyG para cada participante, determinando el punto de corte de nuestra población por medio de una curva ROC, y se evaluó la concordancia de la CTG y el índice TyG mediante el coeficiente de Kappa de
Cohen.
Resultados
Un total de 140 mujeres fueron analizadas para el propósito del estudio. La prevalencia de DMG en nuestra población fue de 27.1% según los criterios de la IADSG. La concordancia entre la CTG y el índice TyG fue de 0.28, que se considera como una concordancia aceptable. La media del índice TyG en el grupo de participantes con DMG fue mayor que en las participantes con CTG normal
(4.88±0.70 vs. 4.68±0.19, P<0.001). Se observó una sensibilidad del 89% (95%CI 0.7-0.9), una especificidad del 50% (95% CI 0.4-0.5), así como un elevado valor
predictivo negativo del 93%. No se encontraron diferencias en los desenlaces maternos o fetales.
Conclusiones
Basados en nuestros resultados, el índice TyG puede ser una herramienta útil para el tamizaje de DMG, ya que presenta una buena sensibilidad y un elevado valor predictivo negativo. |
format | Tesis |
id | eprints-19506 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-195062020-07-20T19:36:48Z http://eprints.uanl.mx/19506/ Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. Castillo Castro, Carolina RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Antecedentes La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) es el tipo de intolerancia a la glucosa que se reconoce por primera vez durante el embarazo. De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes (ADA), es aquella que aparece en el segundo a tercer trimestre del embarazo, por lo que la detección en el primer trimestre sugiere diabetes mellitus preexistente. La curva de tolerancia a la glucosa (CTG) se considera el estándar de oro para el diagnóstico de DMG, sin embargo puede resultar inconveniente y costosa. Así mismo, el diagnóstico es complejo y controversial, ya que ctualmente no se cuenta con criterios diagnósticos unificados por las diferentes asociaciones, ni se ha demostrado que algún abordaje sea superior a otro. Por este motivo, existe una clara necesidad de investigación, ya que es una patología de elevada prevalencia, y son múltiples las complicaciones maternas y fetales que se pueden desarrollar a corto y largo plazo. Material y Sujetos Se realizó un estudio transversal, observacional y comparativo, en el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Se incluyeron 140 mujeres embarazadas con un producto único vivo, con edad gestacional de 24 a 28 semanas, que no presentaran diagnóstico previo de diabetes mellitus ni usaran medicamentos que pudieran alterar los niveles de glucosa. Se les realizó una CTG para tamizaje de DMG según los criterios de la IADPSG, y simultáneamente a la glucosa basal se tomó una muestra de triglicéridos. Se calculó el índice TyG para cada participante, determinando el punto de corte de nuestra población por medio de una curva ROC, y se evaluó la concordancia de la CTG y el índice TyG mediante el coeficiente de Kappa de Cohen. Resultados Un total de 140 mujeres fueron analizadas para el propósito del estudio. La prevalencia de DMG en nuestra población fue de 27.1% según los criterios de la IADSG. La concordancia entre la CTG y el índice TyG fue de 0.28, que se considera como una concordancia aceptable. La media del índice TyG en el grupo de participantes con DMG fue mayor que en las participantes con CTG normal (4.88±0.70 vs. 4.68±0.19, P<0.001). Se observó una sensibilidad del 89% (95%CI 0.7-0.9), una especificidad del 50% (95% CI 0.4-0.5), así como un elevado valor predictivo negativo del 93%. No se encontraron diferencias en los desenlaces maternos o fetales. Conclusiones Basados en nuestros resultados, el índice TyG puede ser una herramienta útil para el tamizaje de DMG, ya que presenta una buena sensibilidad y un elevado valor predictivo negativo. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19506/1/2018_2020_Dra_Carolina_Castillo_Castro.pdf http://eprints.uanl.mx/19506/1.haspreviewThumbnailVersion/2018_2020_Dra_Carolina_Castillo_Castro.pdf Castillo Castro, Carolina (2019) Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Castillo Castro, Carolina Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
title_full | Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
title_fullStr | Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
title_full_unstemmed | Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
title_short | Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. |
title_sort | concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el indice trigliceridos y glucosa para el diagnostico de diabetes mellitus gestacional |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/19506/1/2018_2020_Dra_Carolina_Castillo_Castro.pdf |
work_keys_str_mv | AT castillocastrocarolina concordanciaentrelacurvadetoleranciaalaglucosayelindicetrigliceridosyglucosaparaeldiagnosticodediabetesmellitusgestacional |