La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México

La idea inicial surgió en 1941, pero hubo que esperar hasta 1950 para ver conformado el Patronato que en gran medida hizo posible la construcción de la segunda ciudad universitaria de México, sólo por detrás de la de la Universidad Nacional (UNAM). Desde entonces, y pasando a veces por situaciones h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta Badillo, Susana, Prieto González, José Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Daniel Palacios Gómez 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19427/1/La%20Ciudad%20Universitaria%20de%20Nuevo%20Le%C3%B3n%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20los%20antecedentes%20del%20Tecnol%C3%B3gico%20de%20Monterrey%20y%20la%20Universidad%20Nacional%20Aut%C3%B3noma%20de%20M%C3%A9xico.pdf
_version_ 1824415538703499264
author Acosta Badillo, Susana
Prieto González, José Manuel
author_facet Acosta Badillo, Susana
Prieto González, José Manuel
author_sort Acosta Badillo, Susana
collection Repositorio Institucional
description La idea inicial surgió en 1941, pero hubo que esperar hasta 1950 para ver conformado el Patronato que en gran medida hizo posible la construcción de la segunda ciudad universitaria de México, sólo por detrás de la de la Universidad Nacional (UNAM). Desde entonces, y pasando a veces por situaciones humillantes como la del decreto federal de 1952 que cedía un terreno militar para tal fin pero bajo condiciones difíciles de aceptar, el proceso se dilató en el tiempo hasta 1969, año en que se construyó el último plantel –la Facultad de Ciencias Químicas– previsto en el proyecto de conjunto original. La ciudad universitaria de Nuevo León (CUNL) sigue de cerca el modelo de la de la UNAM, pero no tuvo el mismo apoyo que el gobierno central brindó a esta última. En el ámbito local se adelantó la iniciativa privada con el Tecnológico de Monterrey (ITESM), cuyo campus empezó a construirse en 1945, y ello influyó en que el apoyo de los empresarios a la universidad pública fuera sólo parcial. Por tanto, hubo que abrirse paso a contracorriente, y en esa tarea fue clave el esfuerzo y la tenacidad de figuras como la del rector y gobernador Raúl Rangel Frías.
format Article
id eprints-19427
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher Daniel Palacios Gómez
record_format eprints
spelling eprints-194272020-12-08T17:13:43Z http://eprints.uanl.mx/19427/ La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México Acosta Badillo, Susana Prieto González, José Manuel LE Instituciones Individuales: América excluyendo Estados Unidos La idea inicial surgió en 1941, pero hubo que esperar hasta 1950 para ver conformado el Patronato que en gran medida hizo posible la construcción de la segunda ciudad universitaria de México, sólo por detrás de la de la Universidad Nacional (UNAM). Desde entonces, y pasando a veces por situaciones humillantes como la del decreto federal de 1952 que cedía un terreno militar para tal fin pero bajo condiciones difíciles de aceptar, el proceso se dilató en el tiempo hasta 1969, año en que se construyó el último plantel –la Facultad de Ciencias Químicas– previsto en el proyecto de conjunto original. La ciudad universitaria de Nuevo León (CUNL) sigue de cerca el modelo de la de la UNAM, pero no tuvo el mismo apoyo que el gobierno central brindó a esta última. En el ámbito local se adelantó la iniciativa privada con el Tecnológico de Monterrey (ITESM), cuyo campus empezó a construirse en 1945, y ello influyó en que el apoyo de los empresarios a la universidad pública fuera sólo parcial. Por tanto, hubo que abrirse paso a contracorriente, y en esa tarea fue clave el esfuerzo y la tenacidad de figuras como la del rector y gobernador Raúl Rangel Frías. Daniel Palacios Gómez 2019-06-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19427/1/La%20Ciudad%20Universitaria%20de%20Nuevo%20Le%C3%B3n%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20los%20antecedentes%20del%20Tecnol%C3%B3gico%20de%20Monterrey%20y%20la%20Universidad%20Nacional%20Aut%C3%B3noma%20de%20M%C3%A9xico.pdf http://eprints.uanl.mx/19427/1.haspreviewThumbnailVersion/La%20Ciudad%20Universitaria%20de%20Nuevo%20Le%C3%B3n%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20los%20antecedentes%20del%20Tecnol%C3%B3gico%20de%20Monterrey%20y%20la%20Universidad%20Nacional%20Aut%C3%B3noma%20de%20M%C3%A9xico.pdf Acosta Badillo, Susana y Prieto González, José Manuel (2019) La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Ciencias y Humanidades, VIII (8). pp. 77-115. ISSN 2500-784X http://revistacienciasyhumanidades.com/
spellingShingle LE Instituciones Individuales: América excluyendo Estados Unidos
Acosta Badillo, Susana
Prieto González, José Manuel
La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
title_full La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
title_fullStr La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
title_full_unstemmed La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
title_short La construcción de la Ciudad Universitaria de Nuevo León (1950-1969) y su relación con los precedentes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México
title_sort la construccion de la ciudad universitaria de nuevo leon 1950 1969 y su relacion con los precedentes del tecnologico de monterrey y de la universidad nacional autonoma de mexico
topic LE Instituciones Individuales: América excluyendo Estados Unidos
url http://eprints.uanl.mx/19427/1/La%20Ciudad%20Universitaria%20de%20Nuevo%20Le%C3%B3n%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20los%20antecedentes%20del%20Tecnol%C3%B3gico%20de%20Monterrey%20y%20la%20Universidad%20Nacional%20Aut%C3%B3noma%20de%20M%C3%A9xico.pdf
work_keys_str_mv AT acostabadillosusana laconstrucciondelaciudaduniversitariadenuevoleon19501969ysurelacionconlosprecedentesdeltecnologicodemonterreyydelauniversidadnacionalautonomademexico
AT prietogonzalezjosemanuel laconstrucciondelaciudaduniversitariadenuevoleon19501969ysurelacionconlosprecedentesdeltecnologicodemonterreyydelauniversidadnacionalautonomademexico