Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas.
Introducción. Se propuso analizar la actividad física (AF), los comportamientos sedentarios (CS), la condición física y la calidad de vida de mujeres perimenopáusicas del área urbana de Monterrey. Métodos. Estudio descriptivo-comparativo. Se aplicaron cédula de datos personales, acelerometría co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19407/1/ANGELLY%20DEL%20CARMEN%20VILLARREAL%20SALAZAR.pdf |
_version_ | 1824415531573182464 |
---|---|
author | Villarreal Salazar, Angelly del Carmen |
author_facet | Villarreal Salazar, Angelly del Carmen |
author_sort | Villarreal Salazar, Angelly del Carmen |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción. Se propuso analizar la actividad física (AF), los comportamientos
sedentarios (CS), la condición física y la calidad de vida de mujeres perimenopáusicas
del área urbana de Monterrey.
Métodos. Estudio descriptivo-comparativo. Se aplicaron cédula de datos personales,
acelerometría con sensor de movimiento ActiGraph GT3X+, Cuestionario sobre nivel
socioeconómico AMAI, Cuestionario de Comportamiento Sedentario, Cuestionario
IPAQ versión larga, Cuestionario MENQOL, Batería Senior Fitness Test, prueba de
equilibrio en una pierna y prueba de prensión manual. El análisis de datos se realizó con
el software SPPS versión 21.0; con estadística descriptiva e inferencial con pruebas de
correlación de Spearman.
Resultados. La AF se asoció de manera inversa proporcional con el CS entre semana y la
prueba de levantarse y andar (p < .05). Se observó relación directa entre la actividad
física, la prueba de sentarse y levantarse, la fuerza y la prensión manual máxima (p <
.05). Se observó correlación positiva entre el CS entre semana y en fin de semana (p
<.01).
Conclusiones. Existe relación entre la práctica de AF con los CS y el desempeño en las
pruebas que evalúan la fuerza de los miembros superiores e inferiores. No es posible
confirmar asociación entre los CS y la condición física. |
format | Tesis |
id | eprints-19407 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-194072020-07-15T23:14:33Z http://eprints.uanl.mx/19407/ Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. Villarreal Salazar, Angelly del Carmen GV Deportes y Recreación RA Aspectos Públicos de la Medicina Introducción. Se propuso analizar la actividad física (AF), los comportamientos sedentarios (CS), la condición física y la calidad de vida de mujeres perimenopáusicas del área urbana de Monterrey. Métodos. Estudio descriptivo-comparativo. Se aplicaron cédula de datos personales, acelerometría con sensor de movimiento ActiGraph GT3X+, Cuestionario sobre nivel socioeconómico AMAI, Cuestionario de Comportamiento Sedentario, Cuestionario IPAQ versión larga, Cuestionario MENQOL, Batería Senior Fitness Test, prueba de equilibrio en una pierna y prueba de prensión manual. El análisis de datos se realizó con el software SPPS versión 21.0; con estadística descriptiva e inferencial con pruebas de correlación de Spearman. Resultados. La AF se asoció de manera inversa proporcional con el CS entre semana y la prueba de levantarse y andar (p < .05). Se observó relación directa entre la actividad física, la prueba de sentarse y levantarse, la fuerza y la prensión manual máxima (p < .05). Se observó correlación positiva entre el CS entre semana y en fin de semana (p <.01). Conclusiones. Existe relación entre la práctica de AF con los CS y el desempeño en las pruebas que evalúan la fuerza de los miembros superiores e inferiores. No es posible confirmar asociación entre los CS y la condición física. 2020 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19407/1/ANGELLY%20DEL%20CARMEN%20VILLARREAL%20SALAZAR.pdf http://eprints.uanl.mx/19407/1.haspreviewThumbnailVersion/ANGELLY%20DEL%20CARMEN%20VILLARREAL%20SALAZAR.pdf Villarreal Salazar, Angelly del Carmen (2020) Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación RA Aspectos Públicos de la Medicina Villarreal Salazar, Angelly del Carmen Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
title_full | Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
title_fullStr | Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
title_full_unstemmed | Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
title_short | Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. |
title_sort | actividad fisica comportamiento sedentario condicion fisica y calidad de vida en mujeres perimenopausicas |
topic | GV Deportes y Recreación RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/19407/1/ANGELLY%20DEL%20CARMEN%20VILLARREAL%20SALAZAR.pdf |
work_keys_str_mv | AT villarrealsalazarangellydelcarmen actividadfisicacomportamientosedentariocondicionfisicaycalidaddevidaenmujeresperimenopausicas |