Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa

La cistitis enfisematosa (CiE) es una enfermedad de la vía urinaria poco común, pero potencialmente fatal, que se caracteriza por la presencia de gas en la pared o en la luz vesical, el cual es secundario a una infección del tracto urinario con bacterias formadoras de gas1 , éstas que fermentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madero Frech, Andrés
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19263/1/2012%20DR%20ANDRES%20MADERO%20FRENCH.pdf
_version_ 1824415478309715968
author Madero Frech, Andrés
author_facet Madero Frech, Andrés
author_sort Madero Frech, Andrés
collection Repositorio Institucional
description La cistitis enfisematosa (CiE) es una enfermedad de la vía urinaria poco común, pero potencialmente fatal, que se caracteriza por la presencia de gas en la pared o en la luz vesical, el cual es secundario a una infección del tracto urinario con bacterias formadoras de gas1 , éstas que fermentan los principales sustratos presentes en la orina como algunas proteínas y glucosa2,3 razón por la cual dos terceras partes de los pacientes con cistitis enfisematosa son diabéticos2 . Los microorganismos que comúnmente dan origen a CiE son Escherichiacoli, Klebsiellapneumoniae, Proteusmirabilis, Clostridiumspp y Candida albicans3 .
format Tesis
id eprints-19263
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-192632020-07-10T16:54:13Z http://eprints.uanl.mx/19263/ Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa Madero Frech, Andrés R Medicina en General RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La cistitis enfisematosa (CiE) es una enfermedad de la vía urinaria poco común, pero potencialmente fatal, que se caracteriza por la presencia de gas en la pared o en la luz vesical, el cual es secundario a una infección del tracto urinario con bacterias formadoras de gas1 , éstas que fermentan los principales sustratos presentes en la orina como algunas proteínas y glucosa2,3 razón por la cual dos terceras partes de los pacientes con cistitis enfisematosa son diabéticos2 . Los microorganismos que comúnmente dan origen a CiE son Escherichiacoli, Klebsiellapneumoniae, Proteusmirabilis, Clostridiumspp y Candida albicans3 . 2017-02-28 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19263/1/2012%20DR%20ANDRES%20MADERO%20FRENCH.pdf http://eprints.uanl.mx/19263/1.haspreviewThumbnailVersion/2012%20DR%20ANDRES%20MADERO%20FRENCH.pdf Madero Frech, Andrés (2017) Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Madero Frech, Andrés
Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
title_full Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
title_fullStr Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
title_full_unstemmed Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
title_short Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
title_sort irrigacion intravesical con amikacinairrigacion en pacientes con cistitis enfisematosa
topic R Medicina en General
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/19263/1/2012%20DR%20ANDRES%20MADERO%20FRENCH.pdf
work_keys_str_mv AT maderofrechandres irrigacionintravesicalconamikacinairrigacionenpacientesconcistitisenfisematosa