Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano

El futbol soccer es uno de los juegos colectivos que más interés despierta a un nivel mundial en poblaciones de todas las edades. El futbol femenino está en auge cada día más debido al aumento de retransmisiones deportivas y ligas profesionales. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ródenas Cuenca, Luis Tomás
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19247/1/Dialnet-AnalisisDeLaRelacionEntreCohesionYClimaMotivaciona-7361738.pdf
_version_ 1824415473277599744
author Ródenas Cuenca, Luis Tomás
author_facet Ródenas Cuenca, Luis Tomás
author_sort Ródenas Cuenca, Luis Tomás
collection Repositorio Institucional
description El futbol soccer es uno de los juegos colectivos que más interés despierta a un nivel mundial en poblaciones de todas las edades. El futbol femenino está en auge cada día más debido al aumento de retransmisiones deportivas y ligas profesionales. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar la relación que hay entre la cohesión grupal y el clima motivacional en el fútbol femenino. La muestra del trabajo estaba formada por 223 jugadoras con edades comprendidas entre 17 y 23 años que participaban en competiciones intra-universitarias, completaron el Perceived Motivational Climate in Sport Questionnaire-2 (PMCSQ-2) y Group Enviroment Questionary (GEQ). Después de hacer los análisis de regresión encontramos que los factores asociados al clima de implicación en la tarea eran la atracción individual y lo social; mientras que el clima de implicación a la tarea y al ego se asociaban al clima motivacional. En rasgos generales, concluimos que el clima motivacional de implicación en la tarea es mejor predictor de la cohesión que el clima de implicación en el ego por lo que es fundamental llevarlo a cabo en los equipos deportivos. Abstract Soccer is one of the collective sports that most interest generates worldwide no matter the populations or no matter the age. Women's soccer is growing more each and every day due to an increase in television transmission and rapidly growing professional leagues around different countries. The objective of this study is the analysis of the relationship between group cohesion and motivational climate in female football. The sample was formed by 223 female football players with ages between 17 and 23 years old that participated in interuniversity league, they completed the Perceived Motivational Climate in Sports Questionnaire-2 (PMCSQ-2) and Group Environment Questionnaire (GEQ). After performing the regression analysis, we found that task's oriented climate was associated to individual attraction towards task and social involvement; meanwhile task and ego-oriented involvement were associated to group cohesion. In general, we conclude that task oriented motivational climate is a better predictor of group cohesion than the ego-oriented climate, which is why it is fundamental to practice it in team sports.
format Article
id eprints-19247
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
record_format eprints
spelling eprints-192472020-07-09T11:51:43Z http://eprints.uanl.mx/19247/ Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano Ródenas Cuenca, Luis Tomás GV Deportes y Recreación El futbol soccer es uno de los juegos colectivos que más interés despierta a un nivel mundial en poblaciones de todas las edades. El futbol femenino está en auge cada día más debido al aumento de retransmisiones deportivas y ligas profesionales. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar la relación que hay entre la cohesión grupal y el clima motivacional en el fútbol femenino. La muestra del trabajo estaba formada por 223 jugadoras con edades comprendidas entre 17 y 23 años que participaban en competiciones intra-universitarias, completaron el Perceived Motivational Climate in Sport Questionnaire-2 (PMCSQ-2) y Group Enviroment Questionary (GEQ). Después de hacer los análisis de regresión encontramos que los factores asociados al clima de implicación en la tarea eran la atracción individual y lo social; mientras que el clima de implicación a la tarea y al ego se asociaban al clima motivacional. En rasgos generales, concluimos que el clima motivacional de implicación en la tarea es mejor predictor de la cohesión que el clima de implicación en el ego por lo que es fundamental llevarlo a cabo en los equipos deportivos. Abstract Soccer is one of the collective sports that most interest generates worldwide no matter the populations or no matter the age. Women's soccer is growing more each and every day due to an increase in television transmission and rapidly growing professional leagues around different countries. The objective of this study is the analysis of the relationship between group cohesion and motivational climate in female football. The sample was formed by 223 female football players with ages between 17 and 23 years old that participated in interuniversity league, they completed the Perceived Motivational Climate in Sports Questionnaire-2 (PMCSQ-2) and Group Environment Questionnaire (GEQ). After performing the regression analysis, we found that task's oriented climate was associated to individual attraction towards task and social involvement; meanwhile task and ego-oriented involvement were associated to group cohesion. In general, we conclude that task oriented motivational climate is a better predictor of group cohesion than the ego-oriented climate, which is why it is fundamental to practice it in team sports. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2019 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19247/1/Dialnet-AnalisisDeLaRelacionEntreCohesionYClimaMotivaciona-7361738.pdf http://eprints.uanl.mx/19247/1.haspreviewThumbnailVersion/Dialnet-AnalisisDeLaRelacionEntreCohesionYClimaMotivaciona-7361738.pdf Ródenas Cuenca, Luis Tomás (2019) Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 14 (2). pp. 97-101. ISSN 1886-8576
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Ródenas Cuenca, Luis Tomás
Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
title_full Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
title_fullStr Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
title_short Análisis de la relación entre cohesión y clima motivacional en el fútbol femenino mexicano
title_sort analisis de la relacion entre cohesion y clima motivacional en el futbol femenino mexicano
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/19247/1/Dialnet-AnalisisDeLaRelacionEntreCohesionYClimaMotivaciona-7361738.pdf
work_keys_str_mv AT rodenascuencaluistomas analisisdelarelacionentrecohesionyclimamotivacionalenelfutbolfemeninomexicano