Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida
Estudio prospectivo. Para esta investigación, se reclutaran pacientes por parte del Servicio de Infectología (reclutamiento de pacientes hospitalizados y de consulta). A los pacientes se les invitará a participar en el estudio y, tras firma del consentimiento informado, se le tomará una cuenta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19200/1/2017_Hector%20Mauricio%20Sanchez%20Rodriguez..pdf |
_version_ | 1824415460047716352 |
---|---|
author | Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio |
author_facet | Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio |
author_sort | Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio |
collection | Repositorio Institucional |
description | Estudio prospectivo. Para esta investigación, se
reclutaran pacientes por parte del Servicio de
Infectología (reclutamiento de pacientes
hospitalizados y de consulta). A los pacientes se les
invitará a participar en el estudio y, tras firma del
consentimiento informado, se le tomará una cuenta de
linfocitos T CD4+ y según sea el resultado, se
asignarán a uno de estos 4 grupos: a) pacientes con
profilaxis con azitromicina y
trimetromprim/sulfametoxazol (TMP/SMX) diario. b)
pacientes con profilaxis con claritromicina y
TMP/SMX diario c) pacientes en profilaxis con
TMP/SMX diario (como grupo CONTROL1) d)
pacientes con o sin TMP/SMX 3 veces por semana
(como grupo CONTROL 2). |
format | Tesis |
id | eprints-19200 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-192002020-07-07T15:53:10Z http://eprints.uanl.mx/19200/ Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Estudio prospectivo. Para esta investigación, se reclutaran pacientes por parte del Servicio de Infectología (reclutamiento de pacientes hospitalizados y de consulta). A los pacientes se les invitará a participar en el estudio y, tras firma del consentimiento informado, se le tomará una cuenta de linfocitos T CD4+ y según sea el resultado, se asignarán a uno de estos 4 grupos: a) pacientes con profilaxis con azitromicina y trimetromprim/sulfametoxazol (TMP/SMX) diario. b) pacientes con profilaxis con claritromicina y TMP/SMX diario c) pacientes en profilaxis con TMP/SMX diario (como grupo CONTROL1) d) pacientes con o sin TMP/SMX 3 veces por semana (como grupo CONTROL 2). 2018-02-28 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19200/1/2017_Hector%20Mauricio%20Sanchez%20Rodriguez..pdf http://eprints.uanl.mx/19200/1.haspreviewThumbnailVersion/2017_Hector%20Mauricio%20Sanchez%20Rodriguez..pdf Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio (2018) Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Sánchez Rodríguez, Héctor Mauricio Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
title_full | Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
title_fullStr | Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
title_full_unstemmed | Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
title_short | Ototoxicidad asociada al uso profiláctico de macrólidos en pacientes con vih/sida |
title_sort | ototoxicidad asociada al uso profilactico de macrolidos en pacientes con vih sida |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/19200/1/2017_Hector%20Mauricio%20Sanchez%20Rodriguez..pdf |
work_keys_str_mv | AT sanchezrodriguezhectormauricio ototoxicidadasociadaalusoprofilacticodemacrolidosenpacientesconvihsida |