Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México
Realizar actividades físicas y deportivas a nivel lúdico o competitivo, lleva implícito el riesgo de sufrir una lesión, en recientes años se ha especializado y profesionalizado la práctica deportiva y a la par han incrementado el número de deportistas desde la iniciación hasta el alto rendimiento (A...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19149/1/PI%20MAR%C3%8DA%20EUGENIA%20VARGAS%20CISNEROS.pdf |
_version_ | 1824415445533327360 |
---|---|
author | Vargas Cisneros, María Eugenia |
author_facet | Vargas Cisneros, María Eugenia |
author_sort | Vargas Cisneros, María Eugenia |
collection | Repositorio Institucional |
description | Realizar actividades físicas y deportivas a nivel lúdico o competitivo, lleva implícito el riesgo de sufrir una lesión, en recientes años se ha especializado y profesionalizado la práctica deportiva y a la par han incrementado el número de deportistas desde la iniciación hasta el alto rendimiento (Abenza, Olmedilla, Ortega,
Esparza,2009).
La experiencia deportiva de una lesión desde el punto de vista del deportista se percibe de manera diferente de acuerdo al tipo de la lesión y al grado en el cual llega a impactar (Arvinen-Barrow y Walker, 2013).
Existen diferentes términos con base a la experiencia que cada deportista vive en cuestión de literatura. Se han identificado diferentes factores de personalidad, niveles de estrés y actitudes específicas que son los que predisponen antecedentes psicológicos (Arvinen-Barrow, Walker, 2013; Rotella y Heyman, 1986; Weise y Weiss, 1987). Las lesiones deportivas se definen como un trauma al cuerpo o en alguna parte del cuerpo, siendo el resultado del desgaste físico de la última temporada, en algunas ocasiones puede presentarse como una discapacidad física, inhibición en alguna parte funcional a nivel motriz (Berger, Pagman y Weinberg, 2006; Weinberg y Gould, 2015). Una lesión deportiva se produce cuando los factores físicos del tipo de los desequilibrios musculares, colisiones a alta velocidad, exceso de entrenamiento y falta profilaxis. Es importante revisar las definiciones por su naturaleza física las cuales
dependen del grado de daño o si estas requieren de asistencia de un profesional en el área médica |
format | Tesis |
id | eprints-19149 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-191492020-06-26T16:16:04Z http://eprints.uanl.mx/19149/ Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México Vargas Cisneros, María Eugenia BF Psicología GV Deportes y Recreación Realizar actividades físicas y deportivas a nivel lúdico o competitivo, lleva implícito el riesgo de sufrir una lesión, en recientes años se ha especializado y profesionalizado la práctica deportiva y a la par han incrementado el número de deportistas desde la iniciación hasta el alto rendimiento (Abenza, Olmedilla, Ortega, Esparza,2009). La experiencia deportiva de una lesión desde el punto de vista del deportista se percibe de manera diferente de acuerdo al tipo de la lesión y al grado en el cual llega a impactar (Arvinen-Barrow y Walker, 2013). Existen diferentes términos con base a la experiencia que cada deportista vive en cuestión de literatura. Se han identificado diferentes factores de personalidad, niveles de estrés y actitudes específicas que son los que predisponen antecedentes psicológicos (Arvinen-Barrow, Walker, 2013; Rotella y Heyman, 1986; Weise y Weiss, 1987). Las lesiones deportivas se definen como un trauma al cuerpo o en alguna parte del cuerpo, siendo el resultado del desgaste físico de la última temporada, en algunas ocasiones puede presentarse como una discapacidad física, inhibición en alguna parte funcional a nivel motriz (Berger, Pagman y Weinberg, 2006; Weinberg y Gould, 2015). Una lesión deportiva se produce cuando los factores físicos del tipo de los desequilibrios musculares, colisiones a alta velocidad, exceso de entrenamiento y falta profilaxis. Es importante revisar las definiciones por su naturaleza física las cuales dependen del grado de daño o si estas requieren de asistencia de un profesional en el área médica 2017-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19149/1/PI%20MAR%C3%8DA%20EUGENIA%20VARGAS%20CISNEROS.pdf http://eprints.uanl.mx/19149/1.haspreviewThumbnailVersion/PI%20MAR%C3%8DA%20EUGENIA%20VARGAS%20CISNEROS.pdf Vargas Cisneros, María Eugenia (2017) Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | BF Psicología GV Deportes y Recreación Vargas Cisneros, María Eugenia Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
title_full | Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
title_fullStr | Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
title_full_unstemmed | Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
title_short | Programa de intervención psicológica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México |
title_sort | programa de intervencion psicologica en lesiones deportivas en atletas del centro de alto rendimiento de tijuana baja california mexico |
topic | BF Psicología GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/19149/1/PI%20MAR%C3%8DA%20EUGENIA%20VARGAS%20CISNEROS.pdf |
work_keys_str_mv | AT vargascisnerosmariaeugenia programadeintervencionpsicologicaenlesionesdeportivasenatletasdelcentrodealtorendimientodetijuanabajacaliforniamexico |