Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas
El objetivo de este trabajo fue realizar una intervención mediante la enseñanza de técnicas y estrategias psicológicas en dos equipos de fútbol bandera universitario y evaluar sus habilidades psicológicas en dos tiempos pre-post intervención mediante el Cuestionarios de Características Psicológicas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19145/1/Martha%20Eugenia%20Mej%C3%ADa%20Meza.pdf |
_version_ | 1824415444271890432 |
---|---|
author | Mejía Meza, Martha Eugenia |
author_facet | Mejía Meza, Martha Eugenia |
author_sort | Mejía Meza, Martha Eugenia |
collection | Repositorio Institucional |
description | El objetivo de este trabajo fue realizar una intervención mediante la enseñanza de técnicas y estrategias psicológicas en dos equipos de fútbol bandera universitario y evaluar sus habilidades psicológicas en dos tiempos pre-post intervención mediante el Cuestionarios de Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Se trabajo con 13 jugadoras de fútbol bandera a nivel
universitario con un rango de edad entre los 17 y 21 años (Medad = 18.84; DT = 1.62); el rango de años de experiencia es de 0 a los 6 años (Maños = 2.46; DT = 1.50). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas no paramétricas, debido a que la muestra es
menor a 30 sujetos, por lo que se ha realizado la prueba t Wilcoxon para muestras relacionadas con un nivel de significancia de p >.05. El tiempo para la intervención
fue de tres meses, en el que se trabajo a través de técnicas y estrategias con las variables psicológicas de motivación, atención, control del estrés y la ansiedad, y
control de las emociones; al termino de la intervención se observó mejoría en algunas jugadoras, sin embargo en los resultados del CPRD no se muestran diferencias
significativas entre las evaluaciones pre y post, aunque sí un aumento en la media de las variables de habilidad mental, cohesión de equipo y motivación. Lo que sugiere
replantear una nueva intervención para probar otra forma de proceder en la práctica, además de un tiempo mayor en la intervención de enseñanza y práctica de habilidades
psicológicas. |
format | Tesis |
id | eprints-19145 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-191452020-06-26T15:30:41Z http://eprints.uanl.mx/19145/ Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas Mejía Meza, Martha Eugenia BF Psicología GV Deportes y Recreación El objetivo de este trabajo fue realizar una intervención mediante la enseñanza de técnicas y estrategias psicológicas en dos equipos de fútbol bandera universitario y evaluar sus habilidades psicológicas en dos tiempos pre-post intervención mediante el Cuestionarios de Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Se trabajo con 13 jugadoras de fútbol bandera a nivel universitario con un rango de edad entre los 17 y 21 años (Medad = 18.84; DT = 1.62); el rango de años de experiencia es de 0 a los 6 años (Maños = 2.46; DT = 1.50). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas no paramétricas, debido a que la muestra es menor a 30 sujetos, por lo que se ha realizado la prueba t Wilcoxon para muestras relacionadas con un nivel de significancia de p >.05. El tiempo para la intervención fue de tres meses, en el que se trabajo a través de técnicas y estrategias con las variables psicológicas de motivación, atención, control del estrés y la ansiedad, y control de las emociones; al termino de la intervención se observó mejoría en algunas jugadoras, sin embargo en los resultados del CPRD no se muestran diferencias significativas entre las evaluaciones pre y post, aunque sí un aumento en la media de las variables de habilidad mental, cohesión de equipo y motivación. Lo que sugiere replantear una nueva intervención para probar otra forma de proceder en la práctica, además de un tiempo mayor en la intervención de enseñanza y práctica de habilidades psicológicas. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19145/1/Martha%20Eugenia%20Mej%C3%ADa%20Meza.pdf http://eprints.uanl.mx/19145/1.haspreviewThumbnailVersion/Martha%20Eugenia%20Mej%C3%ADa%20Meza.pdf Mejía Meza, Martha Eugenia (2018) Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | BF Psicología GV Deportes y Recreación Mejía Meza, Martha Eugenia Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
title_full | Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
title_fullStr | Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
title_full_unstemmed | Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
title_short | Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas |
title_sort | intervencion con deportistas universitarios de futbol bandera por medio de habilidades psicologicas |
topic | BF Psicología GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/19145/1/Martha%20Eugenia%20Mej%C3%ADa%20Meza.pdf |
work_keys_str_mv | AT mejiamezamarthaeugenia intervencioncondeportistasuniversitariosdefutbolbanderapormediodehabilidadespsicologicas |