Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey

Los resultados apoyan claramente la necesidad de los programas de intervención psicológica en deportistas, apoyan la importancia de que los atletas necesitan del entrenamiento psicológico para mejorar y perfeccionar sus habilidades empleadas en su día a día durante sus entrenamientos, así mismo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prudencio Andrade, Diana Oliva
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19144/1/Diana%20Olivia%20PRudencio%20Andrade%20%281%29.pdf
_version_ 1824415443852460032
author Prudencio Andrade, Diana Oliva
author_facet Prudencio Andrade, Diana Oliva
author_sort Prudencio Andrade, Diana Oliva
collection Repositorio Institucional
description Los resultados apoyan claramente la necesidad de los programas de intervención psicológica en deportistas, apoyan la importancia de que los atletas necesitan del entrenamiento psicológico para mejorar y perfeccionar sus habilidades empleadas en su día a día durante sus entrenamientos, así mismo la mejora de su rendimiento deportivo en los entrenamientos y en las competencias, pues en las figuras donde se hacen las comparaciones de los resultados de las variables psicológicas se puede observar que la mayoría obtuvieron resultados positivos, es decir de forma ascendente y el resto se mantuvieron. Puedo concluir que las técnicas psicológicas empleadas fueron eficaces para obtener este éxito al concluir con el programa en los cuatro atletas de seis que iniciaron el programa. Cabe mencionar que todos los atletas que participaron son nadadores que compiten a nivel master, sin embargo, son de diferentes niveles teniendo en cuenta que todos los casos son particulares donde solamente el atleta 1 es el único de nivel avanzado que tiene dominio de la ejecución técnica de su disciplina que es el triatlón, mientras que las atletas 2, 3, 4 y 5 se consideran competidoras novatas ya que en su disciplina cuentan con un nivel intermedio básico pues aún están teniendo dominio y perfeccionamiento de la ejecución de la técnica adecuada y en aprendizaje del estilo de mariposa y la atleta 6 es de nivel principiante básico donde apenas está en el aprendizaje dominio y perfeccionamiento del estilo básico el crol. Los dos atletas que no terminaron el programa se retiraron del mismo por distintas razones ajenas a nosotros, uno de ellos por cuestiones de salud y otro por que tuvo que salir del país. Considerando las necesidades de los integrantes del equipo en el programa se dio el enfoque en mejorar y perfeccionar las habilidades del nivel motivacional, la autoconfianza y el control al afrontamiento de pensamientos tanto positivos como negativo en los cuatro nadadores tomando en cuenta estas habilidades como las más importantes a perfeccionar, sin embargo, notamos que al estimular estas habilidades con las técnicas y estrategias empleadas se lograron trabajar las demás demostrando un resultado positivo. Los cuatro atletas mostraron una mejoría luego de haber concluido el programa de intervención en cual articiparon por voluntad propia y con el apoyo del personal de gimnasio 32 para llevar a cabo dicho programa se concluye que de manera indirectamente se logró mejorar el rendimiento deportivo en los nadadores. Debido a los resultados obtenidos y a la satisfacción de cada atleta se ha sugerido continuar con la aplicación de las técnicas psicológicas que se estuvieron trabajando en las intervenciones ya que han sido eficaces en la preparación física, técnica y mental, es importante que cuando estas técnicas de intervención se utilizan como autoreguladoras pueden llegar a promover también el manejo y el control del autodiálogo y de su establecimiento de objetivos durante cada entrenamiento, durante la competición y en los procesos psicofisiológicos de los deportistas. Por otra parte y en cuanto a la ejecución de las técnicas y estrategias psicológicas enseñadas el programa depende directamente de los deportistas, con estas técnicas se busca potencializar percepción de autoconfianza, el control emocional y el éxito en su tarea a realizar ya sea técnico-físico o técnico-mental. Por lo tanto para lograr el mejor rendimiento deportivo en los entrenamientos y durante la competencia se sugiere trabajar y desarrollar el autodiálogo positivo, control de pensamientos y los autoregistros los cuales ayudan al aumento progresivo en la variable de confianza y motivación directamente teniendo una influencia en el resultado del rendimiento deportivo.
format Tesis
id eprints-19144
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-191442020-06-26T17:50:00Z http://eprints.uanl.mx/19144/ Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey Prudencio Andrade, Diana Oliva BF Psicología GV Deportes y Recreación Los resultados apoyan claramente la necesidad de los programas de intervención psicológica en deportistas, apoyan la importancia de que los atletas necesitan del entrenamiento psicológico para mejorar y perfeccionar sus habilidades empleadas en su día a día durante sus entrenamientos, así mismo la mejora de su rendimiento deportivo en los entrenamientos y en las competencias, pues en las figuras donde se hacen las comparaciones de los resultados de las variables psicológicas se puede observar que la mayoría obtuvieron resultados positivos, es decir de forma ascendente y el resto se mantuvieron. Puedo concluir que las técnicas psicológicas empleadas fueron eficaces para obtener este éxito al concluir con el programa en los cuatro atletas de seis que iniciaron el programa. Cabe mencionar que todos los atletas que participaron son nadadores que compiten a nivel master, sin embargo, son de diferentes niveles teniendo en cuenta que todos los casos son particulares donde solamente el atleta 1 es el único de nivel avanzado que tiene dominio de la ejecución técnica de su disciplina que es el triatlón, mientras que las atletas 2, 3, 4 y 5 se consideran competidoras novatas ya que en su disciplina cuentan con un nivel intermedio básico pues aún están teniendo dominio y perfeccionamiento de la ejecución de la técnica adecuada y en aprendizaje del estilo de mariposa y la atleta 6 es de nivel principiante básico donde apenas está en el aprendizaje dominio y perfeccionamiento del estilo básico el crol. Los dos atletas que no terminaron el programa se retiraron del mismo por distintas razones ajenas a nosotros, uno de ellos por cuestiones de salud y otro por que tuvo que salir del país. Considerando las necesidades de los integrantes del equipo en el programa se dio el enfoque en mejorar y perfeccionar las habilidades del nivel motivacional, la autoconfianza y el control al afrontamiento de pensamientos tanto positivos como negativo en los cuatro nadadores tomando en cuenta estas habilidades como las más importantes a perfeccionar, sin embargo, notamos que al estimular estas habilidades con las técnicas y estrategias empleadas se lograron trabajar las demás demostrando un resultado positivo. Los cuatro atletas mostraron una mejoría luego de haber concluido el programa de intervención en cual articiparon por voluntad propia y con el apoyo del personal de gimnasio 32 para llevar a cabo dicho programa se concluye que de manera indirectamente se logró mejorar el rendimiento deportivo en los nadadores. Debido a los resultados obtenidos y a la satisfacción de cada atleta se ha sugerido continuar con la aplicación de las técnicas psicológicas que se estuvieron trabajando en las intervenciones ya que han sido eficaces en la preparación física, técnica y mental, es importante que cuando estas técnicas de intervención se utilizan como autoreguladoras pueden llegar a promover también el manejo y el control del autodiálogo y de su establecimiento de objetivos durante cada entrenamiento, durante la competición y en los procesos psicofisiológicos de los deportistas. Por otra parte y en cuanto a la ejecución de las técnicas y estrategias psicológicas enseñadas el programa depende directamente de los deportistas, con estas técnicas se busca potencializar percepción de autoconfianza, el control emocional y el éxito en su tarea a realizar ya sea técnico-físico o técnico-mental. Por lo tanto para lograr el mejor rendimiento deportivo en los entrenamientos y durante la competencia se sugiere trabajar y desarrollar el autodiálogo positivo, control de pensamientos y los autoregistros los cuales ayudan al aumento progresivo en la variable de confianza y motivación directamente teniendo una influencia en el resultado del rendimiento deportivo. 2017-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19144/1/Diana%20Olivia%20PRudencio%20Andrade%20%281%29.pdf http://eprints.uanl.mx/19144/1.haspreviewThumbnailVersion/Diana%20Olivia%20PRudencio%20Andrade%20%281%29.pdf Prudencio Andrade, Diana Oliva (2017) Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
GV Deportes y Recreación
Prudencio Andrade, Diana Oliva
Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
title_full Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
title_fullStr Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
title_full_unstemmed Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
title_short Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey
title_sort programa de intervencion con nadadores master en el gimnasio sport city galerias monterrey
topic BF Psicología
GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/19144/1/Diana%20Olivia%20PRudencio%20Andrade%20%281%29.pdf
work_keys_str_mv AT prudencioandradedianaoliva programadeintervencionconnadadoresmasterenelgimnasiosportcitygaleriasmonterrey