Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares

Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal (IMC) con la percepción de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que posee una muestra representativa de adolescentes escolares de 10-15 años de edad y sus respectivos padres. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Dávila Ramírez, Sinai, Gallegos Cabriales, Esther Carlota, Salazar González, Bertha Cecilia, Rizo Baeza, María Mercedes
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1911/1/Obesidad_y_Calidad_de_vida_Relacionada_con_la_Salud_en_Adolescentes_Escolares.pdf
_version_ 1835349256006795264
author Cárdenas Villarreal, Velia Margarita
Dávila Ramírez, Sinai
Gallegos Cabriales, Esther Carlota
Salazar González, Bertha Cecilia
Rizo Baeza, María Mercedes
author_facet Cárdenas Villarreal, Velia Margarita
Dávila Ramírez, Sinai
Gallegos Cabriales, Esther Carlota
Salazar González, Bertha Cecilia
Rizo Baeza, María Mercedes
author_sort Cárdenas Villarreal, Velia Margarita
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal (IMC) con la percepción de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que posee una muestra representativa de adolescentes escolares de 10-15 años de edad y sus respectivos padres. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, la muestra la conformaron 260 adolescentes de 10-15 años de edad con sus respectivos padres. La CVRS fue medida con el cuestionario PedsQL 4.0 para adolescentes y padres, valora cuatro dimensiones de funcionamiento: físico, emocional, social y escolar. Para el IMC se utilizaron los puntos de corte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y del Centro Nacional de Estadísticas para la Salud (CDC/NCHS). Resultados: La CV de los adolescentes disminuye conforme aumenta el IMC, las medias por grupo fueron peso normal (78.4) riesgo de sobrepeso (82.1) y obesidad (74.8) p<.043. La dimensión de CV más afectada según los adolescentes fue funcionamiento social, está relacionada con no poder llevarse bien con otros adolescentes, ser burla para los demás, no poder hacer cosas que el resto de los adolescentes. Para los padres la dimensión de CV más afectada en sus hijos fue la emocional ya que los asocian con manifestar miedo, estar tristes, enojados y con dificultades para dormir. Se obtuvo asociación entre CV que percibe el adolescente con la CV del padre (r= .467, p<.001). Conclusiones: Presentar sobrepeso afecta la CV de los adolescentes, se requiere la implementación de programas de prevención sobre obesidad para mejorar las condiciones de salud de los adolescentes.
format Article
id eprints-1911
institution UANL
language English
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-19112025-06-17T19:30:05Z http://eprints.uanl.mx/1911/ Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares Cárdenas Villarreal, Velia Margarita Dávila Ramírez, Sinai Gallegos Cabriales, Esther Carlota Salazar González, Bertha Cecilia Rizo Baeza, María Mercedes RT Enfermería Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal (IMC) con la percepción de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que posee una muestra representativa de adolescentes escolares de 10-15 años de edad y sus respectivos padres. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, la muestra la conformaron 260 adolescentes de 10-15 años de edad con sus respectivos padres. La CVRS fue medida con el cuestionario PedsQL 4.0 para adolescentes y padres, valora cuatro dimensiones de funcionamiento: físico, emocional, social y escolar. Para el IMC se utilizaron los puntos de corte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y del Centro Nacional de Estadísticas para la Salud (CDC/NCHS). Resultados: La CV de los adolescentes disminuye conforme aumenta el IMC, las medias por grupo fueron peso normal (78.4) riesgo de sobrepeso (82.1) y obesidad (74.8) p<.043. La dimensión de CV más afectada según los adolescentes fue funcionamiento social, está relacionada con no poder llevarse bien con otros adolescentes, ser burla para los demás, no poder hacer cosas que el resto de los adolescentes. Para los padres la dimensión de CV más afectada en sus hijos fue la emocional ya que los asocian con manifestar miedo, estar tristes, enojados y con dificultades para dormir. Se obtuvo asociación entre CV que percibe el adolescente con la CV del padre (r= .467, p<.001). Conclusiones: Presentar sobrepeso afecta la CV de los adolescentes, se requiere la implementación de programas de prevención sobre obesidad para mejorar las condiciones de salud de los adolescentes. 2009-08 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1911/1/Obesidad_y_Calidad_de_vida_Relacionada_con_la_Salud_en_Adolescentes_Escolares.pdf http://eprints.uanl.mx/1911/1.haspreviewThumbnailVersion/Obesidad_y_Calidad_de_vida_Relacionada_con_la_Salud_en_Adolescentes_Escolares.pdf Cárdenas Villarreal, Velia Margarita y Dávila Ramírez, Sinai y Gallegos Cabriales, Esther Carlota y Salazar González, Bertha Cecilia y Rizo Baeza, María Mercedes (2009) Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares. Revista Desarrollo Científico de Enfermería, 17 (7). 297|-301. ISSN 1405-0048 http://www.index-f.com/dce/revista.php
spellingShingle RT Enfermería
Cárdenas Villarreal, Velia Margarita
Dávila Ramírez, Sinai
Gallegos Cabriales, Esther Carlota
Salazar González, Bertha Cecilia
Rizo Baeza, María Mercedes
Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
title_full Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
title_fullStr Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
title_full_unstemmed Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
title_short Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
title_sort obesidad y calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes escolares
topic RT Enfermería
url http://eprints.uanl.mx/1911/1/Obesidad_y_Calidad_de_vida_Relacionada_con_la_Salud_en_Adolescentes_Escolares.pdf
work_keys_str_mv AT cardenasvillarrealveliamargarita obesidadycalidaddevidarelacionadaconlasaludenadolescentesescolares
AT davilaramirezsinai obesidadycalidaddevidarelacionadaconlasaludenadolescentesescolares
AT gallegoscabrialesesthercarlota obesidadycalidaddevidarelacionadaconlasaludenadolescentesescolares
AT salazargonzalezberthacecilia obesidadycalidaddevidarelacionadaconlasaludenadolescentesescolares
AT rizobaezamariamercedes obesidadycalidaddevidarelacionadaconlasaludenadolescentesescolares