Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala
Existen estudios que explican cómo, cuándo se consiguen los goles, si bien, no existe ninguno que diga quién los consigue. Objetivo: saber cómo se distribuyen los goles entre los diferentes tipos de jugadores que forman un equipo. Estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra asciende a la totalid...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Española de Deportes Colectivos
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19091/1/comparacion%20futbolistas-6-14.pdf |
_version_ | 1824415428852580352 |
---|---|
author | Alvarez Medina, Javier Ramírez San José, Javier Murillo Lorente, Víctor |
author_facet | Alvarez Medina, Javier Ramírez San José, Javier Murillo Lorente, Víctor |
author_sort | Alvarez Medina, Javier |
collection | Repositorio Institucional |
description | Existen estudios que explican cómo, cuándo se consiguen los goles, si bien, no existe ninguno que diga quién los consigue.
Objetivo: saber cómo se distribuyen los goles entre los
diferentes tipos de jugadores que forman un equipo. Estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra asciende a la totalidad de la población objeto de estudio,16 equipos, 240 partidos y 1755 goles de la temporada 2014-2015. Para la recogida de datos se han utilizado las actas de los partidos. Se ha utilizado el programa SPSS, versión 22.0, para la estadística descriptiva.
Resultados y conclusión: los alas consiguen el 54,1%, los
cierres el 15,8%, los pívots el 29,5% y los porteros el 0,5% de los goles. Existe una relación directa entre el posicionamiento inicial y los goles, a mayor posicionamiento cercano a la portería contraria mayor número de goles.
Abstract
There are studies that explain how and when goals are
achieved, although there is no one that says who gets them.
Objective: to know how the goals are distributed among the different types of players that form a team. Quantitative, descriptive study. The sample amounts to the entire population under study, 16 teams, 240 matches and 1755 goals for the 2014-2015 season. For the collection of data, the minutes of the matches have been used. The SPSS program, version 22.0, has been used for descriptive statistics. Results and conclusion:
the wings get 54.1%, the closures 15.8%, the centers 29.5% and the goalkeepers 0.5% of the goals. There is a direct relationship between the initial positioning and the goals, the greater the position close to the opposing goal, the greater the number of goals. |
format | Article |
id | eprints-19091 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
publisher | Asociación Española de Deportes Colectivos |
record_format | eprints |
spelling | eprints-190912024-03-05T20:26:36Z http://eprints.uanl.mx/19091/ Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala Alvarez Medina, Javier Ramírez San José, Javier Murillo Lorente, Víctor GV Deportes y Recreación Existen estudios que explican cómo, cuándo se consiguen los goles, si bien, no existe ninguno que diga quién los consigue. Objetivo: saber cómo se distribuyen los goles entre los diferentes tipos de jugadores que forman un equipo. Estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra asciende a la totalidad de la población objeto de estudio,16 equipos, 240 partidos y 1755 goles de la temporada 2014-2015. Para la recogida de datos se han utilizado las actas de los partidos. Se ha utilizado el programa SPSS, versión 22.0, para la estadística descriptiva. Resultados y conclusión: los alas consiguen el 54,1%, los cierres el 15,8%, los pívots el 29,5% y los porteros el 0,5% de los goles. Existe una relación directa entre el posicionamiento inicial y los goles, a mayor posicionamiento cercano a la portería contraria mayor número de goles. Abstract There are studies that explain how and when goals are achieved, although there is no one that says who gets them. Objective: to know how the goals are distributed among the different types of players that form a team. Quantitative, descriptive study. The sample amounts to the entire population under study, 16 teams, 240 matches and 1755 goals for the 2014-2015 season. For the collection of data, the minutes of the matches have been used. The SPSS program, version 22.0, has been used for descriptive statistics. Results and conclusion: the wings get 54.1%, the closures 15.8%, the centers 29.5% and the goalkeepers 0.5% of the goals. There is a direct relationship between the initial positioning and the goals, the greater the position close to the opposing goal, the greater the number of goals. Asociación Española de Deportes Colectivos 2018 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19091/1/comparacion%20futbolistas-6-14.pdf http://eprints.uanl.mx/19091/1.haspreviewThumbnailVersion/comparacion%20futbolistas-6-14.pdf Alvarez Medina, Javier y Ramírez San José, Javier y Murillo Lorente, Víctor (2018) Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala. Revista internacional de deportes colectivos (35). pp. 5-13. ISSN 1989-841X |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación Alvarez Medina, Javier Ramírez San José, Javier Murillo Lorente, Víctor Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
title_full | Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
title_fullStr | Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
title_full_unstemmed | Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
title_short | Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de fútbol sala |
title_sort | influencia de la posicion inicial en la consecucion de los goles de la liga nacional de futbol sala |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/19091/1/comparacion%20futbolistas-6-14.pdf |
work_keys_str_mv | AT alvarezmedinajavier influenciadelaposicioninicialenlaconsecuciondelosgolesdelaliganacionaldefutbolsala AT ramirezsanjosejavier influenciadelaposicioninicialenlaconsecuciondelosgolesdelaliganacionaldefutbolsala AT murillolorentevictor influenciadelaposicioninicialenlaconsecuciondelosgolesdelaliganacionaldefutbolsala |