Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso
La gimnasia aeróbica, es una disciplina como las otras modalidades de gimnasia que son realmente demandantes y en su aprendizaje que necesitan desarrollar al igual que de forma física las habilidades psicológicas que le permitan un optimo rendimiento ya que el tiempo de ejecución es muy...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Sección de libro. |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19021/1/Flores_Lopez-Walle_Moheno_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf |
_version_ | 1824415408642326528 |
---|---|
author | López Walle, Jeanette M. Flores Ibarra, Mónica Guadalupe Moheno Gurza, Gilda |
author_facet | López Walle, Jeanette M. Flores Ibarra, Mónica Guadalupe Moheno Gurza, Gilda |
author_sort | López Walle, Jeanette M. |
collection | Repositorio Institucional |
description | La gimnasia aeróbica, es una disciplina como las otras modalidades de gimnasia que son realmente demandantes y en su aprendizaje que necesitan desarrollar al igual que de forma física las habilidades psicológicas que le permitan un optimo rendimiento ya que el tiempo de ejecución es muy corto y necesitan estar totalmente sumergidos en su actividad, porque intervienen diferentes factores distractores para la ejecución de su rutina. La intervención psicológica que se realiza en forma planificada y organizada, debe ser flexible y dar respuestas a las diferentes situaciones que se presentan de manera inesperada, en este proceso se observo como de manera indirecta los aspectos económicos afectan el pensamiento precompetitivo que se trabaja en un proceso psicológico, y que es urgente trabajar en el mantenimiento de pensamientos positivos y transformar la adversidad en una área de oportunidad que permita el crecimiento personal y deportivo de las atletas en cualquier situación.Los mismos atletas en la medida que avanzan en su carrera deportiva se van dando cuenta de la importancia del psicólogo deportivo y buscan de manera personal el acompañamiento psicológico que le permita desarrollar su potencial e incrementar sus habilidades psicológicas, comprometiéndose al máximo con el proceso terapéutico, mostrando una actitud positiva y tomando conciencia de la importancia de aprender nuevas técnicas y estrategias que le permitan rendir mejor en su deporte. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-19021 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-190212021-05-20T14:56:26Z http://eprints.uanl.mx/19021/ Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso López Walle, Jeanette M. Flores Ibarra, Mónica Guadalupe Moheno Gurza, Gilda BF Psicología GV Deportes y Recreación La gimnasia aeróbica, es una disciplina como las otras modalidades de gimnasia que son realmente demandantes y en su aprendizaje que necesitan desarrollar al igual que de forma física las habilidades psicológicas que le permitan un optimo rendimiento ya que el tiempo de ejecución es muy corto y necesitan estar totalmente sumergidos en su actividad, porque intervienen diferentes factores distractores para la ejecución de su rutina. La intervención psicológica que se realiza en forma planificada y organizada, debe ser flexible y dar respuestas a las diferentes situaciones que se presentan de manera inesperada, en este proceso se observo como de manera indirecta los aspectos económicos afectan el pensamiento precompetitivo que se trabaja en un proceso psicológico, y que es urgente trabajar en el mantenimiento de pensamientos positivos y transformar la adversidad en una área de oportunidad que permita el crecimiento personal y deportivo de las atletas en cualquier situación.Los mismos atletas en la medida que avanzan en su carrera deportiva se van dando cuenta de la importancia del psicólogo deportivo y buscan de manera personal el acompañamiento psicológico que le permita desarrollar su potencial e incrementar sus habilidades psicológicas, comprometiéndose al máximo con el proceso terapéutico, mostrando una actitud positiva y tomando conciencia de la importancia de aprender nuevas técnicas y estrategias que le permitan rendir mejor en su deporte. Universidad Autónoma de Nuevo León 2016 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19021/1/Flores_Lopez-Walle_Moheno_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf http://eprints.uanl.mx/19021/1.haspreviewThumbnailVersion/Flores_Lopez-Walle_Moheno_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf López Walle, Jeanette M. y Flores Ibarra, Mónica Guadalupe y Moheno Gurza, Gilda (2016) Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso. In: Contribuciones de Psicología para una red de deporte de calidad (REDDECA). Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México., pp. 315-322. ISBN 9786072706910 http://reddeca.com |
spellingShingle | BF Psicología GV Deportes y Recreación López Walle, Jeanette M. Flores Ibarra, Mónica Guadalupe Moheno Gurza, Gilda Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
title_full | Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
title_fullStr | Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
title_full_unstemmed | Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
title_short | Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso |
title_sort | capitulo 32 el impacto de la intervencion psicodeportiva en un grupo de gimnasia estudio de caso |
topic | BF Psicología GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/19021/1/Flores_Lopez-Walle_Moheno_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf |
work_keys_str_mv | AT lopezwallejeanettem capitulo32elimpactodelaintervencionpsicodeportivaenungrupodegimnasiaestudiodecaso AT floresibarramonicaguadalupe capitulo32elimpactodelaintervencionpsicodeportivaenungrupodegimnasiaestudiodecaso AT mohenogurzagilda capitulo32elimpactodelaintervencionpsicodeportivaenungrupodegimnasiaestudiodecaso |