Sumario: | Por lo que esta investigación se sustenta en la teoría de las metas de logro (AGT, Achievement Goal, Theory; Ames, 1992, Nicholls, 1989) y la teoría de la autodeterminación (SDT; Deci y Ryan, 2000). La Teoría de la Autodeterminación (SDT; Self-Determination Theory, Ryan y Deci, 2000) es una macro-teoría de la motivación humana que defiende la importancia de los recursos internos para el desarrollo de la personalidad, el bienestar y laautorregulación de la conducta (Kyan, Kuhl y Deci, 1997). Desde la teoria estos factores sociales tienen gran importancia sobre los procesos motivacionales (Deci y Ryan, 1985). Que de gran manera nos permite estudiar las relaciones entre las figuras de autoridad (entrenador) y las personas inferiores (atleta), así como, analizar las consecuencias sobre los estilos interpersonales del entrenador y la motivación que tiene el atleta para realizar las tareas. Una de las teoria que tiene mucha relación con la presente investigación es la teoría de las metas de logro (AGT), por sus siglas en inglés (AGT, Achievement Goal Theory), surge de las investigaciones en el contexto deportivo (Ames, 1984, 1992, 1995; Duda, 2001; Duda y Balaguer, 2007). El interés en está presente investigación es conocer en qué medida la generación de climas empowering (empoderamiento) o disempowering (desempoderamiento) por parte de los entrenadores se relaciona con las necesidades psicológicas básicas, la motivación y los indicadores de bienestar/malestar de losdeportistas.
|