Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento

La enfermedad renal crónica, definida como la disminución de la función renal (TFG ˂60mL/min) (KDOQI, 2012), requiere de tratamientos sustitutivos en etapas avanzadas y es común que los pacientes recurran a terapias alternativas como el uso de productos herbales (Heinrich et al., 2014). El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benítez Vaca, Eunice Marcela, Rodríguez Ruíz, Marco Antonio
Formato: Otro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18969/7/18969.pdf
_version_ 1824415393512423424
author Benítez Vaca, Eunice Marcela
Rodríguez Ruíz, Marco Antonio
author_facet Benítez Vaca, Eunice Marcela
Rodríguez Ruíz, Marco Antonio
author_sort Benítez Vaca, Eunice Marcela
collection Repositorio Institucional
description La enfermedad renal crónica, definida como la disminución de la función renal (TFG ˂60mL/min) (KDOQI, 2012), requiere de tratamientos sustitutivos en etapas avanzadas y es común que los pacientes recurran a terapias alternativas como el uso de productos herbales (Heinrich et al., 2014). El objetivo principal de la investigación fue la validación de un instrumento para evaluar el uso y consumo de productos herbales en pacientes diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica en el Estado de Michoacán. Inicialmente se diseñó un cuestionario de 12 ítems, el cual exploraba información relacionada al uso y consumo personal de especies vegetales para el tratamiento de ERC y sus comorbilidades. Una vez diseñado el instrumento, fue sometido a validación por lo que se consultó la opinión de veinte expertos en el tema y los resultados indicaron que el 90% de los expertos (n=18) llegó a la conclusión de que el instrumento fue válido para su aplicación, además por medio de estadística se obtuvo una p<0.0003, lo cual corroboró que el instrumento fue válido y aplicable para la población. Existe escasa evidencia sobre el consumo de productos herbales y sus efectos en la enfermedad renal crónica, algunos estudios sugieren potencial favorable, mientras que otros indican potencial tóxico. Estas investigaciones concluyen que se necesitan estudios de gran escala para confirmar dichos hallazgos (Li, et al., 2017).
format Otro
id eprints-18969
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-189692023-02-28T19:43:10Z http://eprints.uanl.mx/18969/ Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento Benítez Vaca, Eunice Marcela Rodríguez Ruíz, Marco Antonio Medicina y Ciencias de la Salud La enfermedad renal crónica, definida como la disminución de la función renal (TFG ˂60mL/min) (KDOQI, 2012), requiere de tratamientos sustitutivos en etapas avanzadas y es común que los pacientes recurran a terapias alternativas como el uso de productos herbales (Heinrich et al., 2014). El objetivo principal de la investigación fue la validación de un instrumento para evaluar el uso y consumo de productos herbales en pacientes diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica en el Estado de Michoacán. Inicialmente se diseñó un cuestionario de 12 ítems, el cual exploraba información relacionada al uso y consumo personal de especies vegetales para el tratamiento de ERC y sus comorbilidades. Una vez diseñado el instrumento, fue sometido a validación por lo que se consultó la opinión de veinte expertos en el tema y los resultados indicaron que el 90% de los expertos (n=18) llegó a la conclusión de que el instrumento fue válido para su aplicación, además por medio de estadística se obtuvo una p<0.0003, lo cual corroboró que el instrumento fue válido y aplicable para la población. Existe escasa evidencia sobre el consumo de productos herbales y sus efectos en la enfermedad renal crónica, algunos estudios sugieren potencial favorable, mientras que otros indican potencial tóxico. Estas investigaciones concluyen que se necesitan estudios de gran escala para confirmar dichos hallazgos (Li, et al., 2017). 2017-12 Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18969/7/18969.pdf http://eprints.uanl.mx/18969/7.haspreviewThumbnailVersion/18969.pdf Benítez Vaca, Eunice Marcela y Rodríguez Ruíz, Marco Antonio (2017) Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar)
spellingShingle Medicina y Ciencias de la Salud
Benítez Vaca, Eunice Marcela
Rodríguez Ruíz, Marco Antonio
Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
title_full Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
title_fullStr Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
title_full_unstemmed Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
title_short Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
title_sort uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal cronica en el estado de michoacan validacion de un instrumento
topic Medicina y Ciencias de la Salud
url http://eprints.uanl.mx/18969/7/18969.pdf
work_keys_str_mv AT benitezvacaeunicemarcela usoyconsumodeproductosherbalesenpacientesambulatoriosconenfermedadrenalcronicaenelestadodemichoacanvalidaciondeuninstrumento
AT rodriguezruizmarcoantonio usoyconsumodeproductosherbalesenpacientesambulatoriosconenfermedadrenalcronicaenelestadodemichoacanvalidaciondeuninstrumento