Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática
En 2016 la prevalencia de obesidad era de más de 650 millones de personas según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así mismo la obesidad está significativamente sobrerrepresentada en la UCI, donde comprende aproximadamente un tercio de los pacientes en comparación con la prevale...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Otro |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18968/7/18968.pdf |
_version_ | 1824415393108721664 |
---|---|
author | Aranzubia Chávez, Carolina Minelly Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela |
author_facet | Aranzubia Chávez, Carolina Minelly Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela |
author_sort | Aranzubia Chávez, Carolina Minelly |
collection | Repositorio Institucional |
description | En 2016 la prevalencia de obesidad era de más de 650 millones de personas según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así mismo la obesidad está significativamente sobrerrepresentada en la UCI, donde comprende aproximadamente un tercio de los pacientes en comparación con la prevalencia del 20% de sobrepeso u obesidad en todo el mundo. Objetivo. Realizar una recopilación de la información existente sobre la intervención nutricional en el paciente crítico con obesidad y las complicaciones más relevantes durante la estancia en UCI. Métodos. Revisión sistemática dónde los datos que se utilizarán se obtendrán de las siguientes bases de datos: Pubmed, Springer Link, ScienceDirect, Google académico. Esto se llevará a cabo utilizando los siguientes términos de búsqueda en opciones avanzadas: Paciente crítico con obesidad “critical patient with obesity”, complicaciones “complications”, fisiopatología de la obesidad “pathophysiology of obesity”, Nutrición en paciente crítico con obesidad “Nutrition in patients critical with obesity”. Resultados. Se identificaron 77 artículos originales y de revisión sistemática, obteniendo solo el 35% de artículos considerados como incluidos. Discusión. En base a este aspecto existe una diferencia en la recomendación de las guías de atención nutricional de ESPEN y ASPEN debido a que ambas difieren en la recomendación del aporte calórico por otra parte, estos sujetos en la unidad de cuidados intensivos representan una población particular ya que, suelen padecer mayores comorbilidades. Conclusión. se sugiere la realización de mayores estudios aleatorizados para observar la respuesta hacia estas intervenciones incluyendo las complicaciones de mayor incidencia. |
format | Otro |
id | eprints-18968 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-189682023-02-28T19:24:19Z http://eprints.uanl.mx/18968/ Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática Aranzubia Chávez, Carolina Minelly Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela Medicina y Ciencias de la Salud En 2016 la prevalencia de obesidad era de más de 650 millones de personas según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así mismo la obesidad está significativamente sobrerrepresentada en la UCI, donde comprende aproximadamente un tercio de los pacientes en comparación con la prevalencia del 20% de sobrepeso u obesidad en todo el mundo. Objetivo. Realizar una recopilación de la información existente sobre la intervención nutricional en el paciente crítico con obesidad y las complicaciones más relevantes durante la estancia en UCI. Métodos. Revisión sistemática dónde los datos que se utilizarán se obtendrán de las siguientes bases de datos: Pubmed, Springer Link, ScienceDirect, Google académico. Esto se llevará a cabo utilizando los siguientes términos de búsqueda en opciones avanzadas: Paciente crítico con obesidad “critical patient with obesity”, complicaciones “complications”, fisiopatología de la obesidad “pathophysiology of obesity”, Nutrición en paciente crítico con obesidad “Nutrition in patients critical with obesity”. Resultados. Se identificaron 77 artículos originales y de revisión sistemática, obteniendo solo el 35% de artículos considerados como incluidos. Discusión. En base a este aspecto existe una diferencia en la recomendación de las guías de atención nutricional de ESPEN y ASPEN debido a que ambas difieren en la recomendación del aporte calórico por otra parte, estos sujetos en la unidad de cuidados intensivos representan una población particular ya que, suelen padecer mayores comorbilidades. Conclusión. se sugiere la realización de mayores estudios aleatorizados para observar la respuesta hacia estas intervenciones incluyendo las complicaciones de mayor incidencia. 2019-12 Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18968/7/18968.pdf http://eprints.uanl.mx/18968/7.haspreviewThumbnailVersion/18968.pdf Aranzubia Chávez, Carolina Minelly y Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela (2019) Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar) |
spellingShingle | Medicina y Ciencias de la Salud Aranzubia Chávez, Carolina Minelly Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
title_full | Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
title_fullStr | Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
title_full_unstemmed | Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
title_short | Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática |
title_sort | intervencion nutricional en paciente critico con obesidad revision sistematica |
topic | Medicina y Ciencias de la Salud |
url | http://eprints.uanl.mx/18968/7/18968.pdf |
work_keys_str_mv | AT aranzubiachavezcarolinaminelly intervencionnutricionalenpacientecriticoconobesidadrevisionsistematica AT jimenezrochajhovanagabriela intervencionnutricionalenpacientecriticoconobesidadrevisionsistematica |