Valoración energética por calorimetría indirecta en escolares deportistas con obesidad
La obesidad infantil en la actualidad es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial predisponiendo a esta población a presentar un riesgo elevado de desarrollar enfermedades crónicas a temprana edad, por lo que es necesario implementar medidas para su prevención y tratamiento. Una de...
| Autores principales: | Torres Barrios, Montserrat, Espino Muñoz, Gabriela Abigail |
|---|---|
| Formato: | Otro |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18965/1/18965.pdf |
Ejemplares similares
Comparación de 3 ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2015)
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2015)
Comparación de gasto energético en reposo por calorimetría indirecta vs ecuación de Dietz en escolares con obesidad
por: Alvarez del Castillo Salazar, Hilda María, et al.
Publicado: (2018)
por: Alvarez del Castillo Salazar, Hilda María, et al.
Publicado: (2018)
Comparación de 3 Ecuaciones para estimar el Gasto Energético en Reposo Vs Calorimetría Indirecta en Escolares con Obesidad.
por: Ramírez Resendez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramírez Resendez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
Comparación de 3 ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz
Publicado: (2015)
por: Ramírez Reséndez, Beatriz
Publicado: (2015)
Comparación de tres ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática
por: Aranzubia Chávez, Carolina Minelly, et al.
Publicado: (2019)
por: Aranzubia Chávez, Carolina Minelly, et al.
Publicado: (2019)
Asociación del polimorfismo rs7903146 del gen TCF7L2 con la ingesta dietética y el riesgo de obesidad en escolares de 6 a 12 años
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)
Asociación del polimorfismo rs7903146 del gen TCF7L2 con la ingesta dietética y el riesgo de obesidad en escolares de 6 a 12 años
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)
Dieta cetogénica como alternativa en el tratamiento de la obesidad: un estudio de revisión bibliográfica
por: Pérez Kast, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2021)
por: Pérez Kast, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2021)
Análisis metagenómico de las variaciones del viroma plasmático humano asociadas a la obesidad
por: Ruíz Higareda, Alí Fernando
Publicado: (2025)
por: Ruíz Higareda, Alí Fernando
Publicado: (2025)
Análisis metagenómico de las variaciones del viroma plasmático humano asociadas a la obesidad
por: Ruíz Higareda, Alí Fernando
Publicado: (2025)
por: Ruíz Higareda, Alí Fernando
Publicado: (2025)
Diagnóstico de comunicación en salud: percepción social de
la obesidad infantil.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2014)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2014)
Valoración de composición corporal e isocinética de músculos de rodilla en jugadoras de basquetbol universitario mexicano y su correlación con lesiones deportivas.
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
Valoración de composición corporal e isocinética de músculos de rodilla en jugadoras de basquetbol universitario mexicano y su correlación con lesiones deportivas.
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
Impacto del consumo de "Opuntia ficus indica" en el perfil de lípidos e indicadores antropométricos en mujeres adultas
por: Escareño Barrera, Sofía, et al.
Publicado: (2016)
por: Escareño Barrera, Sofía, et al.
Publicado: (2016)
Estado nutricional de mujeres embarazadas derecho-habientes de la clínica de servicios médicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Castellanos Pedroza, Eliane Alicia, et al.
Publicado: (2018)
por: Castellanos Pedroza, Eliane Alicia, et al.
Publicado: (2018)
Autoeficacia en el Cuidado de la Salud. Adolescentes Deportistas y No Deportistas
por: Varela Baltier, Erika Minerva, et al.
Publicado: (2024)
por: Varela Baltier, Erika Minerva, et al.
Publicado: (2024)
Valoración del autoconcepto físico y el desarrollo personal en deportistas universitarios
por: León Alcérreca, María Fernanda
Publicado: (2018)
por: León Alcérreca, María Fernanda
Publicado: (2018)
Valoración del autoconcepto físico y el desarrollo personal en deportistas universitarios
por: León Alcérreca, María Fernanda
Publicado: (2018)
por: León Alcérreca, María Fernanda
Publicado: (2018)
Prevención de lesiones en jugadores juveniles de futbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS.
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
Confiabilidad de un instrumento de medición de la
fuerza isométrica a través de un gesto libre.
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido.
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
Prevención de lesiones en jugadores juveniles de futbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS.
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
Confiabilidad de un instrumento de medición de la
fuerza isométrica a través de un gesto libre.
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido.
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
The effect of Metabolic Syndrome on Exercise Performance in American Football Players From a Mexican University
por: Morales Elizondo, Dulce Edith, et al.
Publicado: (2019)
por: Morales Elizondo, Dulce Edith, et al.
Publicado: (2019)
Riesgo de desnutrición y sarcopenia en adultos mayores de 75 años institucionalizados
por: Murguía Vázquez, María, et al.
Publicado: (2019)
por: Murguía Vázquez, María, et al.
Publicado: (2019)
Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
por: Castillo Santos, Cristell, et al.
Publicado: (2019)
por: Castillo Santos, Cristell, et al.
Publicado: (2019)
Validación de un tamizaje nutricional pediátrico aplicado en un hospital del noreste de México
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla, et al.
Publicado: (2019)
por: Bueno Gutiérrez, Priscilla, et al.
Publicado: (2019)
miRNAs and Novel Food Compounds Related to the Browning Process
por: Lorente Cebrián, Silvia, et al.
Publicado: (2019)
por: Lorente Cebrián, Silvia, et al.
Publicado: (2019)
Efecto del consumo de miel de abeja (Apis mellifera) de flor de aguacate sobre indicadores bioquímicos y antropométricos en personas con IMC normal: estudio piloto
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)
Análisis morfológico de la arteria facial en angiografía por tomografía computarizada, de acuerdo a edad y sexo, y su relación con referencias y puntos anatómicos
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)
Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)
Efecto de la glucólisis y la Β-oxidación de ácidos grasos en el crecimiento y sensibilidad a doxorrubicina de líneas de cáncer mamario
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)
Evaluación del ayuno intermitente en la modulación de la neuroinflamación y actividad de la microglía en un modelo de conducta semejante al autismo en ratones
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)
El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)
Conceptualización, análisis y control de las capacidades coordinativas en el entrenamiento del tenis
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)
Seguimiento de la masa grasa y masa magra por segmentos corporales (brazos y piernas) en futbolistas juveniles
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
Prevención de lesiones en jugadores juveniles de fútbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS
por: Aquino Carmona, Miguel, et al.
por: Aquino Carmona, Miguel, et al.
Control de volumen de entrenamiento en jugadores de fútbol universitario
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.
Ejemplares similares
-
Comparación de 3 ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2015) -
Comparación de gasto energético en reposo por calorimetría indirecta vs ecuación de Dietz en escolares con obesidad
por: Alvarez del Castillo Salazar, Hilda María, et al.
Publicado: (2018) -
Comparación de 3 Ecuaciones para estimar el Gasto Energético en Reposo Vs Calorimetría Indirecta en Escolares con Obesidad.
por: Ramírez Resendez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020) -
Comparación de 3 ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz
Publicado: (2015) -
Comparación de tres ecuaciones para estimar el gasto energético en reposo vs calorimetría indirecta en escolares con obesidad
por: Ramírez Reséndez, Beatriz, et al.
Publicado: (2020)