Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
La comunicación es vista como proceso social, de interacción y difusión, como mecanismo de intervención para generar actitudes y prácticas favorables al cuidado de la salud pública. El objetivo general se centra en tres vertientes: identificar los elementos contextuales bajo los cuales los jóvenes p...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
2007
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/18949/1/2007%20Revista%20ALAIC.pdf |
| Summary: | La comunicación es vista como proceso social, de interacción y difusión, como mecanismo de intervención para generar actitudes y prácticas favorables al cuidado de la salud pública. El objetivo general se centra en tres vertientes: identificar los elementos contextuales bajo los cuales los jóvenes poblanos interaccionan y como estos influyen en su calidad de vida; así como la relación entre sus prácticas culturales y las representaciones sociales que ellos tienen sobre la sexualidad y enfermedades de transmisión sexual como el VIH/Sida. |
|---|