Comunicación e interacción; jóvenes poblanos sobre sexualidad y VIH/Sida, México.
Se abordo a la comunicación como proceso social de interacción, difusión y mecanismo de intervención para generar, a escala multitudinaria, influencia social que proporcione conocimientos.
| Autor principal: | García González, Janet |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Veracruzana, Instituto de Salud Pública
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18948/1/2005%20Altepepaktli.%20Salud%20de%20la%20Comunidad.pdf |
Ejemplares similares
Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
Creencias e intenciones sexuales en la prevención del VIH-SIDA en adolescentes de comunidades marginadas
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
Creencias e intenciones sexuales en la prevención del VIH-SIDA en adolescentes de comunidades marginadas
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Evaluación y rediseño de un programa en internet de prevención de conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Evaluación y rediseño de un programa en internet de prevención de conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
Ensayo controlado aleatorizado piloto de factibilidad de una intervención para reducir el riesgo sexual a ITS y VIH/sida en migrantes
por: Aranda Ibarra, Jesús Ramón
Publicado: (2024)
por: Aranda Ibarra, Jesús Ramón
Publicado: (2024)
Ensayo controlado aleatorizado piloto de factibilidad de una intervención para reducir el riesgo sexual a ITS y VIH/sida en migrantes
por: Aranda Ibarra, Jesús Ramón
Publicado: (2024)
por: Aranda Ibarra, Jesús Ramón
Publicado: (2024)
El episcopado poblano
por: Andrade, Vicente de Paula
Publicado: (2015)
por: Andrade, Vicente de Paula
Publicado: (2015)
Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
Análisis de la Comunicación estratégica y organizacional para la prevención de VIH/SIDA: caso proyecto mesoamericano.
por: García González, Janet
Publicado: (2014)
por: García González, Janet
Publicado: (2014)
Un modelo de interacción para la prevención del vih/sida basado en la comunicación entre padres y adolescentes hispanos sobre el sexo
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2007)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2007)
Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
Los jóvenes y los hábitos de salud investigación e intervención educativa
por: Alvarez Bermúdez, Javier
Publicado: (2001)
por: Alvarez Bermúdez, Javier
Publicado: (2001)
Los jóvenes y los hábitos de salud investigación e intervención educativa
por: Alvarez Bermúdez, Javier
Publicado: (2001)
por: Alvarez Bermúdez, Javier
Publicado: (2001)
Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en pacientes infectados con VIH
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en pacientes infectados con VIH
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
por: Nuzzolo Shihadeh, Laura Marina
Publicado: (2019)
Modelos matemáticos del sida
por: Rodríguez Salinas, Juan José
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Salinas, Juan José
Publicado: (2001)
Modelos matemáticos del sida
por: Rodríguez Salinas, Juan José
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Salinas, Juan José
Publicado: (2001)
EL VIH/SIDA Y LA ADOLESCENCIA
por: Ramos Cavazos, María Teresa, et al.
Publicado: (2003)
por: Ramos Cavazos, María Teresa, et al.
Publicado: (2003)
Las motivaciones y el consumo de alcohol en jóvenes universitarios.
por: Terán Martínez, María Magdalena
Publicado: (2005)
por: Terán Martínez, María Magdalena
Publicado: (2005)
Las motivaciones y el consumo de alcohol en jóvenes universitarios.
por: Terán Martínez, María Magdalena
Publicado: (2005)
por: Terán Martínez, María Magdalena
Publicado: (2005)
Determinación de la prevalencia de la infección con el VHC en sujetos infectados con VIH-1 y análisis de polimorfismos de marcadores moleculares asociados a la coinfección
por: Ramírez Valles, Eda Guadalupe
Publicado: (2005)
por: Ramírez Valles, Eda Guadalupe
Publicado: (2005)
Determinación de la prevalencia de la infección con el VHC en sujetos infectados con VIH-1 y análisis de polimorfismos de marcadores moleculares asociados a la coinfección
por: Ramírez Valles, Eda Guadalupe
Publicado: (2005)
por: Ramírez Valles, Eda Guadalupe
Publicado: (2005)
Investigación sobre sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
Investigación sobre sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
Influencia de los factores psicosociales en el sobrepeso y obesidad en jóvenes
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
Influencia de los factores psicosociales en el sobrepeso y obesidad en jóvenes
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
por: Hidrogo Salinas, José Daniel
Publicado: (2014)
Etapas de cambio, pros y contras del ejercicio en jóvenes universitarios
por: Quiroz Villanueva, Araceli
Publicado: (2002)
por: Quiroz Villanueva, Araceli
Publicado: (2002)
Percepción de normas sociales y consumo de alcohol en jóvenes universitarios
por: Bosque Moreno, José del
Publicado: (2006)
por: Bosque Moreno, José del
Publicado: (2006)
Etapas de cambio, pros y contras del ejercicio en jóvenes universitarios
por: Quiroz Villanueva, Araceli
Publicado: (2002)
por: Quiroz Villanueva, Araceli
Publicado: (2002)
Percepción de normas sociales y consumo de alcohol en jóvenes universitarios
por: Bosque Moreno, José del
Publicado: (2006)
por: Bosque Moreno, José del
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
por: García González, Janet
Publicado: (2007) -
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011) -
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011) -
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014) -
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)