Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio

Con el objeto de determinar la capacidad vectorial de la “chinche palota” Triatoma gerstaeckeri a través de su biología y etología en condiciones de laboratorio (24ºC, 60% de humedad relativa), fueron empelados 56 adultos (28 machos y 28 hembras), y 32 individuos seleccionados de la primera generaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galaviz Silva, Lucio, Jiménez Guzmán, Fernando, Fernández Salas, Ildefonso, Molina Garza, Zinnia Judith, Martínez Ibarra, José Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 1991
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/188/1/Datos_biologicos_y_comportamiento_de_Triatoma_gerstaeckeri_%28Stal%29_bajo_condiciones_de_laboratorio.pdf
_version_ 1824367321363251200
author Galaviz Silva, Lucio
Jiménez Guzmán, Fernando
Fernández Salas, Ildefonso
Molina Garza, Zinnia Judith
Martínez Ibarra, José Alejandro
author_facet Galaviz Silva, Lucio
Jiménez Guzmán, Fernando
Fernández Salas, Ildefonso
Molina Garza, Zinnia Judith
Martínez Ibarra, José Alejandro
author_sort Galaviz Silva, Lucio
collection Repositorio Institucional
description Con el objeto de determinar la capacidad vectorial de la “chinche palota” Triatoma gerstaeckeri a través de su biología y etología en condiciones de laboratorio (24ºC, 60% de humedad relativa), fueron empelados 56 adultos (28 machos y 28 hembras), y 32 individuos seleccionados de la primera generación. Los parámetros de estudio establecidos fueron la duración de ciclo biológico, índice de reproducción, tiempo-cantidad de ingesta y patrón de defecación. Se determinó que T. Gestaeckeri requiere 10 meses para completar su ciclo con periodos entre muda similares a otras especies con ciclo anual (T. Barberi, T. protracta y T. lecticularia). La producción diaria de huevos por hembra fue 2.8. Las ninfas del primero y segundo estadio fueron capaces de ingerir hasta cuatro veces equivalente a 285.4 mg. La capacidad vectorial de T. Gestaeckeri llega a su máxima eficiencia en el segundo estadio. Las hembra adultas evacuan sus deyecciones desde el momento en que se alimentan hasta los primeros 1 a 5 minutos, aunque algunos requieren de 30 min. Estos datos indican que la especie en estudio posee capacidad vectorial similar a aquellos transmisores activos de Tripanosoma cruzi, agente etiológico del mal de Chagas, plenamente reconocidos en nuestro país, tal como T. Dimidiata, T. Barberi y Rhodnius prolixus.
format Article
id eprints-188
institution UANL
language English
publishDate 1991
record_format eprints
spelling eprints-1882017-01-16T20:58:38Z http://eprints.uanl.mx/188/ Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio Galaviz Silva, Lucio Jiménez Guzmán, Fernando Fernández Salas, Ildefonso Molina Garza, Zinnia Judith Martínez Ibarra, José Alejandro QH Historia Natural, Biología Con el objeto de determinar la capacidad vectorial de la “chinche palota” Triatoma gerstaeckeri a través de su biología y etología en condiciones de laboratorio (24ºC, 60% de humedad relativa), fueron empelados 56 adultos (28 machos y 28 hembras), y 32 individuos seleccionados de la primera generación. Los parámetros de estudio establecidos fueron la duración de ciclo biológico, índice de reproducción, tiempo-cantidad de ingesta y patrón de defecación. Se determinó que T. Gestaeckeri requiere 10 meses para completar su ciclo con periodos entre muda similares a otras especies con ciclo anual (T. Barberi, T. protracta y T. lecticularia). La producción diaria de huevos por hembra fue 2.8. Las ninfas del primero y segundo estadio fueron capaces de ingerir hasta cuatro veces equivalente a 285.4 mg. La capacidad vectorial de T. Gestaeckeri llega a su máxima eficiencia en el segundo estadio. Las hembra adultas evacuan sus deyecciones desde el momento en que se alimentan hasta los primeros 1 a 5 minutos, aunque algunos requieren de 30 min. Estos datos indican que la especie en estudio posee capacidad vectorial similar a aquellos transmisores activos de Tripanosoma cruzi, agente etiológico del mal de Chagas, plenamente reconocidos en nuestro país, tal como T. Dimidiata, T. Barberi y Rhodnius prolixus. 1991 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/188/1/Datos_biologicos_y_comportamiento_de_Triatoma_gerstaeckeri_%28Stal%29_bajo_condiciones_de_laboratorio.pdf http://eprints.uanl.mx/188/1.haspreviewThumbnailVersion/Datos_biologicos_y_comportamiento_de_Triatoma_gerstaeckeri_%28Stal%29_bajo_condiciones_de_laboratorio.pdf Galaviz Silva, Lucio y Jiménez Guzmán, Fernando y Fernández Salas, Ildefonso y Molina Garza, Zinnia Judith y Martínez Ibarra, José Alejandro (1991) Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio. F.C.B./U.AN.L., 5 (1). pp. 81-87.
spellingShingle QH Historia Natural, Biología
Galaviz Silva, Lucio
Jiménez Guzmán, Fernando
Fernández Salas, Ildefonso
Molina Garza, Zinnia Judith
Martínez Ibarra, José Alejandro
Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
title_full Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
title_fullStr Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
title_short Datos biológicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri (stal) bajo condiciones de laboratorio
title_sort datos biologicos y comportamiento de triatoma gerstaeckeri stal bajo condiciones de laboratorio
topic QH Historia Natural, Biología
url http://eprints.uanl.mx/188/1/Datos_biologicos_y_comportamiento_de_Triatoma_gerstaeckeri_%28Stal%29_bajo_condiciones_de_laboratorio.pdf
work_keys_str_mv AT galavizsilvalucio datosbiologicosycomportamientodetriatomagerstaeckeristalbajocondicionesdelaboratorio
AT jimenezguzmanfernando datosbiologicosycomportamientodetriatomagerstaeckeristalbajocondicionesdelaboratorio
AT fernandezsalasildefonso datosbiologicosycomportamientodetriatomagerstaeckeristalbajocondicionesdelaboratorio
AT molinagarzazinniajudith datosbiologicosycomportamientodetriatomagerstaeckeristalbajocondicionesdelaboratorio
AT martinezibarrajosealejandro datosbiologicosycomportamientodetriatomagerstaeckeristalbajocondicionesdelaboratorio