La sociedad del conocimiento en México y en Nuevo León. Una visión desde el desarrollo sustentable.
El concepto de ‘sociedad del conocimiento’ encabeza hoy en día múltiples debates aplicado a diversidad de temas y ámbitos. Lo cierto es que por acontecimientos históricos sociales a mediados del siglo XX, a éste tipo de sociedad se le distingue por el incremento de producir, acumular, distribuir...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18722/1/1080289348.pdf |
| Sumario: | El concepto de ‘sociedad del conocimiento’ encabeza hoy en día múltiples debates aplicado
a diversidad de temas y ámbitos. Lo cierto es que por acontecimientos históricos sociales a
mediados del siglo XX, a éste tipo de sociedad se le distingue por el incremento de
producir, acumular, distribuir y aprovechar la información y el conocimiento gracias al
desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, originando
transformaciones sociales, económicas, culturales y políticas. |
|---|