Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.

El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Se utilizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sayuri Un Espinosa, Akari
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18667/1/1080289303.pdf
_version_ 1824415327505612800
author Sayuri Un Espinosa, Akari
author_facet Sayuri Un Espinosa, Akari
author_sort Sayuri Un Espinosa, Akari
collection Repositorio Institucional
description El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Se utilizó un muestreo a través del tiempo por 16 semanas. El cuidador del niño preescolar contestó la escala de adicción a los alimentos de Yale para niños, el cuestionario de característica de los antojos de alimentos y el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Se midió peso y talla del preescolar. Para el análisis se aplicó estadística descriptiva e inferencial.
format Tesis
id eprints-18667
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-186672023-03-29T15:12:22Z http://eprints.uanl.mx/18667/ Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares. Sayuri Un Espinosa, Akari GT Vida social y Costumbres RT Enfermería El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Se utilizó un muestreo a través del tiempo por 16 semanas. El cuidador del niño preescolar contestó la escala de adicción a los alimentos de Yale para niños, el cuestionario de característica de los antojos de alimentos y el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Se midió peso y talla del preescolar. Para el análisis se aplicó estadística descriptiva e inferencial. 2019-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18667/1/1080289303.pdf http://eprints.uanl.mx/18667/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289303.pdf Sayuri Un Espinosa, Akari (2019) Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GT Vida social y Costumbres
RT Enfermería
Sayuri Un Espinosa, Akari
Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
title_full Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
title_fullStr Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
title_full_unstemmed Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
title_short Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares.
title_sort adiccion a los alimentos antojos y consumo de alimentos en ninos preescolares
topic GT Vida social y Costumbres
RT Enfermería
url http://eprints.uanl.mx/18667/1/1080289303.pdf
work_keys_str_mv AT sayuriunespinosaakari adiccionalosalimentosantojosyconsumodealimentosenninospreescolares