Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México.
Los agostaderos del noreste de México soportan una alta diversidad de vegetación y pueden mantener una gran variedad de especies de animales, ya que tienen distintos requerimientos y hábitos de alimentación. No obstante, el manejo inadecuado de la ganadería ha afectado negativamente los recursos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/18627/1/1080289273.pdf |
_version_ | 1824415313055186944 |
---|---|
author | Leal Elizondo, Nelly Anahy |
author_facet | Leal Elizondo, Nelly Anahy |
author_sort | Leal Elizondo, Nelly Anahy |
collection | Repositorio Institucional |
description | Los agostaderos del noreste de México soportan una alta diversidad de
vegetación y pueden mantener una gran variedad de especies de animales, ya
que tienen distintos requerimientos y hábitos de alimentación. No obstante, el
manejo inadecuado de la ganadería ha afectado negativamente los recursos
naturales, causando un deterioro del hábitat natural como producto de la
intensificación de la explotación de recursos como lo es la extracción de especies
leñosas y el sobrepastoreo, representando una pérdida económica sustancial
para los propietarios de los ranchos diversificados. Debido a esto se han
implementado en México proyectos de recuperación ecológica en distintos tipos
de ecosistemas, en los cuales a través de técnicas mecánicas de aereación con
rodillo se han recuperado ecosistemas degradados y se ha mejorado el hábitat
para la fauna silvestre y el ganado doméstico, proporcionando nuevamente los
requerimientos básicos del hábitat. Sin embargo, no se cuenta con información
suficiente de la evaluación de sus efectos que sirvan como base para la
elaboración de programas de manejo de mejoramiento de hábitat en las UMA o
ranchos diversificados del país. Es por ello que el objetivo principal del estudio
radica en evaluar los cambios generados en la estructura, composición florística,
producción de biomasa y capacidad de carga de una fracción de matorral
espinoso tamaulipeco maduro sin manejo perteneciente a una UMA intensiva y
otro sometido a dicho tratamiento en una UMA extensiva del noreste de México,
ambas con el principal interés de la conservación de la especie cinegética de
venado cola blanca texano (Odocoileus virginianus texanus), pero con distinto
enfoque de manejo. En donde para uno el matorral no forma parte de la
alimentación básica de la especie, puesto que se encuentran en cautiverio y se
alimentan en base a una formula balanceada con los requerimientos esenciales
para la especie y otro con una visión amplia de conservación del hábitat en donde
el MET juega un papel fundamental para su alimentación y desarrollo,
representando un consumo a bajo costo en las épocas críticas del año. |
format | Tesis |
id | eprints-18627 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-186272020-08-17T17:20:46Z http://eprints.uanl.mx/18627/ Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. Leal Elizondo, Nelly Anahy SD Ciencia forestal Los agostaderos del noreste de México soportan una alta diversidad de vegetación y pueden mantener una gran variedad de especies de animales, ya que tienen distintos requerimientos y hábitos de alimentación. No obstante, el manejo inadecuado de la ganadería ha afectado negativamente los recursos naturales, causando un deterioro del hábitat natural como producto de la intensificación de la explotación de recursos como lo es la extracción de especies leñosas y el sobrepastoreo, representando una pérdida económica sustancial para los propietarios de los ranchos diversificados. Debido a esto se han implementado en México proyectos de recuperación ecológica en distintos tipos de ecosistemas, en los cuales a través de técnicas mecánicas de aereación con rodillo se han recuperado ecosistemas degradados y se ha mejorado el hábitat para la fauna silvestre y el ganado doméstico, proporcionando nuevamente los requerimientos básicos del hábitat. Sin embargo, no se cuenta con información suficiente de la evaluación de sus efectos que sirvan como base para la elaboración de programas de manejo de mejoramiento de hábitat en las UMA o ranchos diversificados del país. Es por ello que el objetivo principal del estudio radica en evaluar los cambios generados en la estructura, composición florística, producción de biomasa y capacidad de carga de una fracción de matorral espinoso tamaulipeco maduro sin manejo perteneciente a una UMA intensiva y otro sometido a dicho tratamiento en una UMA extensiva del noreste de México, ambas con el principal interés de la conservación de la especie cinegética de venado cola blanca texano (Odocoileus virginianus texanus), pero con distinto enfoque de manejo. En donde para uno el matorral no forma parte de la alimentación básica de la especie, puesto que se encuentran en cautiverio y se alimentan en base a una formula balanceada con los requerimientos esenciales para la especie y otro con una visión amplia de conservación del hábitat en donde el MET juega un papel fundamental para su alimentación y desarrollo, representando un consumo a bajo costo en las épocas críticas del año. 2019-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18627/1/1080289273.pdf http://eprints.uanl.mx/18627/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289273.pdf Leal Elizondo, Nelly Anahy (2019) Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | SD Ciencia forestal Leal Elizondo, Nelly Anahy Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
title_full | Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
title_fullStr | Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
title_full_unstemmed | Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
title_short | Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. |
title_sort | efecto del tratamiento mecanico rodillo aereador sobre la estructura diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de mexico |
topic | SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/18627/1/1080289273.pdf |
work_keys_str_mv | AT lealelizondonellyanahy efectodeltratamientomecanicorodilloaereadorsobrelaestructuradiversidadyproductividaddelmatorralespinosotamaulipecoenelnorestedemexico |