Summary: | Los aceites esenciales representan una alternativa antioxidante para disminuir los daños provocados por
los RL en la piel. Sin embargo, los AE son altamente volátiles y sensibles a la luz y al oxígeno, por lo que
su nanoencapsulación representa una alternativa factible para aumentar su estabilidad física y química. Las
nanocápsulas poliméricas (NC) como sistema de liberación con gran área superficial favorecerían el
tiempo de residencia de los AE en la piel para asegurar su efecto dermoprotector. Este trabajo consistió en
seis etapas: en la primera, los componentes de los AE de L. dentata y R. officinalis fueron identificados
por CG-MS/CG-FID y se estableció su abundancia. Durante la segunda etapa, se obtuvieron las NC con
los AE de L. dentata y R. officinalis por la técnica de nanoprecipitación y se evaluó su tamaño,
homogeneidad, estabilidad, porcentaje de encapsulación y eficiencia de encapsulación. En la tercera etapa,
se validaron dos métodos de CG-FID para cuantificar los componentes principales de los AE evaluando
linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, precisión y exactitud. En la cuarta etapa, se evaluó
la actividad antioxidante de los AE libres y en NC por el ensayo de inhibición de la lipoperoxidación del
ácido linoleico por el método de FTC. Después, en la quinta etapa, se evaluaron los parámetros biofísicos,
tales como TEWL, contenido de agua, cantidad de sebo y pH de la piel con técnicas de bioingeniería.
Finalmente, se realizó una evaluación dermatocinética ex vivo en piel de cerdo utilizando celdas de Fra
|