Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.

Los aceites esenciales representan una alternativa antioxidante para disminuir los daños provocados por los RL en la piel. Sin embargo, los AE son altamente volátiles y sensibles a la luz y al oxígeno, por lo que su nanoencapsulación representa una alternativa factible para aumentar su estabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Flores, Perla Giovanna
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18525/1/1080289231.pdf
_version_ 1824415273575251968
author Silva Flores, Perla Giovanna
author_facet Silva Flores, Perla Giovanna
author_sort Silva Flores, Perla Giovanna
collection Repositorio Institucional
description Los aceites esenciales representan una alternativa antioxidante para disminuir los daños provocados por los RL en la piel. Sin embargo, los AE son altamente volátiles y sensibles a la luz y al oxígeno, por lo que su nanoencapsulación representa una alternativa factible para aumentar su estabilidad física y química. Las nanocápsulas poliméricas (NC) como sistema de liberación con gran área superficial favorecerían el tiempo de residencia de los AE en la piel para asegurar su efecto dermoprotector. Este trabajo consistió en seis etapas: en la primera, los componentes de los AE de L. dentata y R. officinalis fueron identificados por CG-MS/CG-FID y se estableció su abundancia. Durante la segunda etapa, se obtuvieron las NC con los AE de L. dentata y R. officinalis por la técnica de nanoprecipitación y se evaluó su tamaño, homogeneidad, estabilidad, porcentaje de encapsulación y eficiencia de encapsulación. En la tercera etapa, se validaron dos métodos de CG-FID para cuantificar los componentes principales de los AE evaluando linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, precisión y exactitud. En la cuarta etapa, se evaluó la actividad antioxidante de los AE libres y en NC por el ensayo de inhibición de la lipoperoxidación del ácido linoleico por el método de FTC. Después, en la quinta etapa, se evaluaron los parámetros biofísicos, tales como TEWL, contenido de agua, cantidad de sebo y pH de la piel con técnicas de bioingeniería. Finalmente, se realizó una evaluación dermatocinética ex vivo en piel de cerdo utilizando celdas de Fra
format Tesis
id eprints-18525
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-185252020-08-13T19:38:48Z http://eprints.uanl.mx/18525/ Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel. Silva Flores, Perla Giovanna QD Química RL Dermatología Los aceites esenciales representan una alternativa antioxidante para disminuir los daños provocados por los RL en la piel. Sin embargo, los AE son altamente volátiles y sensibles a la luz y al oxígeno, por lo que su nanoencapsulación representa una alternativa factible para aumentar su estabilidad física y química. Las nanocápsulas poliméricas (NC) como sistema de liberación con gran área superficial favorecerían el tiempo de residencia de los AE en la piel para asegurar su efecto dermoprotector. Este trabajo consistió en seis etapas: en la primera, los componentes de los AE de L. dentata y R. officinalis fueron identificados por CG-MS/CG-FID y se estableció su abundancia. Durante la segunda etapa, se obtuvieron las NC con los AE de L. dentata y R. officinalis por la técnica de nanoprecipitación y se evaluó su tamaño, homogeneidad, estabilidad, porcentaje de encapsulación y eficiencia de encapsulación. En la tercera etapa, se validaron dos métodos de CG-FID para cuantificar los componentes principales de los AE evaluando linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, precisión y exactitud. En la cuarta etapa, se evaluó la actividad antioxidante de los AE libres y en NC por el ensayo de inhibición de la lipoperoxidación del ácido linoleico por el método de FTC. Después, en la quinta etapa, se evaluaron los parámetros biofísicos, tales como TEWL, contenido de agua, cantidad de sebo y pH de la piel con técnicas de bioingeniería. Finalmente, se realizó una evaluación dermatocinética ex vivo en piel de cerdo utilizando celdas de Fra 2019-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18525/1/1080289231.pdf http://eprints.uanl.mx/18525/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289231.pdf Silva Flores, Perla Giovanna (2019) Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
RL Dermatología
Silva Flores, Perla Giovanna
Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
title_full Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
title_fullStr Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
title_short Desarrollo y evaluación dermatocinética de nanopartículas con aceites esenciales para su aplicación en piel.
title_sort desarrollo y evaluacion dermatocinetica de nanoparticulas con aceites esenciales para su aplicacion en piel
topic QD Química
RL Dermatología
url http://eprints.uanl.mx/18525/1/1080289231.pdf
work_keys_str_mv AT silvafloresperlagiovanna desarrolloyevaluaciondermatocineticadenanoparticulasconaceitesesencialesparasuaplicacionenpiel