Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes con alergia respiratoria, en comparion con un grupo control
La enfermedad periodontal es el resultado de la exposición y acumulación de bacterias en la encía y los dientes desde muy temprana edad.
Autores principales: | Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, Calva Mariño, Maricruz, Arias Cruz, Alfredo, González Díaz, Sandra Nora, Martínez Sandoval, Gloria, Chapa Arizpe, María Gabriela, González Martínez, Luis Ernesto, Leal Villarreal, Lucía, Canseco Villarreal, José Ignacio |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Medicina, UANL
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18400/1/Abstracts%20Medicina%20Universitaria.pdf |
Ejemplares similares

Prevalencia de sensibilización a hongos en pacientes con alergia respiratoria
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016)

Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria.
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023)
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023)

Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria.
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023)
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Sensibilización al gato en pacientes con alergia respiratoria. Experiencia de una institución universitaria
por: Herrera Castro, Andarraya, et al.
Publicado: (2010)
por: Herrera Castro, Andarraya, et al.
Publicado: (2010)

Sensibilización al gato en pacientes con alergia respiratoria, experiencia de una institución universitaria
por: Herrera Castro, Dayanara, et al.
Publicado: (2010)
por: Herrera Castro, Dayanara, et al.
Publicado: (2010)

Prevalencia de respiración oral y su efecto en el desempeño escolar en
niños con alergia respiratoria
por: Treviño Salinas, Marisol Belinda, et al.
Publicado: (2009)
por: Treviño Salinas, Marisol Belinda, et al.
Publicado: (2009)

Prevalencia de respiración oral y su efecto en el desempeño escolar en niños con alergia respiratoria
por: Treviño Salinas, Marisol Belinda, et al.
Publicado: (2009)
por: Treviño Salinas, Marisol Belinda, et al.
Publicado: (2009)

“Impacto de la alergia respiratoria en el oído medio, utilidad de la timponometría“
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)

“Impacto de la alergia respiratoria en el oído medio, utilidad de la timponometría“
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)

Sensibilización a alérgenos alimentarios en pacientes del Servicio de Alergia del Hospital Universitario de la UANL, Monterrey
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2013)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2013)

Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2018)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2018)

Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2018)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2018)

Prevalencia de alergia a medicamentos en un grupo de niños y adolescentes asmáticos del noreste de México
por: Padilla Serrato, María Teresa, et al.
Publicado: (2006)
por: Padilla Serrato, María Teresa, et al.
Publicado: (2006)

Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)

Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)

Sensibilización a aeroalérgenos en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Alergia del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" UANL.
por: Hernández Sánchez, Hilda, et al.
Publicado: (2013)
por: Hernández Sánchez, Hilda, et al.
Publicado: (2013)

Sensibilización a polen de platanus occidentalis y ricinus communis en pacientes con alergia respiratoria atendidos en el Servicio de Aleria del Hospital Universitarioa de Monterrey
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)

Sensibilización a polen de platanus occidentalis y ricinus communis en pacientes con alergia respiratoria atendidos en el Servicio de Aleria del Hospital Universitarioa de Monterrey
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)
por: Ramos Valencia, Lissette
Publicado: (2017)

Características Epidemiológicas de Pacientes con Alergia a Alimentos Atendidos en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica de Monterrey.
por: Rodríguez Ortiz, Pablo Gabriel, et al.
Publicado: (2009)
por: Rodríguez Ortiz, Pablo Gabriel, et al.
Publicado: (2009)

Sensibilización a aeroalérgenos intradomiciliarios en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Alergia del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", UANL
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)

Relación entre los indicadores emocionales de la personalidad con el control del asma en un grupo de niños del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)

Relación entre los indicadores emocionales de la personalidad con el control del asma en un grupo de niños del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)

Determinación de la temperatura de la fracción exhalada de aliento como biomarcador de inflamación en enfermedad alérgica respiratoria en niños
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)

Determinación de la temperatura de la fracción exhalada de aliento como biomarcador de inflamación en enfermedad alérgica respiratoria en niños
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2019)

Procedimientos diagnósticos en alergia. pruebas cutáneas y pruebas in vitro
por: Mejía Ortega, Jaime, et al.
Publicado: (1998)
por: Mejía Ortega, Jaime, et al.
Publicado: (1998)

Impacto nutricional y calidad de vida de pacientes con alergia alimentaria del servicio de alergia del Hospital Universitario, Monterrey
por: Carrasco Díaz, Ligia Libeth
Publicado: (2020)
por: Carrasco Díaz, Ligia Libeth
Publicado: (2020)

Impacto nutricional y calidad de vida de pacientes con alergia alimentaria del servicio de alergia del Hospital Universitario, Monterrey
por: Carrasco Díaz, Ligia Libeth
Publicado: (2020)
por: Carrasco Díaz, Ligia Libeth
Publicado: (2020)

Medición de la temperatura de la fracción exhalada del aliento en la evaluación de pacientes con alergia respiratoria que acuden al CRAIC, del Hospital Universitario "Dr. José E. González " y la Facultad de Medicina, Monterrey, N.L.
por: Guzmán Avilán, Rosa Ivett
Publicado: (2018)
por: Guzmán Avilán, Rosa Ivett
Publicado: (2018)

Medición de la temperatura de la fracción exhalada del aliento en la evaluación de pacientes con alergia respiratoria que acuden al CRAIC, del Hospital Universitario "Dr. José E. González " y la Facultad de Medicina, Monterrey, N.L.
por: Guzmán Avilán, Rosa Ivett
Publicado: (2018)
por: Guzmán Avilán, Rosa Ivett
Publicado: (2018)

Retiro de etiqueta de alergia a penicilina en adultos
por: Camarena Galván, José
Publicado: (2024)
por: Camarena Galván, José
Publicado: (2024)

Retiro de etiqueta de alergia a penicilina en adultos
por: Camarena Galván, José
Publicado: (2024)
por: Camarena Galván, José
Publicado: (2024)

Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, México
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)

Importancia de los centros de excelencia de la Organización Mundial de Alergia
por: Sánchez Borges, Mario, et al.
Publicado: (2019)
por: Sánchez Borges, Mario, et al.
Publicado: (2019)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Depresión como factor de riesgo de periodontitis crónica en adultos y calidad de vida
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)

Depresión como factor de riesgo de periodontitis crónica en adultos y calidad de vida
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Prevalencia de sensibilización a hongos en pacientes con alergia respiratoria
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2016) -
Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria.
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023) -
Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria.
por: Segura Guardian, Janet
Publicado: (2023) -
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023) -
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)