Extracción y caracterización de fructanos a partir de plantas de sotol (Dasylirion spp.) y agave (Agave tequilana Weber var. azul) mediante métodos enzimáticos asistidos con tecnologías de ultrasonido y su aplicación en alimentos.

Durante esta investigación se estudió el efecto individual o combinado del ultrasonido con y sin la utilización de enzimas degradantes de pared celular con procesos de extracción térmica convencional de fructanos provenientes de piñas maduras de planta de sotol (Dasylirion wheeleri), y de agave (...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Madrigal, Miguel Ángel
Format: Tesis
Language:English
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18349/1/1080289162.pdf
Description
Summary:Durante esta investigación se estudió el efecto individual o combinado del ultrasonido con y sin la utilización de enzimas degradantes de pared celular con procesos de extracción térmica convencional de fructanos provenientes de piñas maduras de planta de sotol (Dasylirion wheeleri), y de agave (Agave tequilana Weber var. azul) a diferentes condiciones de extracción. Este trabajo de tesis consistió en el desarrollo de diferentes estudios; en el primero, se evaluó el efecto de la extracción asistida con ultrasonido a diferentes potencias ultrasónicas y diferentes relaciones sólido-líquido en la extracción de carbohidratos de agave (Agave tequilana Weber var. azul) de dos diferentes edades. En un segundo estudio se evaluó la extracción de fructanos de plantas de sotol (Dasylirion wheeleri) a diferentes condiciones de potencia de sonicación y temperatura, determinando porcentajes de extracción de carbohidratos y otros cambios físicos y químicos que ocurren durante el proceso. Durante el tercer estudio se evaluaron las condiciones de una extracción asistida con enzima usando una mezcla enzimática comercial (Pectinex Ultra SP-L) para obtener fructanos a partir de sotol (Dasylirion wheeleri); de esta manera se optimizó la concentración de enzima y la concentración de sustrato en este caso el sotol. En el estudio número 4 se obtuvo una mezcla enzimática con de cuatro enzimas (celulasa, pectinasa, xilanasa y hemicelulasa) para la extracción de carbohidratos de plantas silvestres de sotol (Dasylirion wheeleri); estudiándose en primer lugar las condiciones de extracción de cada enzima (concentración, temperatura, pH y tiempo), con los datos obtenidos se optimizó la concentración de cada una enzima dentro de la mezcla enzimática propuesta