Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares

RESUMEN: Introducción: La Diabetes Mellitus Tipo 2 constituye un problema de salud pública importante, es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, causa disminución de la calidad de vida, es por ello que es necesario conocer las estrategias de alimentación y actividad física para su preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santos Flores, Jesús Melchor, Guevara Valtier, Milton Carlos, Vega Grimaldo, Miguel Ángel, Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes, Paz Morales, María de los Ángeles
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18179/1/466.pdf
_version_ 1824415157863841792
author Santos Flores, Jesús Melchor
Guevara Valtier, Milton Carlos
Vega Grimaldo, Miguel Ángel
Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes
Paz Morales, María de los Ángeles
author_facet Santos Flores, Jesús Melchor
Guevara Valtier, Milton Carlos
Vega Grimaldo, Miguel Ángel
Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes
Paz Morales, María de los Ángeles
author_sort Santos Flores, Jesús Melchor
collection Repositorio Institucional
description RESUMEN: Introducción: La Diabetes Mellitus Tipo 2 constituye un problema de salud pública importante, es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, causa disminución de la calidad de vida, es por ello que es necesario conocer las estrategias de alimentación y actividad física para su prevención desde etapas tempranas de la vida. Objetivo: Conocer las estrategias de alimentación y actividad física que realizan las madres para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo 2 en hijos escolares. Materiales y métodos: Prueba piloto de un estudio descriptivo con un muestreo aleatorio simple en 30 madres con hijos escolares realizado en una escuela primaria ubicada en el municipio de Sabinas Hidalgo Nuevo León, México. Fue aplicado el instrumento “Escala de Estrategias Parentales de Alimentación y Actividad Física” de 26 ítems. Resultados: Se encontró que la media más alta fue de Reforzamiento con una de 64.00 (DE= 18.84) la cual está dirigida a elogiar a los hijos cuando realizan conductas saludables y más baja Monitoreo con 51.33 (DE= 20.80) que se define como el grado en el cual los padres supervisan las conductas saludables de sus hijos. Conclusión: Los niños al ejercer conductas saludables, las madres elogian y tienen un mayor control sobre ellos en favor de que realicen lo mayormente deseable en su actividad física y si estos, al contrario realizan conductas no saludables respecto a su alimentación se les limita, supervisa y sancionan tales conductas. Palabras clave: Estrategias; crianza del niño; madres; diabetes mellitus. ABSTRACT: Introduction: Type 2 Diabetes Mellitus is a major public health problem, it is one of the most frequent chronic diseases and causes a decrease in quality of life, and therefore, it is necessary to know the major strategies of nutrition and physical activity for prevention since the early stages of life. Objective: To know the strategies of nutrition and physical activity performed by mothers to prevent Type 2 Diabetes Mellitus in school children. Materials and methods Pilot test of a descriptive study with a simple random sampling in 30 mothers with school children carried out in an elementary school located in the community of Sabinas Hidalgo, Nuevo León, Mexico. The instrument "Scale of Parental Strategies for Nutrition and Physical Activity" of 26 items was applied. Results: It was found that the highest measure was of Reinforcement with a of 64.00 (SE =18.84) which is aimed to praising children when they perform healthy behaviors and a lower Supervision with 51.33 (SE =20.80) defined as the degree in which parents supervise their children’s healthy behaviors. Conclusion: Children, when exercising healthy behaviors, mothers praise them and have a greater control over them in favor of doing the most desirable in their physical activity and if they, in contrast, perform unhealthy behaviors regarding to their nutrition will be limited, supervised and sanctioned such conducts. Keywords: Strategies; Child rearing; mothers; diabetes mellitus
format Article
id eprints-18179
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-181792021-11-01T14:16:01Z http://eprints.uanl.mx/18179/ Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares Santos Flores, Jesús Melchor Guevara Valtier, Milton Carlos Vega Grimaldo, Miguel Ángel Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Paz Morales, María de los Ángeles RT Enfermería RESUMEN: Introducción: La Diabetes Mellitus Tipo 2 constituye un problema de salud pública importante, es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, causa disminución de la calidad de vida, es por ello que es necesario conocer las estrategias de alimentación y actividad física para su prevención desde etapas tempranas de la vida. Objetivo: Conocer las estrategias de alimentación y actividad física que realizan las madres para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo 2 en hijos escolares. Materiales y métodos: Prueba piloto de un estudio descriptivo con un muestreo aleatorio simple en 30 madres con hijos escolares realizado en una escuela primaria ubicada en el municipio de Sabinas Hidalgo Nuevo León, México. Fue aplicado el instrumento “Escala de Estrategias Parentales de Alimentación y Actividad Física” de 26 ítems. Resultados: Se encontró que la media más alta fue de Reforzamiento con una de 64.00 (DE= 18.84) la cual está dirigida a elogiar a los hijos cuando realizan conductas saludables y más baja Monitoreo con 51.33 (DE= 20.80) que se define como el grado en el cual los padres supervisan las conductas saludables de sus hijos. Conclusión: Los niños al ejercer conductas saludables, las madres elogian y tienen un mayor control sobre ellos en favor de que realicen lo mayormente deseable en su actividad física y si estos, al contrario realizan conductas no saludables respecto a su alimentación se les limita, supervisa y sancionan tales conductas. Palabras clave: Estrategias; crianza del niño; madres; diabetes mellitus. ABSTRACT: Introduction: Type 2 Diabetes Mellitus is a major public health problem, it is one of the most frequent chronic diseases and causes a decrease in quality of life, and therefore, it is necessary to know the major strategies of nutrition and physical activity for prevention since the early stages of life. Objective: To know the strategies of nutrition and physical activity performed by mothers to prevent Type 2 Diabetes Mellitus in school children. Materials and methods Pilot test of a descriptive study with a simple random sampling in 30 mothers with school children carried out in an elementary school located in the community of Sabinas Hidalgo, Nuevo León, Mexico. The instrument "Scale of Parental Strategies for Nutrition and Physical Activity" of 26 items was applied. Results: It was found that the highest measure was of Reinforcement with a of 64.00 (SE =18.84) which is aimed to praising children when they perform healthy behaviors and a lower Supervision with 51.33 (SE =20.80) defined as the degree in which parents supervise their children’s healthy behaviors. Conclusion: Children, when exercising healthy behaviors, mothers praise them and have a greater control over them in favor of doing the most desirable in their physical activity and if they, in contrast, perform unhealthy behaviors regarding to their nutrition will be limited, supervised and sanctioned such conducts. Keywords: Strategies; Child rearing; mothers; diabetes mellitus 2017 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18179/1/466.pdf http://eprints.uanl.mx/18179/1.haspreviewThumbnailVersion/466.pdf Santos Flores, Jesús Melchor y Guevara Valtier, Milton Carlos y Vega Grimaldo, Miguel Ángel y Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes y Paz Morales, María de los Ángeles (2017) Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares. Enfermería global, 16 (4). pp. 185-196. ISSN 1695-6141 http://doi.org/10.6018/eglobal.16.4.256751 doi:10.6018/eglobal.16.4.256751
spellingShingle RT Enfermería
Santos Flores, Jesús Melchor
Guevara Valtier, Milton Carlos
Vega Grimaldo, Miguel Ángel
Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes
Paz Morales, María de los Ángeles
Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
title_full Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
title_fullStr Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
title_full_unstemmed Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
title_short Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares
title_sort estrategias maternas de alimentacion y actividad fisica para prevenir la diabetes mellitus tipo ii en hijos escolares
topic RT Enfermería
url http://eprints.uanl.mx/18179/1/466.pdf
work_keys_str_mv AT santosfloresjesusmelchor estrategiasmaternasdealimentacionyactividadfisicaparaprevenirladiabetesmellitustipoiienhijosescolares
AT guevaravaltiermiltoncarlos estrategiasmaternasdealimentacionyactividadfisicaparaprevenirladiabetesmellitustipoiienhijosescolares
AT vegagrimaldomiguelangel estrategiasmaternasdealimentacionyactividadfisicaparaprevenirladiabetesmellitustipoiienhijosescolares
AT gutierrezvalverdejuanamercedes estrategiasmaternasdealimentacionyactividadfisicaparaprevenirladiabetesmellitustipoiienhijosescolares
AT pazmoralesmariadelosangeles estrategiasmaternasdealimentacionyactividadfisicaparaprevenirladiabetesmellitustipoiienhijosescolares