Relación entre la exposición a contaminantes ambientales y exacerbaciones de asma en pacientes pediatricos
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía respiratoria inferior caracterizada por síntomas como tos, sibilancias, disnea y opresión torácica. Su etiología es multifactorial e involucra la interacción entre factores genéticos y estímulos ambientales. La contaminación atmosférica es...
Autor principal: | Cantú Moreno, Daniel |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18108/1/16-18%20Daniel%20Cantu%20Moreno.pdf |
Ejemplares similares

Relación entre la exposición a contaminantes ambientales y exacerbaciones de asma en pacientes pediatricos
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Perfil psicológico del paciente pediátrico con asma
por: Hernández Robles, Maricela, et al.
Publicado: (2002)
por: Hernández Robles, Maricela, et al.
Publicado: (2002)

Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)

Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)

Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)
por: Mancilla Ávila, Octavio Gabino
Publicado: (2019)

Nivel de control del asma en adultos residentes en el área metropolitana de Monterrey y su relación con la contaminación
por: De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro
Publicado: (2020)
por: De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro
Publicado: (2020)

Nivel de control del asma en adultos residentes en el área metropolitana de Monterrey y su relación con la contaminación
por: De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro
Publicado: (2020)
por: De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro
Publicado: (2020)

Frecuencia de asma inducida por ejercicio en un grupo de niños y adolescentes con asma leve que acudieron a un campamento de verano
por: Trasfí Covarrubias, Alejandra E., et al.
Publicado: (2005)
por: Trasfí Covarrubias, Alejandra E., et al.
Publicado: (2005)

Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma
por: Monge Ortega, Olga Patricia
Publicado: (2017)
por: Monge Ortega, Olga Patricia
Publicado: (2017)

Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma
por: Monge Ortega, Olga Patricia
Publicado: (2017)
por: Monge Ortega, Olga Patricia
Publicado: (2017)

Consenso mexicano en relación con la fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO) en asma 2020
por: Larenas Linnemann, Désirée, et al.
Publicado: (2020)
por: Larenas Linnemann, Désirée, et al.
Publicado: (2020)

Asociación entre asma y síntomas del trastorno del déficit de atención e hiperactividad en población pediátrica del noreste de México
por: Márquez Cervantes, Ernesto
Publicado: (2018)
por: Márquez Cervantes, Ernesto
Publicado: (2018)

Asociación entre asma y síntomas del trastorno del déficit de atención e hiperactividad en población pediátrica del noreste de México
por: Márquez Cervantes, Ernesto
Publicado: (2018)
por: Márquez Cervantes, Ernesto
Publicado: (2018)

Impacto de un video, en la ténica de inhalación de medicamentos para el asma
por: Santoyo Granados, Illian
Publicado: (2019)
por: Santoyo Granados, Illian
Publicado: (2019)

Impacto de un video, en la ténica de inhalación de medicamentos para el asma
por: Santoyo Granados, Illian
Publicado: (2019)
por: Santoyo Granados, Illian
Publicado: (2019)

Calidad de vida en niños de 7 a 13 años con asma
por: Sánchez Andrade, Ernestina
Publicado: (2004)
por: Sánchez Andrade, Ernestina
Publicado: (2004)

Calidad de vida en niños de 7 a 13 años con asma
por: Sánchez Andrade, Ernestina
Publicado: (2004)
por: Sánchez Andrade, Ernestina
Publicado: (2004)

Relación entre los indicadores emocionales de la personalidad con el control del asma en un grupo de niños del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)

Relación entre los indicadores emocionales de la personalidad con el control del asma en un grupo de niños del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Elizondo Villarreal, Bárbara
Publicado: (2016)

Niveles de 1.25 DihidroxivitaminaD3 y su relación con el control del Asma en niños de 6 a 12 años de edad
por: Yong Rodríguez, Adrián
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián
Publicado: (2015)

Niveles de 1.25 DihidroxivitaminaD3 y su relación con el control del Asma en niños de 6 a 12 años de edad
por: Yong Rodríguez, Adrián
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián
Publicado: (2015)

Impacto en la calidad de vida en hermanos de pacientes pediátricos con leucemia
por: Jiménez Escobedo, Nathalie Elaine
Publicado: (2024)
por: Jiménez Escobedo, Nathalie Elaine
Publicado: (2024)

Impacto en la calidad de vida en hermanos de pacientes pediátricos con leucemia
por: Jiménez Escobedo, Nathalie Elaine
Publicado: (2024)
por: Jiménez Escobedo, Nathalie Elaine
Publicado: (2024)

Relación entre epilepsia focal y trastorno depresivo en pacientes escolares y adolescentes.
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)

Relación entre epilepsia focal y trastorno depresivo en pacientes escolares y adolescentes.
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Villarreal, Darío
Publicado: (2024)

Evaluación de la capacidad aeróbica mediante test de marcha en 6 minutos en niños con asma
por: Partida Ortega, Alma Belén
Publicado: (2017)
por: Partida Ortega, Alma Belén
Publicado: (2017)

Evaluación de la capacidad aeróbica mediante test de marcha en 6 minutos en niños con asma
por: Partida Ortega, Alma Belén
Publicado: (2017)
por: Partida Ortega, Alma Belén
Publicado: (2017)

Evaluación de un curso de educación en asma para médicos del primer nivel de atención
por: Ruiz Espiricueta, Julia E., et al.
Publicado: (2005)
por: Ruiz Espiricueta, Julia E., et al.
Publicado: (2005)

Relación de los niveles de IgE del cordón umbilical y antecedentes familiares atópicos, tabaquismo y factores ambientales.
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)

Relación de los niveles de IgE del cordón umbilical y antecedentes familiares atópicos, tabaquismo y factores ambientales.
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)
por: Gutiérrez Torrero, María de Jesús
Publicado: (1995)

Evaluación de la capacidad funcional mediante prueba de
marcha de 6 minutos en niños con asma
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2017)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2017)

Cuerpo extraño bronquial como diagnostico diferencial de asma. Reporte de un caso y revisión de la literatura
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2002)
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2002)

Costos derivados de la atención médica del asma en un grupo de niños del Noreste de México
por: Gallardo Martínez, Gabriela, et al.
Publicado: (2007)
por: Gallardo Martínez, Gabriela, et al.
Publicado: (2007)

Relación entre disfunción cognitiva inducido por quimioterapia en pacientes adultos mayores con cáncer
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)

Relación entre disfunción cognitiva inducido por quimioterapia en pacientes adultos mayores con cáncer
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Relación entre la exposición a contaminantes ambientales y exacerbaciones de asma en pacientes pediatricos
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018) -
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023) -
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023) -
Perfil psicológico del paciente pediátrico con asma
por: Hernández Robles, Maricela, et al.
Publicado: (2002) -
Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
por: Rodriguez Casas, Argentina
Publicado: (2020)