Utilización de centella asiática en el tratamiento de la cistitis intersticial

La cistitis intersticial (CI) es un síndrome inflamatorio vesical que afecta principalmente a mujeres; afecta la pared vesical protegida de los efectos tóxicos de la orina por mucinas y glucosaminoglucanos. El daño causa sobreestimulación nerviosa y muscular generando urgencia miccional, polaquiuria...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrada González, Argelia Astrid
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18078/1/Dra.%20A.%20Astrid%20Estrada%20Gonz%C3%A1lez.pdf
Description
Summary:La cistitis intersticial (CI) es un síndrome inflamatorio vesical que afecta principalmente a mujeres; afecta la pared vesical protegida de los efectos tóxicos de la orina por mucinas y glucosaminoglucanos. El daño causa sobreestimulación nerviosa y muscular generando urgencia miccional, polaquiuria/nicturia y dolor vesical. Los principios activos de la centella asiática son cicatrizantes; activan los fibroblastos y producen colágeno. El asiaticósido actúa sobre la proliferación celular y la síntesis de componentes de la matriz extracelular, estimulando el tejido de granulación y la correcta epitelización con la biosíntesis de glucosaminoglucanos.